Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

Massa apuesta a la temporada de invierno para «juntar dólares»

by adminweb 30 junio 2023
163
El ministro de Economía sostuvo hoy que el Gobierno aspira a lograr una temporada de invierno con récord de turistas extranjeros para «juntar dólares» que «permitan paliar el drama» que dejó la sequía.
Massa apuesta a la temporada de invierno para «juntar dólares». Télam

El ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo hoy que el Gobierno aspira a lograr una temporada de invierno con récord de turistas extranjeros para «juntar dólares» que «permitan paliar el drama» que dejó la sequía.

«Tenemos que batir el récord histórico de visitantes extranjeros en estas vacaciones de invierno en la Argentina. El turismo es una industria que genera empleo permanentemente. Y esos dólares que aspiramos juntar con esa temporada récord, van a servir para dos cosas muy importantes: tratar de paliar el drama que en términos macroeconómicos que nos dejó la sequía, que fueron u$s20.000 millones», enfatizó el funcionario.

Y añadió que la otra cuestión es «defender al turismo como uno de los vectores de desarrollo económico del país. Y la Argentina es claramente un actor competitivo en ese sector. Pero eso tiene que venir acompañado de un rol fundamental del Estado».

Massa se expresó así en un acto que se realizó en el CCK para el lanzamiento de la temporada alta de invierno, en compañía de otros ministros y del embajador en Brasil, Daniel Scioli. En ese marco, el jefe del Palacio de Hacienda consideró necesario que la Argentina se convierta en un país «receptor de turistas para generar dólares» y añadió: «Para fortalecer nuestras reservas y para ser un país independiente».

Asimismo, hizo una enfática defensa del Previaje: «Es el programa fundamental para el desarrollo del turismo que, incluso, tuvimos que pelearlo con el FMI para poder llevarlo a cabo».

A su turno, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó que el sector turístico «está llamado a ser uno de los motores de crecimiento de la Argentina» y expresó: «Todos los candidatos hablan ahora del turismo y eso antes no pasaba».

El funcionario recordó acerca de abril y mayo: «Tuvimos récord histórico para esos meses de turismo receptivo. Y eso no hubiese sido posible sin Aerolíneas Argentinas». Sobre esa línea aérea, dijo: «Puede ser cada vez más eficiente y estoy seguro que en los próximos años, bajo la presidencia de Sergio Massa, la empresa va a pasar a ser superavitaria».

Por su parte, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, rescató las «políticas públicas de inversión y desarrollo» que, a su criterio, lleva adelante el Gobierno Nacional. También dijo que el transporte «está al servicio de la economía» y estimó que en estas vacaciones de invierno «se repetirá el crecimiento del turismo que se registró en los últimos años».

En tanto, Scioli remarcó que el turismo es «una de las grandes turbinas de la Argentina de cara al futuro. Es un sector estratégico que genera un circuito virtuoso también en mayores exportaciones». Además, el embajador consideró que sería «importante» que Aerolíneas Argentinas pueda retomar un vuelo directo entre Buenos Aires y Brasilia.

Por último, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, destacó que la oferta de vuelos de esa compañía estatal ya supera los números pre pandemia. También dijo que se redujeron la pérdidas de la compañía a mitad durante 2022 con respecto de la pandemia, mientras que en el primer semestre de 2023, el Tesoro «solo giró US$24 millones» para financiar a la línea aérea.

Ceriani aseguró que en los próximos se iniciará un proceso de renovación de la flota, para lo cual se buscará financiamiento en el mercado.

Vacaciones de invierno 2023: se espera una temporada récord

De acuerdo a los datos relevados, se estima la llegada de 5.5 millones de turistas nacionales y de 1.5 millones de turistas del extranjero en el invierno 2023. Cabe destacar que, entre el 1° de enero y el 21 de junio de este año, arribaron al país 3.4 millones de turistas del extranjero, con un impacto económico proyectado de u$s2.522 millones. Desde el mes de abril, las cifras superan a la prepandemia.

Por último, y dentro de las expectativas en relación con los trenes de larga distancia, se prevé que en esta temporada viajen más de 50 mil personas, conectando destinos como Mar del Plata, Junín, Rosario, Córdoba, Tucumán, Pinamar, Bragado, Justo Daract (San Luis) y Palmira (Mendoza).

Ámbito

Sergio Massa
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Fue presentado el pedido de inconstitucionalidad de la reforma constitucional de Jujuy
next post
Malvinas: identificaron a otro soldado argentino caído

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Así quedará conformado el nuevo Congreso de la...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología