Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

Los tours sanitarios de extranjeros a hospitales salteños se pincharon desde que les cobran

by adminweb 5 abril 2024
154
La provincia norteña es el único lugar en el país donde hasta ahora la salud pública se le cobra a ciudadanos provenientes de otros países.

En el mes que transcurrió desde que se empezó a arancelar en Salta la atención médica a extranjeros en los hospitales públicos, mermaron en un 90% los cruces del río Bermejo que hacían unos 8.000 pacientes bolivianos para aprovechar que les salía gratis.

La provincia norteña es el único lugar en el país donde hasta ahora la salud pública se le cobra a ciudadanos provenientes de otros países.

La distinción en el tratamiento económico según se trate de argentinos o de otras nacionalidades era un antiguo reclamo de un sector de la política que ahora se vio concretado, luego del caso del docente fallecido en Bolivia, hace dos años, por falta de atención médica, según denuncia su familia

Este suceso puso una cuña en las estrechas relaciones bilaterales entre los gobiernos de Alberto Fernández y Luis Arce. 

La polémica explotó en ambas capitales en coincidencia con la visita a Buenos Aires del expresidente boliviano, Evo Morales.

Asimismo hubo muchas denuncias de argentinos que necesitaron ser atendidos en centros de salud de Bolivia y les cobraron. E inclusive que se negaron a hacerlo cuando decían no tener dinero.

Sobre el docente salteño Alejandro Benítez, los familiares aseguran que murió después de que médicos bolivianos le negaran un traslado en ambulancia por carecer de 1000 pesos bolivianos con los que pagar el servicio.

Ambos países habían firmado un tratado de asistencia recíproca en 2019.

Servicios de salud a extranjeros

La decisión del gobierno salteño de que los hospitales públicos cobren por prestar servicios de salud a foráneos reabrió un debate sobre el acceso a la salud para la comunidad internacional, pero también puso sobre el tapete la gratuidad indiscriminada de la salud pública, que en realidad es onerosa pero a cargo de los contribuyentes argentinos.

Desde mediados de marzo, los nosocomios facturan a los extranjeros: $100.000 por día para internación; $190.000 por día por sala intermedia; $250.000 por día terapia intensiva; $500.000 por parto y $250.000 por terapia neonatal.

Con este cambio en las reglas, se produjo una notoria merma en la afluencia de pacientes provenientes del otro lado de la frontera. Según informó NA.

El titular de Salud, Federico Mangione, estimó que los 3.000 bolivianos que llegaban antes del arancelamiento se redujeron a 60, incluyendo a algunos paraguayos y chilenos.

En Salvador Mazza, que linda con Yacuiba, se calculó la deserción en un 90% de otros países. 

El ministro provincial Ricardo Villalda dijo que ahora es poco común que un boliviano cruce a recibir atención, cuando ya no es gratuita.

La Dra. María Carolina Campos, del hospital local, ubicado en una zona fronteriza, afirmó que reciben a un promedio de 240 extranjeros por mes de diferentes países.

La médica, en declaraciones a la web Qué Pasa Salta, aseguró que, a pesar de la nueva tarifa, los extranjeros continúan acudiendo al hospital para recibir atención médica, ya que reconocen la calidad del servicio de salud en la provincia. 

Destacó que, en caso de que algún paciente no pueda costear el tratamiento, se ponen en contacto con el consulado correspondiente, como el de Bolivia, para buscar alternativas de financiamiento.

Donde también se notó la incidencia del arancelamiento fue en la caída de la cantidad de mujeres extranjeras que cruzan el río Bermejo para dar a luz en los hospitales argentinos.

Ahora deberían pagar hasta $ 500.000 y la terapia neonatal cuesta $ 350.000 por día a personas de otros países..

Las operaciones traumatológicas se cobran con seis ceros. La rodilla, entre la parte ortopédica, anestesia, cirugía y recuperación, puede costar hasta $ 35.000.000. La de cadera, más.

Mangione aclara que “para establecer el precio de las prestaciones nos basamos en el tarifario del Instituto Provincial de Salud (IPS), que es el organismo que atiende a todos los trabajadores estatales de Salta».

Salta
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
La Anses confirmó cuándo comenzará a pagarse la segunda cuota de las jubilaciones y pensiones de abril
next post
Javier Milei: “Nosotros teníamos una estrategia para dolarizar, pero la política nos hubiera mandado a la cárcel”

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Así quedará conformado el nuevo Congreso de la...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología