Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

La industria sumó el tercer mes de crecimiento consecutivo

by adminweb 5 diciembre 2024
139
No obstante, preocupa la falta de reacción del consumo interno.

La actividad industrial sumó el tercer mes consecutivo y se acerca a la fase de expansión de acuerdo al informe de la Unión Industrial Argentina (UIA).

“Las empresas indicaron una mejora significativa en la evolución de la Producción”, destacó la central fabril.

El Monitor de Desempeño Industrial (Índice MDI), que adelanta el ciclo de actividad industrial, registró una mejora por tercer relevamiento consecutivo, aunque se mantiene por debajo de 50 puntos (niveles de contracción) por décimo relevamiento consecutivo”.

“El indicador se situó en 49 puntos, una suba de 4,7 puntos porcentuales respecto al relevamiento anterior en julio”, indicó la encuesta del sector que realizó la UIA.

La mejora también se observa en los resultados del índice de producción que cae -6,2% interanual en el tercer trimestre vs. una contracción de 14,1% durante el primer semestre.

“Las empresas indicaron una mejora significativa en la evolución de la Producción”, señaló el informe que además precisó que “casi el 30% registró subas en la producción, superando a aquellas con caída (26,5%) por primera vez desde el relevamiento de julio de 2022”, indicó.

En cuanto a las ventas internas y exportaciones, todavía hay más empresas que registraron caídas, aunque la diferencia se acortó significativamente.

El 33,4% de las empresas reportó una caída en sus ventas internas, frente al 29,3% que indicó un incremento.

En el caso de las exportaciones, el 20,2% registró bajas, mientras que el 19,4% reportó subas.

Asimismo, la cantidad de empresas que incrementó su dotación de empleo fue superior a la que decreció (16,8% vs. 14,2%).

Por otro lado, “la encuesta reveló que la utilización de la capacidad instalada de las empresas se ubicó en un promedio de 58,8. Se trata de un nivel muy similar al registrado en el relevamiento de julio (58%)”. El documento reveló que “para el 70,5% de las empresas, la utilización fue menor a la que consideran como óptima”.

Dentro de ellas, “casi dos de cada tres esperan recuperar esos niveles recién en la segunda mitad del 2025 o después”.

En contraste con el relevamiento anterior, se incrementó dicho porcentaje (vs 55,7%), “marcando cierto retraso en la recuperación del uso de la capacidad instalada”.

Para la UIA “la caída de la demanda interna continúa” y es “la principal principal preocupación de las empresas”. Más de la mitad de las empresas la remarcaron como el principal tema.

Un 30,4% del total de las empresas relevadas apuntó a la baja en la demanda de otras industrias, mientras que un 20,5% señaló a la contracción de la demanda de los hogares.

Asimismo, el aumento de costos se ubicó en segundo lugar, afectando al 26% de las empresas.

Entre ellos, el costo salarial se destacó como el más relevante y además 1 de cada 3 empresas lo destacó como el más relevante, seguido por el costo de las materias primas e insumos nacionales

(21,8% de las empresas), costo energético (16,8%) y materias primas e insumos importados (10%).

Los resultados se desprenden de un relevamiento realizado a casi 850 empresas a lo largo de la primera quincena de noviembre.

NA

Industria
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Complicaciones en la salud de Jorge Lanata: le detectaron una trombosis
next post
Bullrich anunció el Plan Güemes en Salta: «Vamos a darle un golpe certero al narcotráfico y a la trata»

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Así quedará conformado el nuevo Congreso de la...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología