Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

«A partir del 1 de septiembre, ninguna economía regional va a pagar retenciones»

by adminweb 24 julio 2023
179
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP criticó a los dirigentes de la oposición que habían asegurado que se aplicarían retenciones a «200 economías regionales». 

El ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció este lunes, en el discurso que pronunció en la Exposición Rural, que, «a partir del 1° de septiembre, ninguna economía regional va a pagar retenciones»; aseguró que «no todo vale en la campaña» electoral; y pidió al sector agropecuario que considere las «medidas transitorias» que el Gobierno debe tomar teniendo en cuenta «la coyuntura», marcada por los condicionamientos que «el programa con el Fondo (Monetario Internacional) y la sequía».

«Hay medidas transitorias que pueden ser más o menos agradables o más o menos cuestionables, pero que tienen que ver con la realidad del momento y no se las puede analizar sin tener en cuenta la coyuntura», expresó Massa en su disertación en el marco de la tradicional Exposición Rural que se lleva a cabo en el barrio porteño de Palermo.

Las declaraciones de Massa se dieron en el marco de la presentación de un paquete de medidas, entre las que se destacó la aplicación de un dólar diferencial de $ 340 para las exportaciones de maíz, en el cierre de una serie de exposiciones de precandidatos presidenciales.

Esas disertaciones fueron presentadas por el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien aseguró que a los productores agropecuarios las medidas anunciadas este domingo por el Gobierno «no nos generan confianza».

«Ninguno de ustedes puede desconocer el momento que el programa con el FMI y la sequía le imponen a la economía», planteó Massa al respecto.

Tras aclarar que no quería «entrar en polémicas», el titular del Palacio de Hacienda y precandidato presidencial cuestionó a quienes lo habían precedido en el uso de la palabra y habían cuestionado la aplicación de retenciones a «doscientas economías regionales».

«No todo vale en la campaña», advirtió Massa, quien luego precisó que, «hasta el 31 de agosto, quedan seis» en esa situación, y que, «a partir del 1° de septiembre, ninguna economía regional va a pagar retenciones».

«Escuché que a lo largo de la mañana se habló sobre las retenciones a las economías regionales. Quiero decirlo con toda claridad: no son 200 las economías regionales que tienen retenciones. Hasta el 30 de agosto son 6 y desde el primero de septiembre ninguna economía regional en Argentina va a pagar retenciones«, dijo.

Afirmó que «es muy importante, para cambiar la credibilidad de la política, decir los que uno puede y lo que no puede hacer».

«Consignas fáciles y lindas para la tele y sin correlato posible con las cuentas macroeconómicas de la Argentina son pan para hoy y hambre para mañana«, dijo el titular del Palacio de Hacienda.

Por otra parte, sostuvo que «es fundamental» que el Congreso sancione la ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial, por entender que le dará «competitividad al sector agropecuario» y constituirá «un primer sendero de recaudación impositiva que nos va a permitir ir aliviando la carga» tributaria.

Massa puso especial énfasis en destacar al «campo argentino como uno de los motores del crecimiento económico» del país y sostuvo que la «mejor forma de que ese sector deje de sentir restricción y carga» es trabajar «sin prejuicios y sin dogmas» y potenciar «otros motores que alivianen» la situación.

«La mejor forma de que el sector deje de sentir presión, restricción o carga del resto de la economía, no está solamente apalancada en la idea de ver cómo vamos tomando en la coyuntura pequeñas o grandes medidas que después tienen que volver para atrás, muchas veces por la propia restricción que tiene la macro. El desafío es cómo a este motor principal lo acompañamos con otros motores», señaló.

En el segmento de las preguntas del público y consultado sobre la desconfianza que puede generar su espacio entre algunos actores del campo, Massa afirmó que «no se puede vivir eternamente a peleas del pasado porque eso frena a la Argentina».

«Hay que superar cualquier instancia de contradicción, trabajar juntos y pensar en cómo el acuerdo entre lo público y lo privado retroalimenta positivamente el esfuerzo que podamos hacer. Cuando nos sentamos a la mesa, apareció la buena voluntad», manifestó.

Télam

Sergio Massa
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
El dólar blue alcanza otro récord tras las últimas medidas cambiarias
next post
Voceros del FMI salieron a respaldar las medidas anunciadas

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Así quedará conformado el nuevo Congreso de la...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología