El gobernador Zamora adelanto en su discurso: “estamos preparándonos para el próximo desafío, que será la escuela Normal de la ciudad Capital, es otro objetivo que tenemos”.

El Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora encabezó la ceremonia formal de inauguración de la obra de Ampliación, Refacción y puesta en valor del Colegio Nacional «Absalón Rojas», construido con fondos íntegramente provinciales.
Acompañaron en la oportunidad, el vicegobernador, Dr. Carlos Silva Neder, jefe de gabinete de Ministros, Elías Suárez, los ministros de Educación, Ciencia y Tecnología, Dra. Mariela Nassif, de Obras Públicas, Arq. Argentino Cambrini, la presidente del Consejo General de Educación, María Elena Herrera, la Rectora de la institución, Profesora, Noemí Zerda, subsecretario de Obras Públicas, Jorge Zuain, director de Arquitectura, Arq. Gabriel Lecuona, intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes e integrantes de la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares históricos, Lic. Teresa Anchorena, Arq. Laura Webber, Arq. Fabio Grementieri, docentes, ex alumnos y comunidad educativa.
A su arribo, el primer mandatario provincial, efectivizó el corte de cintas, descubrimiento de una placa recordatoria y firmó el libro de actas para después iniciar un recorrido por las instalaciones de la institución, aulas, salones y oficinas administrativas.
Al hacer uso de la palabra el gobernador Zamora afirmó: “es una inmensa alegría estar este día dejando inaugurada esta puesta en valor del Colegio Nacional que coincide con el reinicio de clases después del receso invernal y de una buena cantidad de días donde la pandemia no nos ha permitido las clases presenciales. Estamos recuperando la presencialidad cuidada y este acto se enmarca en esto, son tiempos de cuidarnos y cuidar el futuro».
En este contexto, el primer mandatario provincial expresó: “Agradezco a los docentes por mantener las escuelas abiertas y con ello el futuro de la patria” y agregó “esta reinauguración tiene que ver con la idea de recuperar patrimonio histórico, cultural y educativo” y se refirió a que “también estamos terminando la escuela Normal de La Banda y estamos en pleno proceso de restauración el colegio Centenario, con el aporte del gobierno nacional, otro edificio histórico para los santiagueños”.
En otro tramo de su alocución, anunció “estamos preparándonos para el próximo desafío, que será la escuela Normal de la ciudad Capital, es otro objetivo que tenemos”.
Asimismo destacó: “Gracias a la comisión Nacional de Monumentos Históricos por el amor que han puesto para que este colegio recupere la historia y la calidad. Quiero homenajear en edificios como este a los que nos hicieron llegar hasta aquí, esta escuela marcó un camino, incluyó y tuvo muchas generaciones de hombre y mujeres que han servicio a nuestra provincia y desde esta Madre de Ciudades es lo que tenemos que rescatar, aquí viven muchos recuerdos”.
Equipamiento
El gobierno de la provincia, a través del ministerio de Educación ha dotado al establecimiento educativo con el siguiente equipamiento: Dos escritorios con bibliotecas de estilo para áreas de gobierno, restauración de muebles de estilo, 450 conjuntos unipersonales, 40 conjuntos docentes, 20 escritorios con sillas, 35 armarios, 10 bibliotecas, 12 estantes metálicos, 8 mesas largas, 3 mesas cortas, 42 sillas escolástica, 4 mapotecas, 12 computadoras, 4 impresoras láser, 10 mesas de PC, banquetas, un proyector con pantalla de 120″ con trípode, 2 fotocopiadoras, mapas murales y láminas del cuerpo humano, 4 globos terráqueos, un televisor, una mesa de TV, 1 equipo de audio, un DVD, una heladera y banderas de ceremonia y flameo de nación y provincia y de los Andes.
