Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

Los precios de los productos agropecuarios subieron 3.8 veces entre el campo y la góndola

by adminweb 12 febrero 2024
121
En el caso de las frutas y hortalizas, el índice arrojó un incremento del precio de la canasta (19 frutas y hortalizas) por 5,6 veces.

Los precios de los productos agropecuarios aumentaron 3,8 veces entre lo que percibió el productor y el valor final que pagaron los consumidores, en enero, según el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), difundido este domingo.

«Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la CAME, en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino)», indicó el informe.

Precisó que «el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor».

«En promedio, la participación del productor explicó el 26,9% de los precios de venta final», con los extremos en los productores de pimiento rojo (63,5%) y los de naranja (11,7%), detalló.

En el caso de las frutas y hortalizas, el índice arrojó un incremento del precio de la canasta (19 frutas y hortalizas) por 5,6 veces, lo que representa una suba del 19,2% respecto a diciembre del año pasado.

«Varios son los factores que explican este incremento mensual, conjugándose la falta de convalidación de los precios finales por parte del consumidor debido a la caída del poder adquisitivo, las inclemencias climáticas adversas que afectaron a algunas regiones y producciones (desde elevadas temperaturas hasta el exceso o la falta de precipitaciones), y la finalización de la temporada de cosecha para algunos productos y el inicio para otros, lo que conlleva un reacomodamiento de precios en ambos extremos de la cadena de valor», citó el informe.

En tanto, por los cinco productos y subproductos ganaderos que componen la canasta IPOD para el sector, «el consumidor abonó 3,2 veces más de lo que recibió el productor».

El informe identificó a la naranja (8,5 veces), el ajo (7,6), la pera (7,5), la cebolla (7,5) y la mandarina (6,8), como los productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.

La naranja y el ajo fueron los agroalimentos con mayor brecha entre el productor y el consumidor ya que «presentaron subas en destino (63,3% y 24,1%, respectivamente), mientras que sus precios de origen no mostraron variaciones».

Por otra parte, los productos que presentaron menor diferencia entre el precio del productor y del consumidor fueron el pimiento rojo (1.6 veces) que subió 28,9% en origen y bajó 27,7% en destino; el repollo (1,9 veces), la frutilla (2 veces) y el huevo (2,1 veces) que aumentó el precio tanto al productor (0,6%) como al consumidor (3,3%), según los registros de la CAME.

Télam

CAME
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
El Gobernador y Claudia de Zamora visitaron al papa Francisco
next post
Ley ómnibus: Javier Milei evalúa dividir el proyecto y reenviarlo al Congreso

Otras publicaciones

Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto...

4 agosto 2025

El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y...

4 agosto 2025

Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura...

4 agosto 2025

La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro...

4 agosto 2025

En la era de Javier Milei ya se...

4 agosto 2025

Mauricio Macri: «LLA pretende una posición dominante, pero...

4 agosto 2025

«No hay plata»: el Gobierno justificó el veto...

4 agosto 2025

Presión cambiaria: el dólar opera a la baja...

1 agosto 2025

Acciones y bonos se hunden hasta 3,5% ante...

1 agosto 2025

El Gobierno definió aumentos escalonados y sumas fijas...

1 agosto 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei

    4 agosto 2025
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta

    4 agosto 2025
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

    4 agosto 2025
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores

    4 agosto 2025
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

    4 agosto 2025

Entradas recientes

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle
  • La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología