Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Cuándo se puede dejar de usar el barbijo y cuándo no

by adminweb 21 septiembre 2021
421
Médicos especialistas señalaron: «la pandemia no terminó y todavía estamos en riesgo». Además recalcaron la importancia de la responsabiliad individual.

La medida anunciada este martes por el Gobierno implica que a partir del 1 de octubresólo puede dejar de usarse barbijos al aire libre y cuando se está a más de dos metros de distancia de otras personas, ya que en espacios cerrados o en exterior pero cerca de alguien el riesgo de contagio de coronavirus sigue existiendo por lo que se debe continuar utilizándolo, explicaron especialistas.

No bien concluyeron los anuncios comenzaron a multiplicarse los mensajes en redes sociales y en los teléfonos: ¿Es el fin del uso del barbijo? La respuesta de especialistas es «no», porque aunque los casos estén descendiendo el virus sigue estando y si algo se aprendió en esta pandemia es que el uso de tapaboca, con buen material y ajuste, disminuye el riesgo de contagio.

«Estamos en una situación epidemiológica en la que hace varias semanas tenemos un descenso de casos en todas las jurisdicciones y en todos los grupos etarios; también bajaron los fallecimientos y las personas internadas en terapia intensiva, lo que se debe en gran medida al avance de la vacunación», celebró la médica infectóloga Florencia Cahn.

Cahn, quien es presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE), señaló que «las actividades que se hacen al aire libre sabemos que son las de menor riesgo; si uno va caminando solo por la calle o con su grupo familiar no usar barbijo puede ser aceptable pero ‘el aire libre no inmuniza’, y con esto queremos decir que aunque se esté afuera, si hay muchas personas juntas el contagio se puede dar igual«.

«Entonces -continuó- aquí es fundamental la responsabilidad individual. Si voy caminando sola por la calle puedo estar sin barbijo pero si entro a un negocio, me subo a un colectivo e incluso si en la parada hay mucha gente, tengo que colocármelo».

El alerta sobre que la medida en relación al barbijo pueda ser malinterpretada como el «fin del barbijo» se encendió en cada entrevista: «La pandemia no terminó, todavía estamos en riesgo y tenemos la amenaza de la variante Delta que aún no comenzó a circular fuerte en Argentina, entonces tenemos que sostener los cuidados», señaló por su parte el médico emergentólogo Gonzalo Camargo.

Camargo, presidente de la Sociedad Argentina de Emergencias, puntualizó que «el barbijo puede no usarse al aire libre pero con salvedades, por ejemplo, si nos juntamos en una plaza con varias personas durante mucho tiempo, si nos cruzamos por la calle con alguien y nos podemos a charlar, en esos casos hay que utilizarlo».

«También hay que dejarse el barbijo en espacios cerrados y ventilar todo lo que se pueda los ambientes», sostuvo.

Por su parte, la médica infectóloga Leda Guzzi, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), coincidió en que «las medidas son razonables en el contexto epidemiológico de este descenso tan pronunciados de los casos, fallecimientos e internaciones, además se está logrando contener a la variante Delta y que se vuelva dominante».

«Pero -advirtió- hay que entender que la pandemia no terminó y todos los análisis científicos indican que el virus va a seguir estando, por lo menos de manera endémica, y esto implica la necesidad de continuar con los cuidados».

E inmediatamente aclaró que «el anuncio de hoy no implica que ‘ya no usamos más barbijo’ sino que se puede evitar en los lugares abiertos donde no hay aglomeración de personas».

También el físico e investigador de Conicet Jorge Aliaga señaló que «la novedad de las medidas de hoy que tiene que ser bien interpretada porque puede llevar a confusión es la no obligatoriedad del uso de barbijo; pero la medida dice explícitamente que esto se puede hacer si no se está cerca de personas».

«Tiene que quedar claro que si uno está a más de dos metros de una persona al aire libre el riesgo es muy bajo; ahora si uno está todo el tiempo cruzándose con personas y o parándose a hablar con alguien se tendría que estar poniendo y sacando el barbijo y probablemente eso no suceda y ahí hay un riesgo», sostuvo.

En diálogo con Télam Radio, el infectólogo Tomás Orduna, aportó una anécdota: «Hoy salí del edificio y lo primero que me dije el portero fue: ‘qué bueno, no necesitamos usar más barbijo’. Tuve que hacer un pequeño correctivo, (decirle) que eso tenía que ver con el aire libre, caminando solo o con mi burbuja».

Finalmente, la médica internista Mariana Lestelle recordó a Télam que «las medidas están basadas en los indicadores epidemiológicos que se toman, que son la incidencia de casos cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días y lo que se denomina la razón, que debe ser menor a 1.2»

«Todo esto es dinámico, lo que se abre ahora porque esos indicadores están bien está sujeto a modificación conforme varíen estos marcadores; si se disparan los casos, habrá que volver para atrás», concluyó.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Precios mayoristas crecieron 2,5% en agosto y treparon más de 60% en últimos 12 meses
next post
A cuánto está el dólar blue este martes 21 de septiembre

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología