Los clubes recibieron un importante instructivo para acceder al programa nacional para fortalecer el proceso de identificación y ponderación de la inversión, que abarca a todas las entidades deportivas.

Participó también la intendente Marcela Mansilla Con la presencia de un centenar de clubes de nuestra provincia, se desarrolló, una jornada de capacitación del Programa Nacional de Fortalecimiento Institucional, que sirvió para unificación y beneficiar a entidades barriales y clubes del interior más profundo de Santiago del Estero.
Bajó la organización del gobierno provincial, a cargo del Gobernador Dr. Gerardo Zamora que tiene al deporte y al turismo como una política de estado, los clubes recibieron un importante instructivo para acceder al programa nacional para fortalecer el proceso de identificación y ponderación de la inversión, que abarca a todas las entidades deportivas (de todas las disciplinas), donde la Nación provee un subsidio financiero para “ponerse al día” en la cuestión administrativa y jurídica, más teniendo en cuenta, que en tiempo de pandemia, los clubes no tuvieron actividades algunas.
Participaron como cabezas visibles de la jornada, Francisco Chibán, Director de clubes del Ministerio de Turismo y Deportes, Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, Profesor Carlos Dapello, secretario de Deportes y Francisco Pece, vicepresidente de la Federación Provincial de Fútbol de Santiago del Estero.
En su presentación oficial, Francisco Chibán señaló que “El Ministro Matías Lammens nos propuso poner a todos los clubes en la escena, sobre todos a los del interior del interior, donde más queremos llegar ya que todos tienen los mismos derechos.
Lo que estamos presentando es un programa de regularización de clubes, más teniendo en cuenta el impacto que significó el plan Clubes en Obra y la importancia de fortalecer y reactivar a las instituciones desde lo económico”, especificó.Agregó: “En ese sentido, hubo muchos clubes que no pudieron acceder a Clubes en Obra ya que no tenían al día su documentación y la meta es fortalecer la seguridad institucional y darle las herramientas a la hora de poner a todos en regla.
La idea es que los clubes se pongan en contacto con las intendencias de su correspondiente jurisdicción para luego destinarle los fondos que le corresponde”, explicó Chibán.
Luego del instructivo, los dirigentes de los clubes de nuestra provincia se sacaron todas las dudas del importante proyecto y agradecieron el nuevo compromiso del gobierno nacional y provincial en lograr beneficios a los clubes de barrio y sociales, fundamentalmente a entidades del interior más profundo de Santiago del Estero: “Jamás fuimos beneficiado en mucho tiempo, con planes, ni proyectos de nivel nacional en el deporte.
Por ese motivo, queremos agradecer al gobierno nacional y provincial, que se preocupan por los clubes”, expresó Jorge Villalba, de la Liga de Loreto. Cerca de 100 clubes participaron, y el trabajo de la Federación Provincial de Fútbol fue muy loable e importante a la vez, para beneficiar a las entidades, que siguen siendo mallas contenedoras a la sociedad.
