Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnología

Cómo es el eclipse solar anular que está por cubrir el cielo argentino

by adminweb 24 agosto 2024
219
El anillo de fuego que se dibuja cuando la Luna cubre el centro del Sol durará 6 minutos y 20 segundos. Se podrá avistar en la Patagonia entre las 16:00 y las 18:20 del lunes 2 de octubre.

El 2 de octubre, que cae lunes, podrá observarse en la Patagonia argentina y en la chilena un fenómeno astronómico espectacular, como el eclipse solar anular

Será entre las 16 y las 18:20 aproximadamente, con el máximo cerca de las 17:25.

El anillo de fuego que ocurre cuando la Luna cubre el centro del Sol, por lo que solo deja a la vista el borde del astro y se puede ver en la zona en que cae la sombra sobre la Tierra, se dibujará en el cielo patrio en: 

  • El sector La Ascensión, perteneciente al Parque Nacional Patagonia, ubicado al pie de la meseta del lago Buenos Aires, y  
  • diversos espacios dentro del sector Cañadón Pinturas, que contiene un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos.

Desde el jueves 22 pasado, a las 18, el principal centro de divulgación astronómica lanzó un ciclo de conferencias y espectáculos en el Planetario Galileo-Galilei de la Ciudad de Buenos Aires.

En la primera charla, Estefanía Coluccio Leskow, Mariano Ribas y Diego Hernández explicaron qué es un eclipse, cómo se produce, qué precisas condiciones se tienen que dar entre el Sol, la Luna y la Tierra para que ocurra, y qué particularidades tendrá el del 2 de octubre visible desde la provincia de Santa Cruz.

Se podrá seguir a través de la transmisión que hará El Planetario en su canal de Youtube.,

Con diferencia de pocos minutos según la localidad desde la costa a la cordillera, todo el eclipse alcanzará su máximo cerca de las 17:25.

Cómo será

El eclipse será total en una banda de alrededor de 130 km de ancho que atravesará Argentina (y Chile) de oeste a este, hasta unos kilómetros al sur de Buenos Aires. 

Podrá observarse de forma parcial en toda la Argentina, así como en numerosos países sudamericanos.

 Pero vista desde la Tierra, la Luna pasa generalmente un poco por arriba o por abajo del Sol.

Los eclipses de Sol totales son particularmente espectaculares porque cuando la Luna pasa por delante del Sol puede cubrirlo de forma exacta. 

Entre las recomendaciones para quienes quieran avistarlo, está evitar observar el Sol directamente sin buena protección durante la fase parcial. Se puede hacerlo con anteojos especiales para eclipses, por proyección estenopeica (un cartón agujereado), con biboculares y telescopios equipados con filtros solares adecuados.

Calendario de eclipses

El último eclipse que se dará en 2024 lo podrá ver una porción de nuestro país: solo el 3,08 por ciento de la población mundial tendrá la oportunidad de apreciarlo, de acuerdo con los cálculos del sitio Time and Date.

El próximo eclipse, que será el tercero del año, se podrá observar entre el 17 y 18 de septiembre. Este será uno lunar parcial, que es cuando la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna llena, pero no queda del todo alineada.

Por lo tanto, no tapa del todo al satélite natural. Este durará más de cuatro horas y será visible en la mayor parte del mundo.

En lo que va del 2024, se llevan dos eclipses: uno lunar y otro solar.

El último eclipse total de sol en Argentina ocurrió el 11 de julio de 2010 y comenzó a las 16.44, cuando El Calafate, Santa Cruz, quedó a oscuras.

NA

Eclipse solar
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Un cometa se acerca a la Tierra a 18 kilómetros por segundo y se dejaría ver en la Argentina muy pronto
next post
Se confirmó primer caso autóctono de viruela del mono en el país

Otras publicaciones

Consumo récord de huevos en Argentina: cuáles son...

12 agosto 2025

Un nuevo planeta fue descubierto en el sistema...

12 agosto 2025

El mejor accesorio para tu mesita de luz:...

30 julio 2025

La NASA advirtió que la intensa actividad solar...

20 mayo 2025

Especialistas del CONICET hallan una prometedora alternativa para...

29 abril 2025

La NASA reveló una fotografía reciente de Curiosity...

29 abril 2025

El robot Curiosity de la NASA detectó las moléculas...

26 marzo 2025

Alineación de 7 planetas: cómo ver esta noche...

28 febrero 2025

La NASA informó que el asteroide YR4 ya...

26 febrero 2025

Los 8 beneficios de dejar de fumar

19 febrero 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología