Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Arranca el congreso que apunta a crear «comunidades sostenibles» que respeten la biodiversidad

by adminweb 9 agosto 2021
399
«Somos naturaleza, cómo incorporar la biodiversidad en la toma de decisiones» es el título del encuentro que se desarrollará hasta el viernes para debatir como la «diversidad de la vida» es incorporada en las decisiones de los funcionarios..

El encuentro, que se llevará a cabo de manera virtual, por el canal de YouTube del Ministerio, está dirigido a técnicas, técnicos y profesionales de los ámbitos público y privado que quieran adoptar herramientas para sumar el enfoque de biodiversidad en la planificación y ejecución de proyectos, programas y políticas en la esfera de sus competencias; docentes y estudiantes de carreras ambientales y afines; así como también toda persona interesada en el ambiente y en sumar el enfoque de biodiversidad en su toma de decisiones.

En ese sentido, Gómez explicó que «se puede aprender de la naturaleza de la que somos parte a diseñar proyectos, productos, procesos y servicios que no generen problemas ambientales. Esto permitiría la construcción de comunidades sostenibles. Soluciones integrales que traen beneficios a la sociedad y a la naturaleza de la que somos parte».

La primera de las charlas será precisamente «¿Qué es la biodiversidad?», y algunos de los preguntas que se plantearán son: ¿Qué son el ambiente y la biodiversidad? La biodiversidad de Argentina. ¿Cómo incorporar la biodiversidad en la toma de decisiones? La importancia del diálogo de saberes. Conocimientos indígenas, técnicos y científicos. Biodiversidad y buen vivir.

-¿Por qué es urgente integrar la biodiversidad en la toma de decisiones políticas?, le preguntó Télam a Gómez.

-Porque la biodiversidad está en problemas y muchas veces las diferentes formaciones e historias de vida conducen a que no sea tan visible. Existen problemas para la biodiversidad, como puede ser la contaminación de un humedal, un desmonte ilegal (entre los cuales destacamos el compromiso del ministro Juan Cabandié en la protección de los bosques nativos) o bien la merma de especies debido a la pérdida de hábitats. Es ahí donde las decisiones políticas necesitan integrar la biodiversidad y favorecer modelos inclusivos de desarrollo que favorezcan el arraigo. Es decir que cada argentino o argentina pueda desarrollarse en el lugar donde nació conservando y usando de forma sostenible el ambiente nativo, respondió la funcionaria.

Gómez señaló que uno de los puntos más importantes de los debates será cómo relacionan los conocimientos indígenas, técnicos y científicos.

«Algo muy interesante es que en la propuesta de los pueblos indígenas sobre el paradigma del buen vivir hay claves fundamentales para la construcción de comunidades y ciudades sostenibles. El sentirse parte de la naturaleza y el vínculo con el territorio promueve que se tomen las decisiones desde otro lugar», dijo la funcionaria.

Según Gómez, el respeto por la biodiversidad se construye a partir de la participación «de personas de diferentes formaciones técnicas, algunas que trabajan en ciencia, otras en gestión y especialmente el conocimiento tradicional de los pueblos indígenas».

El contenido de las exposiciones a emitir será grabado con antelación y estará disponible a partir de las 10 de cada día, según el programa específico de la jornada, en el mencionado canal de YouTube.

Para acceder a la agenda completa de actividades, ingresar al formulario de inscripción y conocer más sobre esta propuesta, se recomienda visitar el siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/ambiente/biodiversidad/conadibio/congreso.

fuente Télam

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Indonesia avanza con la construcción de su «Jurassic Park»
next post
Estados Unidos transmitió «apoyo político» a la Argentina en las negociaciones con el FMI

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina

    20 noviembre 2025
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»

    20 noviembre 2025
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares

    20 noviembre 2025
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%

    20 noviembre 2025
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia

    20 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia
  • Javier Milei oficializó el DNU que redistribuye funciones entre ministerios y devuelve Deportes y el Renaper a Interior
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología