Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

Trabajadores del Conicet realizaron un «ruidazo» para denunciar «despidos»

by adminweb 17 enero 2024
161
La iniciativa fue convocada por la junta interna de trabajadores, agrupados en ATE de la Ciudad de Buenos Aires, y contó con réplicas en otros puntos del país.

Trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) realizaron este miércoles una «asamblea y ruidazo» en el Polo Científico porteño para denunciar «despidos en el sector administrativo y «vaciamiento» del organismo.

La protesta comenzó a las 11 convocada por la junta interna de trabajadores del Conicet, agrupados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la Ciudad de Buenos Aires, y se llevó a cabo en la explanada del Polo Científico, ubicado en Godoy Cruz 2320, en el barrio porteño de Palermo.

La secretaria general de ATE-Conicet de La Plata, Agustina López Villar, dijo en declaraciones a Télam que «en el día de ayer, llegaron notificaciones de la rescisión de 50 contratos de trabajadores administrativos de planta transitoria de renovación anual, a los que se les vence el 31 de enero, pero también sabemos que están llegando algunas rescisiones de contrato también de monotributistas».

López Villar destacó que al enterarse de los despidos «rápidamente llamamos a una asamblea para que nos reciban las autoridades y poder dialogar sobre el tema, ya que los despidos se están dando en las dependencias de Conicet en todo el país».

«Hoy están llegando las notificaciones de la firma de la adenda hasta el 31 de marzo para los contratos 2024, con lo cual va a haber más despidos», apuntó la dirigente.

Por su parte, Mariano Del Popolo, secretario de organización y prensa de ATE-Conicet de Capital Federal, afirmó a esta agencia que «a lo angustiante de la situación, se suma la suspensión de la publicación de los resultados de la convocatoria a becas doctorales de 2023, por falta de presupuesto».

El investigador y dirigente afirmó que «desde ATE entendemos que esto es recién el principio, por eso convocamos a esta asamblea y ruidazo en el día de hoy como movida previa al paro nacional del 24».

Del Popolo remarcó que los trabajadores exigen que el designado presidente del Conicet «(Daniel) Salamone dé la cara, que hable, que explique por qué son los 50 despidos y que se publiquen urgente los resultados de las becas y las promociones de los investigadores».

Una de las postulantes a la beca doctoral 2023, Abril Marcolongo, al tomar la palabra en la asamblea dijo que como presidenta del Centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA «cuenten con nuestro apoyo y solidaridad».

«Nuestro país necesita de nosotros, de los estudiantes, de los becarios doctorales para salir adelante. No es posible tener soberanía en este país si no es con un sistema científico y tecnológico sólido. Y eso sólo es posible si lo hacemos con las becas doctorales», precisó.

En tanto, Sonia Winner, doctora en Ciencias Sociales y trabajadora de Conicet apuntó que «esto es el inicio de un cientificidio, porque vaciar el sistema y empezar a despedir trabajadores administrativos es el comienzo del vaciamiento de la ciencia y la tecnología en nuestro país».

En la asamblea, en la que participaron investigadores, becarios, trabajadores administrativos, docentes universitarios, también también estuvieron presentes los Jóvenes Científicos Precarizados (JCP) y el Consejo directo de ATE Capital.

Cientos de personas participaron de la asamblea entre investigadores, becarios, trabajadores administrativos, docentes universitarios que recibieron el apoyo y la solidaridad de vecinos y trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial

(INTI), que sufrieron despidos en 2015 durante el gobierno de Mauricio Macri.

«Acá no sobra nadie. Conicet es de los trabajadores y al que no le gusta, se jode se jode», cantaron como parte del «ruidazo».

Una de las ciudades donde se replicó el «ruidazo» fue Bariloche, en donde se denunciaron algunos de los cerca de 50 despidos dados a conocer este martes.

En la sede del Centro Científico Tecnológico de la Patagonia Norte, del que dependen más de 300 trabajadores, un nutrido grupo de investigadores y trabajadores administrativos realizó un ronda informativa y luego caminó hasta la lindante Avenida de los Pioneros, donde se llevó adelante el ruidazo con bombos y aplausos.

«Hubo despidos en Bariloche. Te puedo confirmar que hay, aunque no sabemos el número total», confirmó a Télam Alhue Gavuzzo, delegada de ATE-Conicet.

De las 50 notificaciones de fin de contrato recibidas este martes en distintas sedes del país, «la información que tengo hasta ahora es (que se trata) en general de personal de Administración y de Recursos Humanos. Que además son los más precarizados», detalló Cavuzzo.

La delegada sostuvo que los contratos dados de baja eran de personas que habían iniciado su relación laboral con el organismo durante 2023, y agregó que «los contratados bajo Artículo 9, que no fueron despedidos, sus contratos se habían renovado por tres meses. Es decir, a marzo, en lugar de anualmente, como sucedía antes».

«Obviamente esto ya es la motosierra que anunció (el Presidente, Javier Milei). Es un plan de guerra y es cerrar el Conicet o desfinanciarlo completamente», señaló Gavuzzo, y denunció que «los grandes grupos económicos lo que quieren es una ciencia mercantilizada».

Conicet
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
China reclama en Davos «líneas rojas» para la IA y menos barreras comerciales
next post
China experimenta con nueva cepa de Covid que tiene alto nivel de mortalidad

Otras publicaciones

Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto...

4 agosto 2025

El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y...

4 agosto 2025

La oposición rechazó el veto presidencial a las...

4 agosto 2025

Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura...

4 agosto 2025

Horror en Jujuy: acusan a un hombre por...

4 agosto 2025

La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro...

4 agosto 2025

En la era de Javier Milei ya se...

4 agosto 2025

Mauricio Macri: «LLA pretende una posición dominante, pero...

4 agosto 2025

Javier Milei vetó leyes de aumento a jubilados,...

4 agosto 2025

«No hay plata»: el Gobierno justificó el veto...

4 agosto 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei

    4 agosto 2025
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta

    4 agosto 2025
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

    4 agosto 2025
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores

    4 agosto 2025
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

    4 agosto 2025

Entradas recientes

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle
  • La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología