Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

Caputo le dio a los bancos los primeros lineamientos del traspaso de la deuda del BCRA al Tesoro

by adminweb 1 julio 2024
107
El ministro de Economía brindó precisiones del nuevo esquema monetario a los principales referentes del sector financiero.
NA

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, mantuvieron este lunes una reunión con las entidades bancarias privadas y públicas, tras el anuncio del comienzo de la “segunda etapa” del plan de estabilización económica, cuyo eje será “la emisión monetaria cero”.

Los funcionarios nacionales recibieron a los referentes del sector financiero para brindarles detalles del nuevo esquema por el cual el BCRA le pasara su deuda al Tesoro y avanzaron en las precisiones sobre las Letras de Regulación Monetaria (LRM), el instrumento que servirá para regularizar este traspaso y será administrado por la autoridad monetaria pero con un interés pagado por el Tesoro,

A la salida del encuentro, distintas voces del sector bancario se expresaron satisfechas por los resultados del mismo. Así quedó reflejado en palabras del CEO de Banco Galicia, Fabián Kon, quien lo calificó como “una reunión muy buena” y apoyó las iniciativas gubernamentales asegurando que “las estrategias que están haciendo apuntan a mayor solvencia fiscal y eso es lo que creo que es fundamental para los argentinos”

En ese sentido, precisó que lo expuesto por el Gobierno propone “un cambio en la forma en que se remuneran los saldos de los bancos, que los intereses van a ser afrontados por la tesorería y eso genera mayor solvencia fiscal”, frente a lo que consideró que “con solvencia fiscal tiene que mejorar la economía”, señalando que ese “es el camino”.

En esa línea, el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, detalló que Bausili “explicó todo lo vinculado a la letra de regulación monetaria, que es una letra que va a estar emitida por el Tesoro”, sobre la que puntualizó que va a estar “garantizada por el Banco Central”, por lo que consideró que “es más o menos el mismo esquema de garantía de liquidez que hoy está vigente, sin cambios sustanciales, salvo que recupera el BCRA la posibilidad de administrar lo que es la tasa de política monetaria”.

Asimismo, señaló que “Caputo explicó el tema cambiario, donde volvió a reiterar que el dólar blend 80-20 sigue, que la salida del cepo va a ser cuando las condiciones estén dadas, que el crawling del 2% va a seguir así, que no hay ningún apuro por salir de las condiciones de cepo que hoy hay, porque hay que salir bien y no a las apuradas”.

En ese marco, Caputo les aseguró a los banqueros que “el peso no desaparecerá” y que “será una moneda fuerte”. Al respecto, Cesario precisó que los funcionarios “señalaron que los flujos de recaudación vienen bien y que ellos no van a emitir pesos, por lo que se va a ver una apreciación paulatina de la moneda y será en el marco de la competencia de monedas”.

Al mismo tiempo, el titular de ABA aseguró que los miembros del Ejecutivo “nos dijeron que estamos en superávit fiscal, superávit comercial y con emisión cero. Y esto es lo fuerte del programa, sin emisión no puede haber inflación, sin emisión no se pueden escaparse o deteriorarse los fundamentos de la economía o las condiciones macro de la economía. Ellos interpretan que esto está bueno, y nosotros la verdad que también”.

Al igual que lo había adelantado Bausili, el empresario bancario reveló que en durante el cónclave les confirmaron que en la próximas semanas “van a haber normas por parte del Ministerio de Economía en términos de cómo va a ser la letra de programación monetaria, y normas del Banco Central vinculadas a la liquidez del sistema”.

En este marco, el mercado financiero reacciona con una suba del dólar y una caída de bonos y acciones a las últimas medidas anunciadas por el Ministerio de Economía y el Banco Central.

El dólar paralelo sube $40 y se vende a $1.405, mientras que los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York presenta caídas lideradas por las entidades financieras, como en el caso de Banco Superville, que retrocede 3,8% junto con el BBVA que baja un 3,5% y el Banco Macro que sufre un descenso del 3%.

Noticias Argentinas

Luis Caputo
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Bolivia convocó al embajador argentino tras el comunicado del Gobierno
next post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 1 de julio

Otras publicaciones

Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto...

4 agosto 2025

El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y...

4 agosto 2025

La oposición rechazó el veto presidencial a las...

4 agosto 2025

Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura...

4 agosto 2025

Horror en Jujuy: acusan a un hombre por...

4 agosto 2025

La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro...

4 agosto 2025

En la era de Javier Milei ya se...

4 agosto 2025

Mauricio Macri: «LLA pretende una posición dominante, pero...

4 agosto 2025

Javier Milei vetó leyes de aumento a jubilados,...

4 agosto 2025

«No hay plata»: el Gobierno justificó el veto...

4 agosto 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei

    4 agosto 2025
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta

    4 agosto 2025
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

    4 agosto 2025
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores

    4 agosto 2025
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

    4 agosto 2025

Entradas recientes

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle
  • La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología