Se llevarán a cabo una serie de actividades organizadas por la Dirección de Maternidad e Infancia y las maternidades de los hospitales CISB y Regional “Dr, Ramón Carrillo”.

La Ministra de Salud, Natividad Nassif, junto al director de Maternidad e Infancia, Dr. Pedro Carrizo, asi como también, el equipo de Neonatología a cargo de la Dra. María Isabel Alem y la Dra. Valeria Heredia a cargo de la maternidad del Hospital Regional «Dr. Ramón Carrillo» participaron en el inicio de las actividades previstas por la Semana Mundial del Prematuro.
En dicha oportunidad la Ministra, expresó que «hemos crecido en formacion de recursos humanos y equipamiento de alta complejidad para el cuidado de los recién nacidos prematuros ya que esto, exige de cuidados especiales y abordajes integrales, para asegurar su desarrollo y crecimiento».
«En nuestra provincia, contamos con ese nivel de complejidad a través de una fuerte inversión que hizo el gobierno de la provincia». También instó a prevenir la prematurez, con la participación de todos.Por otro lado, la Dra. Alem, hizo mención al lema de este año «cuidar para prevenir» y remarcó la importancia del trabajo conjunto con la familia del recién nacido prematuro, para que «contribuyan activamente como cuidadores expertos a mejorar su respuesta y evolución».
Los recién nacidos prematuros, son aquellos niños y niñas que no llegan a completar las 37 semanas de gestación en el vientre materno. Solamente tomando los prematuros de alto riesgo -que son aquellos que presentan un peso igual o inferior a los 1.500 g- en nuestro país cada año se reportan 7.500 nacimientos.
La prematurez es la causa principal de ingreso a las unidades de cuidados intensivos neonatales y es un problema de salud pública debido a la mortalidad y las secuelas que produce en algunos casos.
También remarcó la importancia de prevenir el embarazo en la adolescencia, ya que es el primer factor de riesgo de prematurez.
