Ante la difícil situación que atraviesa el sector, los choferes marcharon al sindicato esperando definiciones durante la semana.

Choferes auto convocados marcharon hasta las oficinas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) solicitando la mediación de estos ante la situación de crisis imperante en el sector asociada mayormente al salario que perciben los trabajadores.
La situación que atraviesa el sector del transporte público de pasajeros en nuestra provincia es muy delicada, por un lado los dueños de las empresas aducen las perdidas que genera el mantenimiento de las líneas aún con los subsidios asignados y los empleados: choferes, mecánicos y administrativos, los problemas con respecto a los sueldos.
Al respecto consultamos a Eduardo Palma vocero de los choferes quien referió: «Ya venimos teniendo problemas todo el año pasado, este año con el tema del salario y ahora del aguinaldo con los no remunerativos y las paritarias que ya salieron, nosotros fuimos al sindicato, nos atendieron y nos dijeron que no sabían si vamos a cobrar con la escala actualizada».
«Preguntamos cuando vamos a cobrar, por que realmente el fin es cuando vamos a cobrar algo por que necesitamos para muchas cosas, más como esta la situación hoy por hoy, y desde el sindicato nos dijeron que no tenían idea, que van a ver, que recién van a tener una idea mañana martes o miércoles de que iba a pasar por que ellos dicen que el subsidio que reciben los empresarios de la Nación es muy poco para nosotros».
«Es una incertidumbre muy grande la que tenemos por que no hay respuesta de ningún lado, el sindicato trabaja como mototramite de los empresarios y quien nos defiende a nosotros… es un abandono sindical el que estamos viviendo, quisiéramos encontrar a ese sindicato que nos defienda a nosotros».
En el sector del transporte público de pasajeros existen aproximadamente 840 empleados dentro del sistema que se encuentran en una difícil situación que espera definiciones por parte de los empresarios y la flexibilización de las medidas vigentes a nivel provincial para volver a la actividad.
