Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

El Presidente expuso su propuesta de «canje de deuda por acción climática»

by adminweb 2 noviembre 2021
374
El presidente Alberto Fernández dejó clara la postura argentina: que la pandemia desnudó una crisis a nivel planetario que afecta «a la sociedad, la economía y el medio ambiente» .
Imagen: Presidencia

En su exposición final en la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), el presidente Alberto Fernández dejó clara la postura argentina: que la pandemia desnudó una crisis a nivel planetario que afecta «a la sociedad, la economía y el medio ambiente» y profundizó las brechas existentes entre los países desarrollados y los pobres. En ese sentido, el Presidente dejó sentado que para que la cumbre no se limite a ser un diagnóstico y quede en palabras, la Argentina propone la creación de un Comité Político y técnico sobre financiamiento climático «con participación equitativa de países desarrollados y en desarrollo» que «trace una hoja de ruta sobre cómo movilizar los fondos necesarios teniendo en cuenta las responsabilidades comunes, pero diferenciadas», el endeudamiento y los problemas estructurales.

En ese sentido, Fernández reiteró que los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional deben utilizarse para hacer «un gran pacto de solidaridad ambiental» que incluya a los países de ingresos bajos y renta media que sirva para extender los plazos de las deudas contraídas y obtener menores tasas.

Parte del discurso del primer mandatario estuvo destinado a contar lo hecho por Argentina para mejorar el medio ambiente y lo que está en agenda.

Entre otras cosas, el envío al Congreso para su tratamiento de un proyecto de ley de electromovilidad; el impulso de un proyecto en Río Negro para la creación de hidrógeno verde, acuerdo que se anunció este lunes; la toma de de medidas para erradicar la deforestación ilegal, el la preparación de una ley de protección de bosques nativos y la promoción de una Ley Federal de Educación Ambiental.

«La Argentina adopta la política de lucha contra el cambio climático como una política de Estado», dijo el Presidente. Para hacerlo, reiteró que hacen falta «fuentes de financiamiento innovadoras, nuevas reglas e incentivos globales».

Fernández reiteró uno de los conceptos que dejó planteados en la cumbre del G20: «Cambiar deuda por acción climática».

Por la tarde, el Presidente participa en un panel sobre metano y regresará a la Argentina después de un extenso y fructífero viaje en el que dejó sentada la postura argentina en el G20 de Roma respecto de lo que el FMI debiera hacer con los países endeudados y en Glasgow, en la misma línea, habló de la necesidad de que los países ricos pongan plata para luchar contra el cambio climático.

«Para avanzar con la agenda de transformaciones necesarias debemos crear mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos, canje de deuda por acción climática e instalar el concepto de deuda ambiental”, dijo el Presidente. En el mismo sentido, resaltó la importancia de “fortalecer el multilateralismo ambiental e impulsar la capitalización de los Bancos Regionales de Desarrollo”.

Por eso propuso la creación de un “comité político y técnico sobre financiamiento climático, con representación equitativa de países desarrollados y países en desarrollo, que trabaje en la definición de una hoja de ruta sobre cómo movilizar los fondos necesarios, que reconozca el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas y que tenga en cuenta el endeudamiento y las limitaciones estructurales, así como las necesidades de bienestar social”.

“Debemos comprometer aportes concretos que deben estar acompañados por medios para su implementación que nos permitan una transición hacia una economía limpia, con menos carbono y resiliente a los impactos del cambio climático”, explicó.

Advirtió que “el impacto sobre los recursos y bienes naturales comunes ha superado límites que plantean desafíos concretos que deben ser atendidos”. Y señaló que “países como la Argentina constituyen, a través de sus ecosistemas, un sostén a los medios de vida de todo el planeta, al tiempo que contribuyen, de modo decisivo, a la seguridad alimentaria mundial”

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Inauguraron terminal de ómnibus en Sachayoj
next post
China pide a sus ciudadanos que almacenen comida ante brotes de coronavirus

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»

    27 noviembre 2025
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich

    27 noviembre 2025
  • Mario Pergolini confesó ante Valeria Lynch su reacción cuando se enteró de que estaba en pareja con conocido guitarrista

    27 noviembre 2025
  • Bolivia: el gobierno enfrenta su primer conflicto social con panificadores

    27 noviembre 2025
  • Cuáles son los síntomas del sarampión, la enfermedad que resurge por falta de vacunación

    27 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich
  • Mario Pergolini confesó ante Valeria Lynch su reacción cuando se enteró de que estaba en pareja con conocido guitarrista
  • Bolivia: el gobierno enfrenta su primer conflicto social con panificadores
  • Cuáles son los síntomas del sarampión, la enfermedad que resurge por falta de vacunación
  • Gerardo Martínez admitió que negocia con Santiago Caputo la reforma laboral
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología