Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Advierten sobre las secuelas cardíacas en pacientes recuperados de covid

by adminweb 27 julio 2021
530
El Hospital de Clínicas emitió un comunicado con recomendaciones.
Imagen: EFE

El Hospital de Clínicas alertó este martes sobre la posibilidad de desarrollar problemas cardíacos luego de cursar coronavirus. Para descartar posibles secuelas,indicaron profesionales del centro médico, es importante que los pacientes recuperados se sometan a un examen físico completo tras recibir el alta. 

«Se han visto casos de miocarditis por coronavirus en pacientes que tuvieron que ser hospitalizados por cuadros moderados o graves de la enfermedad», señaló Analía Aquieri, médica de la División de Cardiología del Hospital de Clínicas.

«Se estima que alrededor del 30% de las personas en el mundo presentan complicaciones una vez superada esta afección«, precisó la especialista, a través de un comunicado.

En el caso de Argentina, esos números son sensiblemente menores: «el 15% de los pacientes que tuvieron covid tuvieron alguna complicación cardíaca, según un registro de la Sociedad Argentina de Cardiología sobre 2.750 pacientes que fueron atendidos en 50 centros hospitalarios públicos y privados» del país, aclaró la médica.

Estas complicaciones en el miocardio, explicó Aquieri, producen principalmente un aumento en la posibilidad de arritmias y en la tasa de mortalidad.


El Hospital de Clínicas alertó este martes sobre la posibilidad de desarrollar problemas cardíacos luego de cursar coronavirus. Para descartar posibles secuelas,indicaron profesionales del centro médico, es importante que los pacientes recuperados se sometan a un examen físico completo tras recibir el alta. 

«Se han visto casos de miocarditis por coronavirus en pacientes que tuvieron que ser hospitalizados por cuadros moderados o graves de la enfermedad», señaló Analía Aquieri, médica de la División de Cardiología del Hospital de Clínicas.

«Se estima que alrededor del 30% de las personas en el mundo presentan complicaciones una vez superada esta afección«, precisó la especialista, a través de un comunicado.

En el caso de Argentina, esos números son sensiblemente menores: «el 15% de los pacientes que tuvieron covid tuvieron alguna complicación cardíaca, según un registro de la Sociedad Argentina de Cardiología sobre 2.750 pacientes que fueron atendidos en 50 centros hospitalarios públicos y privados» del país, aclaró la médica.

Estas complicaciones en el miocardio, explicó Aquieri, producen principalmente un aumento en la posibilidad de arritmias y en la tasa de mortalidad.

Estudios y tratamiento

Según advirtió el Hospital, existe similitud entre los síntomas dados por el coronavirus propiamente dicho y aquellos producidos por el compromiso miocárdico. Entre ellos se destacan la disnea o falta de aire, el dolor de pecho, el decaimiento y desgano.

En este sentido, es necesario descartar en los pacientes que tuvieron covid-19 la miocarditis a través de un examen físico completo, un electrocardiograma, un ecocardiograma doppler y una prueba de esfuerzo gradual. 

De confirmarse el diagnóstico cardíaco, el paciente debe recibir un seguimiento más estrecho que incluye una rehabilitación cardiopulmonar, un control profesional cada tres meses y la suspensión de actividad física.

«El inicio de la actividad física debe ser supervisada y evaluada según las condiciones clínicas, para evitar el desarrollo de complicaciones graves que pueden llevar a nuestro paciente a la muerte», indicó Aquieri. 

Un ejemplo de lo que podría ocurrir al retomar la actividad física sin supervisión, graficó, es lo ocurrido con el «jugador de fútbol europeo que luego de haberse recuperado de covid-19, en el medio de un partido de fútbol cayó desplomado en el campo de juego, requiriendo cardioversión eléctrica para su reanimación cardiopulmonar». 

«Debemos evitar ese riesgo en nuestros pacientes, ya que tenemos todas las herramientas para hacerlo» finalizó la experta.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Córdoba: usurparon una Iglesia y pusieron un parripollo
next post
Coronavirus en Argentina: 16.757 nuevos casos y 249 muertos en las últimas 24 horas

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina

    20 noviembre 2025
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»

    20 noviembre 2025
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares

    20 noviembre 2025
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%

    20 noviembre 2025
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia

    20 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia
  • Javier Milei oficializó el DNU que redistribuye funciones entre ministerios y devuelve Deportes y el Renaper a Interior
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología