Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

Córdoba presentará un amparo contra la disposición del BCRA

by adminweb 1 junio 2023
233
El Ejecutivo provincial informó que se trata de una regulación «discriminatoria y anti federal». Y afirmó que atenta «contra el normal desarrollo y las autonomías de las provincias».

Córdoba rechazó este jueves la nueva regulación del BCRA que exigirá a las provincias y municipios a que cancelen el 60% de sus vencimientos de títulos en moneda extranjera con dólares propios y, por lo tanto, limitará el acceso al mercado oficial de cambios exclusivamente para cancelar el 40% restante. El gobierno cordobés adelantó que presentará un amparo contra la disposición.

«Los Gobiernos locales deberán afrontar los vencimientos de capital que correspondan a emisiones de títulos de deuda con registro en el exterior, otros endeudamientos financieros con el exterior y emisiones de títulos de deuda con registro público en el país denominados en moneda extranjera», señaló el BCRA en un comunicado.

El Poder Ejecutivo que conduce Juan Schiaretti emitió un comunicado esta noche en el que califica a la medida como «discriminatoria y anti federal» y afirma que atenta «contra el normal desarrollo y las autonomías de las provincias; más aún, cuando aquellos compromisos asumidos en dólares han sido autorizados a contraerse por el propio Estado nacional».

Córdoba presentará un amparo

En esa línea, la provincia adelantó que presentará un amparo ante la Justicia Federal «para que deje sin efecto la disposición», la cual, aseguran, genera «un notable perjuicio a la provincia de Córdoba».

Según supo Ámbito, el monto total de la deuda de las provincias con vencimiento en la segunda mitad del año es de u$s460 millones. A partir de la resolución, el BCRA exigirá que se refinancie el 60% de dicho monto, lo que equivale a u$s276 millones.

El argumento de la autoridad monetaria es que la caída de exportaciones del complejo agropecuario rondará los US$ 19.500 millones en 2022, mientras que el año que viene se proyecta un superávit comercial de entre US$ 13.900 millones y US$ 16.800 millones, por lo que la medida busca regular el ahogo que provocó la sequía este año y, así, «evitar que una situación coyuntural y puntual afecte negativamente el proceso de crecimiento».

A qué provincias afecta la nueva regulación del BCRA

La medida iguala las condiciones que rigen desde 2020 para los vencimientos de deuda financiera de las grandes empresas con emisiones de títulos en dólares que, desde entonces, acudieron a la reestructuración del 60% de sus compromisos de pago con acreedores para cumplir con la norma.

En total son 14 las provincias con bonos en dólares en circulación: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Sante Fe y Tierra del Fuego, y la Ciudad de Buenos Aires.

Según datos de mercado, las provincias que tienen vencimientos de capital en lo que queda de 2023 son: Córdoba (u$s259 millones), Chubut (u$s39 millones), Salta (u$s36 millones), Entre Ríos (u$s26 millones), Jujuy (u$s24 millones), Neuquén (u$s21 millones) y Tierra del Fuego (u$s12 millones).

Hasta marzo, las provincias tenían depósitos en dólares por u$s1.600 millones, según datos oficiales.

Fuente Ámbito

BCRACórdoba
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
El nuevo puente entre Santiago y La Banda quedará operativo en el mes de septiembre
next post
Vecinos del barrio Besares participaron en el operativo «Desarrollo Social en Tu Barrio»

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Así quedará conformado el nuevo Congreso de la...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología