Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

Freno fuerte en la actividad: la industria cayó casi 5% y la construcción un 2% en noviembre

by adminweb 8 enero 2024
179
Todas las variables y comparaciones de ambos índices que informó el INDEC son negativos.

Tanto la actividad industrial como la construcción cayeron fuerte durante el mes de noviembre, el último que corresponde enteramente a la gestión de Alberto Fernández, informó esta tarde el Indec.

En noviembre de 2023, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) reflejó una caída de 4,9% respecto a igual mes de 2022. En tanto, en el acumulado del período enero-noviembre de 2023 también presentó una caída de 0,8% respecto a la comparación con el año anterior. 

La consultora LCG estimó que la industria de Alimentos y Bebidas, casi un 25% de la industria total, anota seis meses consecutivos de caída interanual. En once meses del año acumula una contracción de 3,3% anual, muy por debajo del IPI general que en los mismos meses acumula una caída del 0,8 anual. En contraposición Refinación de petróleo, Prendas de vestir y Vehículos son algunos de los que crecieron, aminorando el efecto de la industria alimenticia, acumulando en 11M-23 5,4%, 4,3% y 4,1% anual, respectivamente.

LCG, estimamos que el año cerrará con una caída en torno al 1% promedio anual para 2023   «Hasta ahora la escasez de dólares estuvo condicionando la operatoria de la industria a partir de la disponibilidad de insumos. Aunque este control sobre las importaciones ya se ve eliminado,
quedará ver cuál es el efecto de la política cambiaria adoptada por la nueva gestión y las implicancias del sinceramiento del tipo de cambio sobre las exportaciones de la industria, pero también sobre la demanda de importaciones asociadas. El encarecimiento del dólar
“importador” en un 118% podría traer consecuencias parecidas a las de controlar las importaciones, especialmente en sectores con menor sesgo exportador», analizaron.

Para el caso de la construcción, los números tampoco fueron alentadores. En noviembre de 2023, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró una baja de 2,1% respecto a igual mes de 2022. Mientras que en la comparación de los once meses del año acumulados, la baja es de 2,3% sobre 2022. 

“El sector de la construcción se mostró con una dinámica errática en 2023 y para el último mes del año esperamos una nueva caída. La incertidumbre sobre cómo impactarán las medidas implementadas por el actual gobierno (fundamentalmente la suspensión de la obra pública y cuánto se prolongará) se derrama en las decisiones de inversión, afectando directamente a actividades como estas, pudiendo frenar las ejecuciones de proyectos”, detallaron desde LCG. Para la consultora el año finalizará con una leve mejora de la construcción en diciembre por un efecto comparativo contra un muy mal diciembre 2022.

Desempeño actividad por actividad

En noviembre de 2023, 12 de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron caídas en “Alimentos y bebidas”, 6,7%; “Sustancias y productos químicos”, 5,9%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 16,9%; “Industrias metálicas básicas”, 8,3%; “Maquinaria y equipo”, 7,1%; “Productos de metal”, 5,8%; “Productos minerales no metálicos”, 3,9%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 6,4%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 1,0%; “Madera, papel, edición e impresión”, 0,3%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 0,5%; y “Productos de tabaco”, 5,5%. 

Por su parte, mostraron subas las divisiones de “Productos textiles”, 6,2%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 2,1%; “Otro equipo de transporte”, 10,4%; y “Productos de caucho y plástico”, 0,1%. 

Comportamiento de los insumos de la construcción 

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en noviembre de 2023 muestran, con relación a igual mes del año anterior, subas de 16,2% en pinturas para construcción; 16,1% en placas de yeso; 10,2% en pisos y revestimientos cerámicos; 10,1% en artículos sanitarios de cerámica; y 7,1% en ladrillos huecos. Mientras tanto se observan bajas de 44,7% en asfalto; 12,0% en hormigón elaborado; 10,9% en cemento portland; 9,4% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 9,2% en cales; 8,2% en mosaicos graníticos y calcáreos; 5,7% en hierro redondo y aceros para la construcción; y 0,2% en yeso.

Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante los once meses de 2023 en su conjunto en relación a igual período del año anterior, se observan subas de 11,3% en mosaicos graníticos y calcáreos; 6,3% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 4,0% en pinturas para construcción; y 2,6% en hormigón elaborado. Mientras tanto, se observan bajas de 11,4% en artículos sanitarios de cerámica; 10,9% en pisos y revestimientos cerámicos; 8,2% en ladrillos huecos; 7,0% en cales; 6,7% en yeso; 6,3% en asfalto; 5,6% en hierro redondo y aceros para la construcción; 2,2% en cemento portland; y 1,2% en placas de yeso. 

Noticias Argentinas

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Caso YPF: el Gobierno pidió a la justicia de EE.UU. que no active posibles embargos
next post
Una tercera cautelar ratificó la suspensión de la reforma laboral incluida en el mega DNU

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Así quedará conformado el nuevo Congreso de la...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología