Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

El FMI aseguró que la Argentina levantará el cepo este año, pero advirtió por riesgos políticos y sociales

by adminweb 1 febrero 2024
217
El organismo alertó que existe «un contexto político y social complejo, con un Congreso fragmentado, caída de los salarios reales y alta pobreza».

El FMI aseguró que el Gobierno argentino se comprometió a eliminar «en el corto plazo» el cepo cambiario y también las distorsiones que existen tanto en exportaciones como en importaciones. No obstante, reconoció que el plan económico de Javier Milei está en riesgo por factores políticos y por su impacto social.

Según el organismo, «tras la gran devaluación inicial a mediados de diciembre, las autoridades se han comprometido a mantener una política cambiaria coherente con los objetivos de acumulación de reservas y un régimen basado en el mercado que evite el enfoque anterior de gestionar los mercados de divisas paralelos y de futuros».

«Tras el realineamiento del tipo de cambio, la política cambiaria debería continuar asegurando los objetivos de acumulación de reservas. Se están tomando medidas importantes para abordar el gran sobreendeudamiento comercial y crear un sistema de importación más transparente y basado en reglas. Además, las autoridades se han comprometido a eliminar en el corto plazo las restantes restricciones cambiarias distorsionantes y las prácticas monetarias múltiples, y a desarrollar planes para desmantelar gradualmente las medidas de gestión de los flujos de capital», subrayó.

En su último «staff report» publicado este jueves en la web del organismo, el FMI advirtió que el plan económico de Javier Milei está en riesgo por «un contexto político y social complejo, con un Congreso fragmentado, caída de los salarios reales y alta pobreza».

«Existen riesgos de que el paquete de políticas no cumpla inicialmente sus objetivos, lo que requerirá una formulación de políticas ágil, planes de contingencia y ampliar aún más la asistencia social. Si las autoridades no pudieran cumplir plenamente sus ambiciosas metas políticas, de todos modos se habrían tomado medidas importantes para corregir los graves desequilibrios de Argentina. En este contexto, los riesgos empresariales siguen siendo importantes, aunque el potencial de grandes atrasos a corto plazo ha disminuido significativamente», enfatizó.

Sobre la actividad económica para este año, el staff report indicó que «las políticas fiscales estrictas y la corrección cambiaria inicial» son las que provocarán que el PBI caiga 2,8% este año, según las proyecciones que esta semana difundió el organismo. 

 A eso se suma una inflación en alza, que podría comenzar a bajar «en el corto plazo, a medida que se eliminen los desajustes de precios relativos y otros controles de precios, aunque se espera que la desinflación se active poco después».

El Fondo evaluó también que la cuenta corriente del país «entrará en superávit, respaldada por un repunte de las exportaciones agrícolas y nuevas mejoras en el balance energético, junto con una fuerte compresión de las importaciones». 

En consecuencia, estimó que la economía comenzaría a recuperarse a finales de 2024, «a medida que los obstáculos iniciales se disipen y se eliminen las distorsiones, aunque las políticas deberán seguir siendo estrictas para preservar los superávits de cuenta corriente y respaldar una mayor acumulación de reservas».

Además, destacó que el Gobierno «ha reforzado significativamente la asistencia social a través de los programas de subsidios por hijos y cupones de alimentos, al tiempo que se alejan de los programas sociales distribuidos a través de intermediarios y preservan el valor real de las pensiones a través de bonificaciones discrecionales». 

«Puede ser necesaria una mayor ampliación de la asistencia a medida que evolucionen las condiciones», alertó.  

NA      

FMI
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Organizaciones de izquierda y del radicalismo volverán a manifestarse frente al Congreso
next post
El CEO del fondo BlackRock se reunió con Javier Milei y confirmó que visitará la Argentina en mayo

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología