Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Coronavirus: quienes tengan la primera dosis de la vacuna podrán ser convocados para trabajo presencial

by adminweb 10 abril 2021
427
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial a través de una resolución conjunta entre los ministerios de Salud y de Trabajo.

El gobierno nacional dispuso que las personas que recibieron la primera dosis de cualquiera de las vacunas contra el coronavirus podrán ser convocadas para retornar a sus trabajos de manera presencial. La medida entró en vigencia hoy y resalta que la vacunación “disminuye el riesgo” de gravedad ante un contagio y “posibilita el retorno de los trabajadores y las trabajadoras a sus lugares” de empleo.

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial a través de una resolución conjunta entre los ministerios de Salud y de Trabajo, que habilita a los empleadores a “convocar al retorno a la actividad laboral presencial a los trabajadores y las trabajadoras” hayan sido inmunizados contra la covid-19.

El texto aclara que la convocatoria deberá ser hecha al menos 14 días después de que la persona haya recibido la primera dosis de cualquier vacuna, “independientemente de la edad y la condición de riesgo”, debido a que ese es el período que tarda cada fármaco en inmunizar a quien lo haya recibido.

La medida abarca a todos los trabajadores y trabajadoras, y no contradice la normativa que declara el uso exclusivo del transporte público para quienes se desempeñan en tareas esenciales. En este sentido se sigue dejando en mano de los empleadores la responsabilidad por el traslado de sus empleados no esenciales, en la modalidad de vehículos particulares.

La Resolución Conjunta 4/2021 hace una salvedad para quienes trabajan en el sistema de salud o se encuentran con alto riesgo de exposición al virus. Para que estos puedan asistir a sus labores de manera presencial deben “haber completado el esquema de vacunación en su totalidad”, es decir tener las dos dosis.

De esta manera, quienes sean convocados para retornar a sus labores deberán presentar a sus empleadores una “constancia fehaciente de vacunación correspondiente”, y en caso de no haber sido vacunados tendrán que entregar una declaración en la que dejen claro “los motivos por los cuales no pudieron acceder” a una dosis.

En tanto, los trabajadores y las trabajadoras “que tengan la posibilidad de acceder a la vacunación y opten por no vacunarse, deberán actuar de buena fe y llevar a cabo todo lo que esté a su alcance para paliar los perjuicios que su decisión pudieren originar a los empleadores o empleadoras”, indicó el texto oficial.

La resolución firmada por la ministra Carla Vizzotti y su par Claudio Moroni tiene sustento en la normativa sanitaria y laboral tomada en el marco de la pandemia declarada hace poco más de un año.

Resalta que la vacunación “no solo permite mejorar sustancialmente el cuidado de la vida y la salud de los y las habitantes del país, sino también ir restableciendo en plenitud las actividades económicas y sociales”.

Puntualiza también que los resultados de la aplicación de las diferentes dosis que llegaron al país “demostraron una adecuada eficacia para la prevención de las formas graves y de la muerte por la enfermedad” y que esto “disminuye el riesgo y posibilita el retorno de los trabajadores y las trabajadoras a sus lugares de trabajo”.

“En virtud de ello –agrega la normativa-, es necesario implementar estrategias que permitan recuperar la capacidad de trabajo de los diferentes sectores y establecer las condiciones necesarias para la reincorporación de las trabajadoras y los trabajadores a sus lugares de trabajo.”

Recomienda también que quienes fueron vacunados con la primera dosis deberán recibir la segunda aplicación en el plazo de 12 semanas entre una y otra, tal como el Ministerio de Salud lo dispuso en marzo pasado.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Fuerte temporal en Santa Fe y Entre Ríos: hay evacuados y rutas cortadas
next post
Bolivia: eligen en segunda vuelta a los gobernadores de cuatro departamentos

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre

    14 noviembre 2025
  • Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre

    13 noviembre 2025
  • La canasta básica trepó 3,1% en octubre y una familia tipo necesitó $1.213.800 para no ser pobre

    13 noviembre 2025
  • Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en la causa de los Cuadernos

    13 noviembre 2025
  • La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno

    13 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre
  • Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre
  • La canasta básica trepó 3,1% en octubre y una familia tipo necesitó $1.213.800 para no ser pobre
  • Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
  • La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno
  • Julio De Vido llegó a Comodoro Py para entregarse
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología