Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Interior

Interior

El Gobierno de Santiago del Estero exime por seis meses del pago de Ingresos Brutos al sector agropecuario

by adminweb 8 julio 2025

El gobernador Zamora dispuso un alivio fiscal ante la crítica situación por la sequía y la caída de precios.

El Gobierno de la provincia de Santiago del Estero, conducido por el gobernador Gerardo Zamora, resolvió eximir del pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos a los productores agropecuarios durante un período de seis meses, en el marco de la emergencia por la prolongada sequía que afecta al campo.

La medida alcanza a la actividad primaria de tipo agropecuario y regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de diciembre del corriente año, beneficiando a cientos de productores que vienen enfrentando una grave situación económica producto de la falta de lluvias, el descenso sostenido de los precios y la merma en los volúmenes de venta.

8 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Comenzó la Formación Docente en Alfabetización en Santiago del Estero

by adminweb 9 junio 2025
Más de 1.970 docentes de 226 escuelas distribuidas en nueve departamentos de la provincia participaron activamente del primer encuentro.

En el marco del Plan “Santiago Lee y Escribe”, el sábado 7 de junio dio inicio en Santiago del Estero una importante instancia de capacitación destinada a docentes del primer ciclo del nivel primario. La propuesta, impulsada por el Ministerio de Educación de la provincia, se desarrolla bajo la modalidad de Ateneos Pedagógicos y forma parte de las acciones del programa Escuelas Alfa en Red.

Más de 1.970 docentes de 226 escuelas distribuidas en nueve departamentos de la provincia participaron activamente del primer encuentro. Los Ateneos se llevaron a cabo en diversas sedes, entre ellas:

  • Departamento Banda: Escuela Nº 150 «Andrés Ferreyra», Escuela Nº 677 «Gral. José de San Martín», Escuela Nº 446 «Dr. Carlos Coronel».
  • Departamento Belgrano: Escuela Nº 751 «Gral. Juan Carlos Sánchez».
  • Departamento Capital: Escuela Nº 23 «Manuel Belgrano», Centro Experimental Nº 1 del Centenario, Hogar Escuela Nº 1 «Eva Perón».
  • Departamento Choya: Escuela Nº 17 «Félix Frías».
  • Departamento Moreno: Escuela Nº 784 «Sor María Antonia de la Paz y Figueroa» y Escuela de Arte y Oficios.
  • Departamento Pellegrini: Escuela Nº 418.
  • Departamento Río Hondo: Escuela Nº 607 «Ramón Edmundo Ordoñez».
  • Departamento Robles: Centro Experimental Nº 4 «Maximino S. Victoria» / JIN Nº 10.
  • Departamento General Taboada: Escuela Nº 156 «8 de Julio».

Los Ateneos Pedagógicos son espacios de formación entre pares, diseñados para reflexionar y mejorar las prácticas de enseñanza de la lectura y la escritura en las aulas del primer ciclo. Esta propuesta busca garantizar que todos los estudiantes aprendan a leer, comprender y escribir con competencia, de acuerdo con su nivel escolar.

El principal objetivo de esta línea de acción es fortalecer la alfabetización inicial, promoviendo prácticas pedagógicas efectivas y sostenidas que impacten directamente en los aprendizajes. De este modo, Santiago del Estero apuesta por una mejora continua en el sistema educativo, enfocándose en el desarrollo integral de sus estudiantes desde los primeros años de escolaridad.

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Villa Mailín celebró con fervor la Fiesta de los Pobladores

by adminweb 9 junio 2025
Cientos de fieles se acercaron desde ciudades y localidades vecinas para ser parte de esta muestra de fe popular.

La comunidad de Villa Mailín, en el departamento Avellaneda, vivió el fin de semana la Fiesta de los Pobladores, una celebración tradicional que se realiza una semana después de la multitudinaria fiesta grande en honor al Cristo Forastero.

En esta ocasión, y como cada año, cientos de fieles se acercaron desde ciudades y localidades vecinas para ser parte de esta muestra de fe popular.

Las actividades comenzaron el sábado con la celebración de la santa misa, seguida de la Vigilia de Pentecostés, en la que participaron especialmente numerosos jóvenes convocados a vivir una noche de oración y encuentro espiritual.

Ayer, desde temprano, el pueblo ya se encontraba preparado para una jornada de intensa devoción. A las 6 de la mañana tuvo lugar la bajada y traslado de la imagen del Señor de los Milagros de Mailín hasta el templete. Más tarde, a las 10, se celebró la misa central y la tradicional procesión por las calles del pueblo, que contó con la presencia de familias enteras y promesantes. Ayer en horas del mediodía, se realizaron bautismos, sumando así un gesto sacramental a la festividad.

Como cada año, uno de los momentos más emotivos fue la tradicional «pisada», que convocó a decenas de devotos. Todo culminó con la misa de cierre y la última procesión, marcando el final de una fiesta profundamente arraigada en la identidad de Villa Mailín.

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Reestructuración del INTA: preocupación por recortes y recentralización

by adminweb 26 mayo 2025
Las autoridades INTA manifestaron su rechazo a una reforma inconsulta y centralista que, de concretarse, podría significar el recorte de unos 1.500 trabajadores.

Durante la mañana de este viernes, el ministro de Producción de Santiago del Estero, Miguel Mandrille, mantuvo una importante reunión con el director regional del INTA Tucumán-Santiago, Ing. Luis Erasu, y el presidente del Consejo Directivo del organismo, Ing. Roque Budeguer, en el marco de la creciente preocupación por el intento del Gobierno Nacional de modificar de manera unilateral la estructura del Consejo Directivo del INTA.

Las autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria manifestaron su rechazo a una reforma inconsulta y centralista que, de concretarse, podría significar el recorte de unos 1.500 trabajadores y un grave debilitamiento del trabajo territorial que el organismo lleva adelante en todo el país.

Durante el encuentro, se destacó que este tipo de medidas pone en riesgo la estructura funcional y humana del INTA, considerado un pilar fundamental para el desarrollo científico, tecnológico y productivo del agro argentino.

El ministro Mandrille expresó su respaldo ante esta situación y valoró el trabajo articulado que la provincia mantiene con el INTA, lo que ha posibilitado un crecimiento sostenido del sector agropecuario en Santiago del Estero. “Vamos a defender un modelo de desarrollo con presencia territorial y federalismo real”, afirmó.

Por su parte, los representantes del INTA reiteraron su compromiso con una eventual reestructuración que se base en el diálogo, el consenso y el respeto a la experiencia federal que ha caracterizado al organismo desde su creación. En ese sentido, solicitaron formalmente una reunión extraordinaria con el secretario de Agricultura y funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación para plantear su posición.

26 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Se realizó el 4º Encuentro de la Oficina de Empleo de la municipalidad de Ojo de Agua

by adminweb 18 mayo 2025
Participaron autoridades locales y de la región sur.

Como parte del proceso de asistencia técnica destinado a las Oficinas de Empleo que conforman la Red Nacional de Empleo de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dependiente del MCH se ha desarrollado un encuentro en Loreto con éxito a los equipos técnicos de las localidades de Villa Ojo de Agua, Sumampa, Sol de Julio, Villa Atamisqui, Los Telares, Villa Salavina, Ramírez de Velazco, Real Sayana, Lugones y Loreto, que forman parte de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Ojo de Agua (Región Sur).

La apertura de la jornada estuvo a cargo del Intendente local, Prof. Ramón González, acompañado de los Intendentes de Villa Ojo de Agua, Dra. Mónica Bustamante; y de Villa Atamisqui, Roberto Brandán; quienes dieron la bienvenida a los asistentes. Además de la coordinadora de la Oficina de Empleo de Villa Ojo de Agua, Tec. Mariana Díaz, y en representación de la Agencia Territorial de la Secretaría de Trabajo de Nación a cargo de la Dra. Laura Godoy, estuvieron presentes Cecilia Peralta, Facundo Núñez y Emma Díaz Gallardo.

Durante el encuentro se abordaron los siguientes temas: introducción a los servicios de empleo, devolución formal técnica, evaluación diagnóstico OE Villa Ojo de Agua, Programas Entrenamiento Laboral, Inserción Laboral y Empleo Independiente.

Este espacio de asistencia técnica coordinado de manera conjunta entre el Ministerio de Producción del Gobierno de la Provincia y la Secretaría de Trabajo de Nación resultó fundamental a fin de mejorar la eficiencia, efectividad y calidad de los servicios, así como para fortalecer los equipos y aumentar la transparencia en las acciones a realizar.

18 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Impulso al manejo sostenible de bosques nativos en Figueroa y Guasayán

by adminweb 7 mayo 2025
Dos productores de los departamentos Figueroa y Guasayán recibieron subsidios no reintegrables para llevar adelante planes de manejo sostenible de bosques nativos.

En el día de ayer, la Dirección General de Bosques y Fauna concretó la entrega de subsidios no reintegrables a dos productores de los departamentos Figueroa y Guasayán. Esta acción se enmarca en la Ley Nacional N°26.331 y tiene como objetivo principal fomentar y apoyar las actividades de enriquecimiento, conservación, restauración, mejoramiento y manejo sostenible de los valiosos bosques nativos de la provincia.

Uno de los beneficiarios fue Rafael Bravo, cuyo Plan Operativo Anual (POA) número 3, denominado «Manejo Sustentable de los Recursos Naturales del Bosque Nativo del predio El Remansito», se desarrollará en el departamento Figueroa. Este plan contempla modalidades de aprovechamiento forestal y recuperación del potencial productivo a través de la conservación y el mantenimiento del potencial de conservación. Las actividades a realizar incluyen la conservación del bosque en Categoría II (Amarillo), manejo forestal para la restauración de bosques degradados, apertura de calles cortafuego, cerramiento perimetral e inversión en insumos y herramientas para el manejo silvícola.

El otro productor beneficiado fue Carlos Le Fort, con el POA número 1 de su Plan de Manejo Sostenible “El Tableado”, ubicado en el departamento Guasayán. Este plan abarca modalidades de aprovechamiento forestal, aprovechamiento de productos no madereros y servicios, así como la restauración del potencial de conservación. Las actividades específicas incluyen el manejo de bosque en Categoría II Amarillo, mantenimiento de calles internas, cerramiento interno, limpieza de picadas y caminos internos, además de la adquisición de herramientas y elementos de protección para las tareas. Esta entrega de subsidios subraya el compromiso del gobierno provincial con la preservación y el uso responsable de los recursos forestales, promoviendo prácticas que aseguren la sostenibilidad de los bosques nativos para las futuras generaciones.

7 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Reunión de diagnóstico sobre el servicio de agua en zonas rurales de Herrera

by adminweb 30 abril 2025
El objetivo fue identificar las zonas con mayor demanda, aquellas en las que resulta difícil acceder con regularidad y los sectores donde la entrega se realiza con menor frecuencia.

Parte del equipo de Ingeniería Sin Fronteras – Argentina mantuvo una importante reunión con el personal encargado del reparto de agua hacia los parajes vecinos de la localidad de Herrera. La actividad contó con el acompañamiento del comisionado municipal, Marcos Bravo, quien se encuentra al tanto de la situación actual que atraviesan las comunidades en relación al acceso al agua.

Durante el encuentro, se desarrolló una dinámica participativa orientada a realizar un diagnóstico del servicio de distribución de agua. El objetivo fue identificar las zonas con mayor demanda, aquellas en las que resulta difícil acceder con regularidad y los sectores donde la entrega se realiza con menor frecuencia.

Estos indicadores permitirán a Ingeniería Sin Fronteras y al municipio diseñar estrategias y buscar soluciones concretas que mejoren el acceso al agua en beneficio de las comunidades rurales. La iniciativa forma parte del compromiso conjunto de fortalecer derechos básicos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

30 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Reactivación de la obra de la Autopista Santiago del Estero – Las Termas de Río Hondo

by adminweb 24 marzo 2025

Luego de un prolongado lapso de tiempo, las obras de la autopista Santiago del Estero – Las Termas de Río Hondo serán reactivadas, marcando una línea importante para el desarrollo de la región. El Gobierno provincial, cumpliendo con sus compromisos, logra poner en marcha nuevamente este proyecto clave, paralizado durante casi un año.

La magnitud de la obra es considerable: 63,2 kilómetros de extensión que conectarán de manera más eficiente la capital santiagueña con la ciudad turística de Termas de Río Hondo. La duplicación de la calzada, la construcción de un cantero central, la señalización moderna y los elementos de seguridad vial son solo algunos de los aspectos que transformarán esta vía en un corredor seguro y ágil.

La inversión en un principio era de un total de $16.265 millones, financiada en partes iguales por el Gobierno provincial y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Esta autopista no solo mejorará la conectividad local, sino que también fortalecerá el Corredor Bioceánico Norte, impulsando el comercio con países vecinos como Paraguay, Bolivia y Brasil.

El gobernador Gerardo Zamora destacó los múltiples beneficios de esta obra, subrayando su impacto en la infraestructura vial y el turismo. «Sin lugar a dudas, y luego de varios años de inversión en infraestructura, que colocó a Las Termas de Río Hondo como un destino de nivel internacional, el tránsito vehicular también tuvo un fuerte incremento, por lo que la construcción de una autovía se transforma en una necesidad, lo que generará un gran beneficio cuando la obra esté finalizada», afirmó el mandatario.

Esta nueva autopista promete ser un catalizador para el desarrollo económico y turístico de la región, mejorando la calidad de vida de los santiagueños y consolidando a Las Termas de Río Hondo como un destino de clase mundial.

24 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 22

Últimas noticias

  • Desgarrador dolor en el mundo de la actuación: murió un querido actor de “Floricienta” y “Casi Ángeles”

    15 julio 2025
  • «Harry Potter»: Nick Frost se transforma en Hagrid en un nuevo adelanto de la serie de HBO

    15 julio 2025
  • El picante posteo de Shakira con un importante anuncio

    15 julio 2025
  • Locomotora Oliveras pasó la primera noche estable tras haber sufrido un ACV y continuará en terapia intensiva

    15 julio 2025
  • Dólar: el mayorista ya sube más de $80 en julio y el minorista supera por primera vez los $1.300

    15 julio 2025

Entradas recientes

  • Desgarrador dolor en el mundo de la actuación: murió un querido actor de “Floricienta” y “Casi Ángeles”
  • «Harry Potter»: Nick Frost se transforma en Hagrid en un nuevo adelanto de la serie de HBO
  • El picante posteo de Shakira con un importante anuncio
  • Locomotora Oliveras pasó la primera noche estable tras haber sufrido un ACV y continuará en terapia intensiva
  • Dólar: el mayorista ya sube más de $80 en julio y el minorista supera por primera vez los $1.300
  • Acuerdan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología