Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Bolsonaro promulgó un presupuesto anual con un fuerte ajuste, incluso en salud

by adminweb 23 abril 2021
284
El ajuste en total fue de 19.800 millones de reales y, según analistas, permitió al presidente evitar un juicio político por hacer maniobras fiscales aunque también puede dejar al Gobierno al borde del llamado «shutdown».

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, promulgó la ley de presupuesto 2021 con un fuerte ajuste en obra pública, educación y salud pero logró mantener fuera de las normas del techo del gasto público los subsidios y ayudas específicas para enfrentar la pandemia, según lo publicado en el Diario Oficial de la Unión.

El presupuesto 2021 castigó incluso el funcionamiento de la investigación científica dependiente del Ministerio de Salud, según se desprende del análisis que hizo el Instituto de Finanzas del Senado sobre la ley de leyes de este año para Brasil.

Los recortes también golpearon fuerte al Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, quien no tendrá fondos suficientes para realizar este año el censo nacional, una herramienta central de los Estados para planificar y diseñar sus principales políticas económicas y sociales.

El ajuste en total fue de 19.800 millones de reales (unos 3.600 millones de dólares) y, según analistas, permitió al presidente evitar un juicio político por hacer maniobras fiscales -como sufrió la exmandatario Dilma Rousseff- aunque también puede dejar al Gobierno al borde del llamado «shutdown», es decir, que el Estado federal pare de funcionar por falta de partidas presupuestarias.

La nueva ley de presupuesto también incluyó un recorte en las partidas presupuestarias para senadores y diputados, una disputa que ganó el ministro de Economía, Paulo Guedes, el mayor abanderado del ajuste fiscal en el Gobierno.

Pero en el Poder Ejecutivo, las carteras más perjudicadas fueron las de Desarrollo Regional, Infraestructura, Educación y Salud. Sobre ellas se profundizó el ajuste para enfrentar una deuda pública bruta que llega al 90% del PBI nacional.

La aprobación de este presupuesto no fue un trámite fácil para Bolsonaro, acosado por investigaciones y denuncias por su gestión de la pandemia y cómo ella afectó al colapso de gran parte de las terapias intensivas del país.

El presidente tuvo que promulgar una ley relámpago este jueves para permitir dejar fuera del techo de gastos fijado por 20 años desde 2016 -una herencia del Gobierno de Michel Temer- a las ayudas para pagar subsidios a empresas y personas físicas en los próximos cuatro meses a raíz de la crisis de la pandemia.

Esto provocó una advertencia de la agencia calificadora internacional Moody’s, pero fue bienvenido por el momento por el mercado financiero de San Pablo.

Según Moody’s, la decisión de Brasil de «excluir» los gastos adicionales relacionados con la pandemia del coronavirus del techo fiscal es «negativa» para el perfil crediticio del país.

Pero pese a esta crítica, el resultado final en su conjunto fue una victoria para la línea respaldada por el mercado financiero e impulsada por el ministro ultraliberal Paulo Guedes por sobre las posiciones defendidas por el desarrollista ministro de Desarrollo Regional, Rogerio Marinho.

Se eliminaron 2.200 millones de reales, unos 400 millones de dólares, del presupuesto del Ministerio de Salud que destinaba a programas de actualización tecnológica, desarrollo e investigación y construcciones de nuevas sedes del laboratorio federal Fiocruz, que fabrica la vacuna de AstraZeneca en Brasil.

La peor parte, sin embargo, se la llevó el Ministerio de Educación: concentró el 30% de todo el ajuste estatal.

«El presupuesto es bastante pequeño y se reduce todos los años. Es un corte bastante grande en todos los ministerios. Todo el mundo va a tener que pagar la cuenta», dijo Bolsonaro, al defender el ajuste.

En tanto, desde la Institución Fiscal Independiente del Senado, el director ejecutivo Felipe Salto destacó que el achicamiento es aún mayor.

Destacó que el recorte de 19,800 millones de reales tiene un bloqueo extra de 9.000 millones de reales, que pueden usarse en caso de respiro recaudatorio.

En otras palabras, el presupuesto aprobado eliminó o bloqueó un total de 28.800 millones de reales, pese a que se necesitan 31.900 millones de reales para cumplir con el gasto obligatorio del país, salud, educación, salarios, jubilaciones, partidas a estados y municipios y todo lo estipulado en la Constitución.

«Estos 9.000 millones de reales bloqueados eleva el riesgo de shutdown, paralización de la máquina pública aunque se preservó el techo de gastos», explicó Salto a Agencia Senado.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Pinto: entró en vigencia la restricción horaria de circulación
next post
Rentas de la Municipalidad informó del vencimiento de la moratoria este fin de mes

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre

    14 noviembre 2025
  • Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre

    13 noviembre 2025
  • La canasta básica trepó 3,1% en octubre y una familia tipo necesitó $1.213.800 para no ser pobre

    13 noviembre 2025
  • Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en la causa de los Cuadernos

    13 noviembre 2025
  • La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno

    13 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre
  • Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre
  • La canasta básica trepó 3,1% en octubre y una familia tipo necesitó $1.213.800 para no ser pobre
  • Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
  • La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno
  • Julio De Vido llegó a Comodoro Py para entregarse
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología