Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Alberto Fernández ante la ONU: «Nos sometieron a un acuerdo tóxico con el FMI»

by adminweb 21 septiembre 2021
234
El Presidente remarcó varios temas en la nueva Asamblea General Ordinaria de la ONU
Presidencia

El presidente Alberto Fernández sostuvo esta tarde ante la Asamblea de las Naciones Unidas que durante el Gobierno de Juntos por el Cambio «la Argentina fue sometida a un endeudamiento tóxico e irresponsable con el FMI, una deuda insostenible de 57.000 millones de dólares en un año, equivalente a lo que el FMI destinó durante la pandemia a 85 países del mundo».

«No hay ni racionalidad técnica, ni lógica ética que justifique esta aberración. Gran parte de estos recursos han sido fugados del país por una irresponsable apertura de las cuentas de capital», dijo en mandatario en un discurso virtual ante la 76ª Asamblea General Ordinaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Además, reivindicó los derechos argentinos en las Malvinas y reiteró el pedido de colaboración internacional para esclarecer el atentado contra la AMIA.

En su mensaje, el primer mandatario reclamó también la necesidad de una «reconfiguración» de la arquitectura financiera global y reveló que “está latente el riesgo de una debacle generalizada de deudas externas en los países en desarrollo”.

Ante el foro multilateral denunció que “América Latina y el Caribe destinan un 57% de sus exportaciones al pago de servicios de la deuda externa” y expuso la necesidad de establecer “un marco multilateral para la reestructuración de la deuda de los países de renta media». Asimismo propuso que la «calificación del riesgo crediticio sea parte de la reforma de la estructura financiera internacional».

El Presidente manifestó el apoyo de la Argentina al impulso de un acuerdo multilateral inclusivo que tienda al abordaje de las cuestiones referidas a la restructuración de las deudas soberanas, como así también la ampliación y distribución de derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional.

En este sentido, calificó de «valiosa», aunque “insuficiente”, la prórroga de la Iniciativa de Suspensión de Servicios de Deuda promovida por el G20, “porque no aborda a fondo la cuestión sobre el alivio y la reestructuración de la insostenibilidad de las deudas”.

Alberto Fernández exhortó también a la «reconstrucción de la situación económica y social, que va de la mano del cuidado de nuestra casa común, el planeta». «La justicia climática será una quimera sin justicia financiera que contribuya a una justicia social», ilustró.

“Nuestra humanidad enfrenta el desafío de conjugar un cambio tecnológico exponencial y una degradación ambiental terminal con una mirada de desarrollo humano, integral, y justicia social planetaria”, continuó y exhortó: “No se trata de una opción, es solidaridad o extinción. De la triple pandemia de la inequidad global, el cambio climático y el Covid-19 solo saldremos con liderazgos audaces, con ideas innovadoras, y con proyectos”.

Durante su alocución, el mandatario reiteró la importancia de que “las vacunas contra el Covid-19 deben ser bienes públicos globales” y destacó que “Argentina celebra la propuesta en materia de patentes, en el marco de la OMC, con el objeto de contribuir a promover la producción, la competencia y el desarrollo local de las vacunas”.

En otro punto de su discurso, el mandatario formuló además un pedido a la comunidad internacional para avanzar en la investigación del atentado a la sede de la AMIA, ocurrido hace 27 años. “Se continúa la política iniciada en este ámbito en 2003 de requerir a las autoridades de la República Islámica de Irán que cooperen con las autoridades judiciales argentinas”, destacó.

Por útimo, reiteró el reclamo argentino ante “sus derechos de soberanía legítimos e imprescriptibles, sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que integran parte del territorio nacional argentino”.

“Dichos territorios se encuentran ocupados ilegalmente por el Reino Unido desde hace ya más de 188 años. No existe ninguna razón salvo la intención del Reino Unido de mantener la manifiesta e ilegítima situación colonial para que no se retome el diálogo bilateral ya mismo por la cuestión Malvinas”, refirió.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Fin de restricciones: el Gobierno anunció la apertura gradual de las fronteras
next post
Acuerdan llevar el Salario Mínimo a $33.000 en febrero y la suba anual alcanza el 52,7%

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Miles de devotos honraron a la Virgen de Consolación de Sumampa

    24 noviembre 2025
  • Tragedia en Añatuya: un jinete murió luego de ser aplastado por su caballo

    24 noviembre 2025
  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina

    20 noviembre 2025
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»

    20 noviembre 2025
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares

    20 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Miles de devotos honraron a la Virgen de Consolación de Sumampa
  • Tragedia en Añatuya: un jinete murió luego de ser aplastado por su caballo
  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología