es un proyecto que busca articular la gestión entre el Estado, los científicos y empresarios para crear un producto que enriquezca la cultura de todos los argentinos.

El vicegobernador de la provincia Dr. Carlos Silva participó de manera virtual del programa “Las provincias son noticia”, un proyecto que es pionero en un enfoque más federal de la historia argentina y se da en el marco de la conmemoración de los Bicentenarios de las Autonomías Provinciales y de los 200 años del Pacto de Vinará.
Al momento de hacer uso de la palabra, Silva Neder transmitió, a los presentes, los saludos y las felicitaciones del gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, por llevar adelante esta iniciativa que brinda un enfoque más federal de nuestra historia.
El vicegobernador agrego: «En Santiago del Estero, es el propio gobernador Gerardo Zamora quien lleva adelante un proyecto político y de gestión que pone en práctica los principios del federalismo y autonómicos en la provincia».
«No hay dudas que esta iniciativa es un valioso aporte que ustedes realizan en tiempos de pandemia y es una herramienta para potenciar ese federalismo y principios autonómicos, para mantenerlos vivos y hacerlos trascendentes para las generaciones futuras».
«Que cada historiador pueda dar su enfoque del proceso autonómico de su provincia, verdaderamente es una iniciativa innovadora», finalizo el vicegobernador Carlos Silva Neder.
Durante la emisión del programa, 14 especialistas en historia de todo el país, entre ellos, el Lic. Emanuel Barrientos Horovitz, docente e investigador de historia santiagueña que representó a la provincia, compartieron de manera novedosa y didáctica el proceso de nacimiento de las llamadas “catorce provincias históricas”, entre ellas, Santiago del Estero, Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes, Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca, Mendoza, San Luis, San Juan y Entre Ríos.
«Las provincias son noticia» es un proyecto que busca articular la gestión entre el Estado, los científicos y empresarios para crear un producto que enriquezca la cultura de todos los argentinos”, explicaron los coordinadores Lic. Esteban Brizuela y Lic. René Galván.
Agregaron: “El evento, está auspiciado por la Vicegobernación de la Provincia, la Cámara de Diputados, la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse) y también acompañan empresas y organizaciones de la sociedad civil.
