Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

Alberto Fernández cuestionó al FMI y pidió acuerdos «justos y equitativos» en la Cumbre Celac – Unión Europea

by adminweb 17 julio 2023
246
«La Argentina es parte de esta comunidad, con la profunda convicción de que el trabajo mancomunado, que valora la riqueza cultural de la región, robustece nuestra voz en el escenario global«, remarcó el mandatario.

El presidente Alberto Fernández pidió fortalecer la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), mecanismo en el que ejerció la presidencia Pro Tempore durante el 2022, y reclamó acuerdos «más justos y equitativos» entre los bloques de países.

Además, remarcó la necesidad de eliminar las «asimetrías y desequilibrios existentes» entre las regiones presentes.

Lo hizo en el marco de la Cumbre entre la Unión Europea y la CELAC –hoy con el primer ministro de San Vicente y Granadinas Ralph Gonsalves al mando- celebrada en la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica, y configura así su última participación de su gestión ya que se trata de un evento que tiene lugar cada ocho años. 

«La Argentina es parte de esta comunidad, con la profunda convicción de que el trabajo mancomunado, que valora la riqueza cultural de la región, robustece nuestra voz en el escenario global«, remarcó el mandatario.

En otro pasaje del discurso, el Presidente cuestionó además al Fondo Monetario Internacional (FMI) y responsabilizó al exmandatario Mauricio Macri, sin mencionarlo de forma directa, por haber contraído la deuda que el Gobierno aún renegocia con la entidad de crédito.

Tras enumerar las consecuencias de la pandemia, en un incremento de la inseguridad energética y alimentaria, remarcó que la Argentina se sumó el endeudamiento. Ante la mirada atenta de sus pares, el jefe de Estado remarcó que se trató de una deuda que su gobierno «jamás hubiera asumido, pero que afronta con mucho esfuerzo y profunda responsabilidad». 

«Así actuamos, pero todos deben saber que estamos convencidos de que ninguna reestructuración de deuda puede marginar a los empobrecidos, ni postergar los sueños ni el futuro de un país«, expresó en el marco de la negociaciones que encabeza el ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa. 

Asimismo, subrayó: «El problema de la deuda externa también atormenta a muchos países hermanos. América Latina y el Caribe es la región más endeudada del mundo en desarrollo. El peso promedio de la deuda externa supera el 77 % del Producto Bruto regional».

«Sabemos que nuestras sociedades crujen cuando el mercado excluye y el Estado no encuentra mecanismos de integración y participación. La Unión Europa no escapa de esta realidad», subrayó.

En ese marco, aprovechó además para dar continuidad al debate con la UE respecto al acuerdo comercial con el Mercosur, firmando en 2019, pero empantanado por las condiciones del mismo. «Celebro que Europa, parte del norte desarrollado, mire con vocación integradora  al Caribe y a la América Latina, parte del sur que quiere desarrollarse. El acto de asociación supone la existencia de partes que se entienden en la búsqueda de un desarrollo equilibrado«, remarcó.

«Una asociación exige que ambas partes se benefician en el acuerdo. Cuando solo se beneficia una de las partes eso deja de ser un acuerdo y empieza a parecerse a una estafa. Nuestras regiones deben promover un comercio justo y equitativo, basado en el respeto mutuo», insistió el mandatario ante la mirada atenta de las autoridades de la UE.

El mandatario diagnosticó además que la actualidad está atravesada por «voces que maltratan la democracia» que «encuentran eco en amplios sectores de la sociedad», por lo que reclamó «tejer un entramado que restaure la confianza en los procesos políticos democráticos». 

Por último, planteó como tema prioritario consensuar posturas y colaborar de forma conjunta frente al impacto del cambio climático y las consecuencias del calentamiento global, bajo el compromisos de «promover una transición hacia una economía sostenible y respetuosa con el medio ambiente, teniendo en cuenta el principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas y las respectivas capacidades nacionales».

«Resulta necesario que el mundo desarrollado cumpla con el compromiso asumido de proporcionar los recursos financieros necesarios, que nos permitan desarrollar energías limpias y sustentables», concluyó en calidad de expresidente de la CELAC.

En la previa a su participación, el mandatario protagonizó un encuentro con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas en lo que se consolidó como la “troica” de conducción de la comunidad, compuesto por el último presidente, el actual y el próximo.

Entre las bilaterales confirmadas, figuró un nuevo encuentro con el Canciller Federal de Alemania, Olaf Scholz, y una reunión con el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotaki. Además, invitado por su par de Francia, Emmanuel Macron, participa del diálogo sobre Venezuela junto a Luiz Inácio «Lula» da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y representantes del oficialismo y la oposición de venezolana.

El Presidente llegó minutos antes de las 10.15 a Bruselas, y lo hizo en compañía de la Primera Dama, Fabiola Yañez; del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco. 

También se encuentran presententes la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, y el diputado nacional Eduardo Valdés.

Escrito por Sofía Rojas– NA

Alberto Fernandez
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
«Cuando hablan de ajuste, están planteando quitar igualdad de oportunidades»
next post
El Gobierno oficializó el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil

Otras publicaciones

Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el...

14 noviembre 2025

Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a...

13 noviembre 2025

La canasta básica trepó 3,1% en octubre y...

13 noviembre 2025

Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en...

13 noviembre 2025

Julio De Vido llegó a Comodoro Py para...

13 noviembre 2025

Luis Caputo: «No podemos darnos el lujo de...

13 noviembre 2025

ANSES: los montos y extras que recibirán las...

10 noviembre 2025

Caso Loan: se reactiva la búsqueda con nuevos...

10 noviembre 2025

Aumentaron el bioetanol y el biodiesel

10 noviembre 2025

El Gobierno adelantó que el acuerdo comercial con...

10 noviembre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre

    14 noviembre 2025
  • Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre

    13 noviembre 2025
  • La canasta básica trepó 3,1% en octubre y una familia tipo necesitó $1.213.800 para no ser pobre

    13 noviembre 2025
  • Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en la causa de los Cuadernos

    13 noviembre 2025
  • La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno

    13 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre
  • Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre
  • La canasta básica trepó 3,1% en octubre y una familia tipo necesitó $1.213.800 para no ser pobre
  • Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
  • La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno
  • Julio De Vido llegó a Comodoro Py para entregarse
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología