Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

Ante Milei, García Cuerva exigió «tomarse en serio las parálisis del pueblo» y no postergarlas «en nombre de un futuro prometedor»

by adminweb 25 mayo 2024
112
El arzobispo porteño pidió que su homilía del Tedeum del 25 de Mayo no se utilice para «alimentar la fragmentación», sino como «un aporte para la reflexión de todos los actores de la sociedad».
Foto: Archivo NA.

Ante el presidente Javier Milei, el arzobispo porteño, Jorge García Cuerva, exigió en el Tedeum del 25 de Mayo «tomarse en serio las parálisis del pueblo» y no postergarlas «en nombre de un futuro prometedor».

«El mensaje que compartiré quiere ser un aporte a la luz de la palabra de Dios para la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina, convencido de que entre todos construimos la  Patria, más allá de saber que, luego, puedan ser tomadas algunas frases aisladas para querer alimentar la fragmentación«, aseguró el cardenal primado de la Argentina al iniciar la ceremonia eclesiástica en la Catedral Metropolitana.

Y continuó: “Hoy nos ponemos delante de Dios como nación y le pedimos que nos cure, porque parecemos tener las manos paralizadas para el encuentro que construye fraternidad, las manos paralizadas para abrazar a los heridos por la soledad y la tristeza, las manos paralizadas para ser solidarios con los que menos tienen”

«Y también le pedimos a Dios que nos preserve de las manos manchadas de sangre por el narcotráfico, de las manos sucias de la corrupción y la coima, de las manos en el bolsillo del egoísmo y la indiferencia«, señaló García Cuerva.

En su homilía, el arzobispo expresó: «Tenemos que tomarnos en serio las parálisis de nuestro pueblo. Sabemos que hay parálisis que no se pueden procrastinar: su postergación en nombre de un futuro prometedor generarían consecuencias nefastas por irreversibles en la vida de las personas y por lo tanto de toda la sociedad, un precio muy alto a pagar que no nos podemos permitir: la malnutrición en la primera infancia, la falta de escolarización y accesibilidad a los servicios de salud, los ancianos y jubilados incapaces de sostenerse diariamente con un mínimo de dignidad, son algunos de esos ejemplos impostergables».

Desde la Catedral Metropolitana, el referente del purpurado local señaló que la mirada de Jesús «alerta sobre la insensibilidad con los más desprotegidos, reclama mayor compromiso 
y cercanía con los que sufren».

Además, ante la atenta mirada del presidente Javier Milei, apeló a la «conciencia» de cada uno: «En estos tiempos difíciles, ¿qué estoy haciendo por los más pobres y los que sufren? ¿Podremos mirarnos y responder esa pregunta, sin echar culpa como adolescentes, sino desde la responsabilidad de hacernos cargos, incluso si es necesario realizando una autocrítica madura que tanto necesita escuchar alguna vez nuestro pueblo?».

«Nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande y nosotros no podemos hacernos los tontos. Hay que acompañar con hechos y no sólo con palabras ese enorme esfuerzo de nuestra gente. Por eso siguen doliendo algunas acciones de la dirigencia divorciadas de la ciudadanía de a pie, como los tan comentados autoaumentos de sueldos de algunas semanas atrás», lanzó.

Frente al jefe de Estado y los miembros del Gabinete, García Cueva pidió «eliminar la doble vara» a la hora de juzgar a la política y remarcó: «No es lo mismo unirse que confabular; no es lo mismo fraternizar y forjar la cultura del acuerdo que ser cómplice del mal con el sólo ánimo de destruir al otro, de pensar estrategias para que al otro le vaya mal, creyendo que cuanto peor, mejor».

«Éso nos destruye a todos y carcome los cimientos de la Patria: es como un sismo que no nos permite nunca ponernos de pie», expresó el cardenal primado de la Argentina.

Y continuó: «El pasado nos enseña que todo lo que amamos se puede destruir en base a la instrumentalización y el odio, ya que priva al cuerpo social de las defensas naturales contra la 
desintegración y la fragmentación social, rédito instantáneo para los saqueadores de turno e incapacidad presente para pensarnos como Nación».

Antes de iniciar la oración del Padre Nuestro, el cardenal primado de la Argentina expresó: «Pidamos para que no caigan en el esfuerzo todos los hermanos que están haciendo tanto esfuerzo para salir adelante».

Una vez concluida la ceremonia, García Cuerva se acercó hasta el lugar donde se encontraba Milei y, tras el saludo, intercambió algunas palabras con el mandatario.

Luego, el Presidente abandonó la Catedral Metropolitana y, sin dar declaraciones a la prensa, se subió a un vehículo oficial para continuar con su agenda de actividades en la provincia de Córdoba.

NA

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
En Córdoba, Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió bajar impuestos
next post
Prepagas: el lunes la Justicia definirá cómo se realizarán los reintegros

Otras publicaciones

Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto...

4 agosto 2025

El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y...

4 agosto 2025

La oposición rechazó el veto presidencial a las...

4 agosto 2025

Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura...

4 agosto 2025

Horror en Jujuy: acusan a un hombre por...

4 agosto 2025

La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro...

4 agosto 2025

En la era de Javier Milei ya se...

4 agosto 2025

Mauricio Macri: «LLA pretende una posición dominante, pero...

4 agosto 2025

Javier Milei vetó leyes de aumento a jubilados,...

4 agosto 2025

«No hay plata»: el Gobierno justificó el veto...

4 agosto 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei

    4 agosto 2025
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta

    4 agosto 2025
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

    4 agosto 2025
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores

    4 agosto 2025
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

    4 agosto 2025

Entradas recientes

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle
  • La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología