Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Bolsonaro minimizó las protestas, aunque se advierte una polarización con Lula para 2022

by adminweb 31 mayo 2021
247
«Hubo poca gente en esta manifestación de la izquierda. La Policía está confiscando mucha marihuana», desacreditó el presidente de Brasil sobre las marchas opositoras para pedir su renuncia.

El bolsonarismo admitió el impacto de las manifestaciones opositoras que el sábado colmaron las calles de las principales ciudades de Brasil para pedir la renuncia y el juicio político del presidente Jair Bolsonaro y considera que de esta forma se diagrama el escenario de polarización con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en las encuestas para los comicios de 2022.

El propio Bolsonaro hizo este lunes un breve comentario para minimizar las manifestaciones, y acusó a sus participantes de consumidores de marihuana. «Hubo poca gente en esta manifestación de la izquierda el fin de semana. La Policía Federal está confiscando mucha marihuana en todo el país. Entonces, le faltó hierba al movimiento«, disparó el mandatario ultraderechista.

«Por el escenario de hoy, Bolsonaro no se reelige, pero el año que viene con recuperación económica que está ocurriendo, podrá ganar la elección, fácilmente. No veo cómo el año que viene no sea fantástico para Brasil», dijo al diario Valor el senador Ciro Nogueira, presidente de Progresistas (PP), partido de centroderecha que es el principal aliado del Gobierno y que se ha convertido en un dique parlamentario contra los pedidos de juicio político.

Para Nogueira, «no hay partido más odiado en el país que el Partido de los Trabajadores (PT) y Lula traerá el PT de nuevo con su candidatura».

El PP fue aliado de Lula y de Dilma Rousseff y es el partido más involucrado en la corrupción en Petrobras, pero desde el año pasado comanda la Cámara baja y es el principal motor de la agenda económica de privatizaciones de Bolsonaro.

El líder del gobierno en la Cámara de Diputados, Ricardo Barros, del PP, admitió que las manifestaciones, que fueron mayores que las oficialistas, consolida la polarización entre Bolsonaro y Lula.

«La polarización está consolidada, la tercera vía tendrá muchas candidaturas que se están diluyendo y por eso la tendencia es ese escenario Lula vs Bolsonaro en la seguna vuelta»,dijo Barros.

Es la primera vez que el bolsonarismo admite el actual momento popular contrario, que según la encuesta Datafolha otorga una victoria de Lula en primera y segunda vuelta. El sondeo arrojó que Bolsonaro tiene el 24% de apoyo, el nivel más bajo de su gestión.

La ultraderechista Carla Zambelli, presidenta de la comisión de constitución y justicia de Diputados, dijo que el juicio político depende de la política y no de la manifestación en las calles.

Sostuvo que las marchas tuvieron como objetivo «levantar la imagen del difunto», como llama a Lula.

El hijo del presidente Eduardo Bolsonaro, diputado, dijo que «la máscara de la izquierda cayó» porque participaron de aglomeraciones en la pandemia como le critican al bolsonarismo.

En la izquierda, la principal figura emergente de los actos fue Lula pero el organizador y orador en la manifestación de San Pablo fue Guilherme Boulos, el filósofo del Movimiento Sin Techo y excandidato presidencial del Partido Socialismo y Libertad (PSOL).

«Hay que seguir manifestando, con uso de barbijo, distanciamiento, a favor del impeachment contra el genocidio sanitario que está revelando la comisión del Senado. No hay que esperar a 2022», dijo Boulos.

Para la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, los actos fortalecieron las articulaciones políticas a favor de Lula de cara a 2022 y la lucha por el juicio político de Bolsonaro.

«Debemos sentarnos para evaluar los pasos a seguir», dijo Hoffmann.

El Partido Democrático Laborista (PDT) del precandidato presidencial Ciro Gomes afirmó que la manifestación no le dio un aval a Lula, sino que fue en contra de Bolsonaro.

«Que Lula aparezca como emergente es lo que quieren los bolsonaristas para el escenario del año que viene», dijo el presidente del partido, Carlos Lupi, que rompió con el PT.

Lula no convocó ni se manifestó abiertamente a favor de las manifestaciones, que tuvieron presencia en más de 200 ciudades.

La presencia en las calles en forma masiva de la oposición abrió un nuevo panorama en el país teniendo en cuenta que el bolsonarismo argumentaba que su fuerza radicaba en las manifestaciones callejeras de apoyo al presidente, como las caravanas de motocicletas recientes.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Docentes cordobeses no acatan las clases presenciales y darán virtuales
next post
Histórica nevada azota a la ciudad de Ushuaia

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina

    20 noviembre 2025
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»

    20 noviembre 2025
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares

    20 noviembre 2025
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%

    20 noviembre 2025
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia

    20 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia
  • Javier Milei oficializó el DNU que redistribuye funciones entre ministerios y devuelve Deportes y el Renaper a Interior
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología