El texto aprobado por el comité del Senado pide «la suspensión cautelar» del acceso del presidente a sus cuentas de Facebook, Instagram, Youtube y Twitter «para evitar la destrucción de pruebas».

La comisión del Senado que investiga la gestión del gobierno de Brasil durante la pandemia pidió este martes a la Corte Suprema y a la Fiscalía General suspender las cuentas del presidente Jair Bolsonaro en Youtube, Twitter, Facebook e Instagram hasta nuevo aviso. La situación es similar a lo que ocurrió en Estados Unidos con el expresidente Donald Trump, otro negacionista de la pandemia. El pedido será enviado al fiscal general, Augusto Aras, y al juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, quien investiga a Bolsonaro en una megacausa sobre fake news.
La demanda de suspensión se da después de que el mandatario ultraderechista mencionara en una transmisión en directo una información falsa que asocia la vacuna contra el coronavirus con el sida. El video fue posteriormente retirado de Facebook, Instagram y Youtube. La plataforma de streaming decidió además suspender el canal de Bolsonaro por una semana.
El texto acusatorio, presentado por el senador Randolfe Rodrigues, pide «la suspensión cautelar» del acceso de Bolsonaro a sus cuentas de Facebook, Instagram, Youtube y Twitter «para evitar la destrucción de pruebas». Además, exige la quiebra del «sigilo telemático» para que Google, propietaria de Youtube, Facebook y Twitter suministren información de las cuentas del mandatario en sus redes, donde suma en total más de 40 millones de seguidores.
«Es importante reiterar que la propagación de información falsa y los ataques a las instituciones no se limitan a la opinión personal de Jair Bolsonaro. Al asumir la presidencia de la República asumió las responsabilidades y atribuciones del cargo que ocupa, por lo que sus declaraciones tienen naturaleza de decisiones oficiales, que influyen fuertemente en la población», agrega el documento aprobado en el Senado.
El texto aprobado este martes pide también que el mandatario «se retracte en cadena nacional», desmintiendo la correlación entre la vacunación contra el coronavirus y el desarrollo del sida, so pena de una multa de 50 mil reales (unos nueve mil dólares) por cada día de incumplimiento. «No podemos tolerar más ese tipo de comportamiento», aseguró el senador Rodrigues
