Una de las propuestas ‘Semana Nación’ rige todos lunes hasta fin de año y contempla el 10% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés en la compra de medicamentos.

Con el objetivo de sumar beneficios y descuentos exclusivos en la compra de medicamentos y facilitar el uso de los medios de pagos electrónicos en miles de locales farmacéuticos, el Banco de la Nación Argentina (BNA) firmó este martes un convenio con la Cámara Argentina de Farmacias (CAF) y la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias.
Permitirá el acceso al público, en general, y los jubilados, en particular, a un abanico de productos recetados y de venta libre con bonificaciones especiales, en más de 5 mil comercios de todo el país.
“Es un acuerdo muy importante porque se enmarca en la política del banco de promover la actividad en las PyMEs, facilitar el acceso al financiamiento a las empresas y generar condiciones que estimulen el consumo de productos de primera necesidad a precios accesibles, sobre todo, para los sectores más postergados de la sociedad”, especificó el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker.
Además, Hecker agregó que el convenio exhibe la “activa política crediticia, a tasas muy competitivas, hacia las empresas PyMEs” que desarrolló el BNA desde el comienzo de la gestión y, con más intensidad, a partir de la pandemia. Otro aspecto interesante es los beneficios se suman a los descuentos que actualmente reciben los jubilados de todo el país.
Una de las propuestas, denominada Semana Nación, rige todos lunes hasta fin de año y contempla el 10% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés en la compra de medicamentos.
El acuerdo fue suscripto en la sede central del BNA por Eduardo Hecker, el presidente y vicepresidente de la CAF, Rodolfo Barrero y Alejandro Bobbio, y el director ejecutivo de Federación Argentina de Cámaras de Farmacias, César Bardal. También participaron Martín Ferré y Guillermo Wierzba, miembros de Directorio; la Gerenta General, María Barros, y el Subgerente General Principal de Negocios, Gastón Álvarez.
Y, desde la CAF, adelantaron que “tienen en cartera otros proyectos para poder concretar con el BNA que serán beneficiosos para ambas instituciones”.
Fuente Ámbito