Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

Las pymes advierten sobre el impacto en el sector ante la apertura de importaciones

by adminweb 22 noviembre 2024
131
Rosato advirtió que “hay sectores enteros que desaparecerían, como textil, calzado, bienes de capital, metalúrgicas, aberturas, construcción de galpones, entre otros”, alertó.

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, alertó sobre el cierre de 25.000 Pymes y la pérdida de 300.000 empleos el año próximo en caso que se profundicen los beneficios para la importación de productos terminados y se sostiene la presión impositiva local.

“El efecto de la quita del Impuesto PAIS y del cepo cambiario, sin una estrategia de producción nacional, sería más dañino que la recesión del primer semestre, que dejó a casi 46.000 trabajadores que pertenecían a la industria manufacturera, según el último informe del Observatorio IPA”, señalaron dese el sector.

Rosato señaló que “hay tres factores que son positivos y deseados por la economía, pero que si no van acompañadas por una estrategia para alentar a la producción nacional podrían ser muy perjudiciales”.

En ese sentido, el industrial identificó a: 1) La baja de barreras para la importación, 2) la eliminación del impuesto PAIS y 3) la quita del cepo cambiario que a alentará las importaciones.

El presidente de IPA señaló que la primera consecuencia que se espera es un “mayor desempleo”, porque “serán miles de trabajadores que las pymes dejarán en la calle si se produce esta apertura”.

“Es muy peligroso para la economía, porque podría generar el cierre de 25.000 Pymes, debido a la falta de competitividad, lo que provocaría unos 300.000 puestos que se pueden llegar a perder durante 2025”, insistió.

Rosato advirtió que “hay sectores enteros que desaparecerían, como textil, calzado, bienes de capital, metalúrgicas, aberturas, construcción de galpones, entre otros”, alertó.

De hecho, Rosato señaló que en la actualidad los sectores sensibles de la economía “ya están sufriendo los efectos de la flexibilización de los controles y de la apertura de la importación”, pero enfatizó que la rebaja del 7,5% que significa la desactivación del Impuesto PAIS “significará en los hechos concretos menos aranceles para los productos terminados, que cuentan con grandes beneficios de origen, como sucede en países como China, que buscan ganar mercados para agrandar su economía”.

“Hay que tomar los recaudos. Por eso insistimos en la necesidad de abrir el diálogo con el Gobierno, porque se tratan de sectores necesarios para sostener empleo y evitar más pobreza en el Conurbano bonaerense. Todos queremos que se termine el cepo cambiario, pero que los dólares se utilicen para pagar importaciones de productos terminados servirá para subsidiar el empleo en otros países”, aseguró.

Según el nuevo informe del Observatorio IPA, que coordina el economista Federico Vaccarezza, “las pymes continúan enfrentando serias dificultades para competir en el mercado interno y acceder a mercados internacionales”.

Esta situación se debe a “la falta de financiamiento, la falta de competitividad, y los costos elevados para importar y exportar limitan la expansión de este sector clave”.

“Las políticas económicas han favorecido a las grandes empresas, dejando a las Pymes en una posición desventajosa”, alertó.

En esa línea sostuvo que  “las perspectivas para 2025 dependen en gran medida de la capacidad del Gobierno para implementar políticas económicas que favorezcan la recuperación sostenida”.

pymes
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Guillermo Francos postuló al Gordo Dan para las elecciones legislativas: «Sería un muy buen candidato»
next post
Gobierno modifica el RIGI y habilita la ampliación a proyectos preexistentes

Otras publicaciones

El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante...

19 septiembre 2025

Caso YPF: la jueza Preska exige entrega de...

19 septiembre 2025

Las prepagas confirmaron nuevos aumentos para octubre

19 septiembre 2025

El Senado aprobó la «Ley Nicolás»: qué cambia...

19 septiembre 2025

Nuevo cepo al dólar: directivos de bancos y...

19 septiembre 2025

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le...

19 septiembre 2025

En medio de la tensión, Caputo buscó calmar...

19 septiembre 2025

Fuerte tensión en el dólar: el BCRA intenta...

18 septiembre 2025

Manuel Adorni tras la derrota legislativa: “Falló un...

18 septiembre 2025

ANSES: el monto confirmado del aumento de la...

18 septiembre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Otro golpe a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la Ley de ATN

    19 septiembre 2025
  • El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante el segundo trimestre, pero creció el trabajo informal

    19 septiembre 2025
  • Caso YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación

    19 septiembre 2025
  • Las prepagas confirmaron nuevos aumentos para octubre

    19 septiembre 2025
  • El Senado aprobó la «Ley Nicolás»: qué cambia en la atención y la seguridad del paciente

    19 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Otro golpe a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la Ley de ATN
  • El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante el segundo trimestre, pero creció el trabajo informal
  • Caso YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación
  • Las prepagas confirmaron nuevos aumentos para octubre
  • El Senado aprobó la «Ley Nicolás»: qué cambia en la atención y la seguridad del paciente
  • Nuevo cepo al dólar: directivos de bancos y sus familias deberán firmar una declaración jurada
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología