La construcción de cisternas con estas caracteristicas, permite el acceso al agua para uso de las familias.

El pasado lunes 17 de mayo se realizó la tercera capacitación sobre construcción de cisternas de placas en el paraje San Antonio de Copo (departamento Avellaneda). La misma consistió en la colocación del techo de la cisterna por lo que este nuevo encuentro sirvió para dejar culminada la primera de 10 cisternas que se construirán en el paraje.
En esta experiencia es clave la articulación entre INTA Añatuya, Ingenieros Sin Fronteras, EFA Avellaneda y pobladores del paraje para permitir el acceso al agua para uso de las familias.
Por consultas dirigirse a: Profesor Gastón Gamarra al correo: gastongamarra454@gmail.comIng. Esteban De Olmos al correo: edeolmos@isf-argentina.org de ONG Ingeniería Sin FronterasIng. Agr. Ariel Tamer al correo: tamer.ariel@inta.gob.ar
