Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

Contundente respaldo de la Embajada de EEUU al Gobierno: “Milei está implementando un cambio radical en la Argentina”

by adminweb 20 mayo 2025
42
Abigail Dressel, encargada de negocios, resaltó en el AmCham Summit 2025 cambios económicos en Argentina, subrayando la cooperación creciente entre ambos países y llamando a fortalecer lazos comerciales.
Dressel instó al sector privado a mantener un diálogo continuo con la embajada, destacando la importancia de la cooperación empresarial en el fortalecimiento de los lazos bilaterales (Maximiliano Luna)

Durante su discurso en el AmCham Summit 2025, realizado en Buenos Aires, Abigail Dressel, encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina abordó el estado actual de las relaciones bilaterales entre ambos países. Dressel destacó que la “coyuntura actual de la relación entre Argentina y los Estados Unidos” brinda grandes oportunidades, agradeciendo a la AmCham por su influencia y eficacia en el ámbito diplomático.

Dressel se refirió a los cambios impulsados por el presidente Milei en la política económica argentina. “Como bien saben, el presidente Milei está implementando un cambio radical en la política económica argentina con respecto a la política fiscal, la política monetaria y la política cambiaria», aseguró. Estos cambios han posibilitado mejoras significativas en el clima para el comercio y la inversión. Las empresas estadounidenses toman nota de estas transformaciones, generando un interés renovado por participar en el mercado local.

“En la Embajada ya no nos ocupamos de solo resolver los problemas del día. Somos matchmakers conectores, juntando empresas estadounidenses con socios locales”, narró Dressel. Mencionó la llegada reciente de cuatro misiones comerciales provenientes de Estados Unidos, lo cual evidencia el creciente interés por parte de sectores diversos en los avances económicos de Argentina.

El evento atrajo a representantes del sector privado, quienes cumplen un papel crucial en fortalecer la relación bilateral. Dressel subrayó la importancia del sector privado al decir: “Ustedes son nuestros socios en mantener los lazos entre nuestros países”. Este tipo de diplomacia, enfatizó, es tan relevante como el trabajo realizado en la embajada. Instó a los presentes a mantener un diálogo continuo con la embajada, asegurando que aunque existen retos, también abundan las posibilidades de expansión y colaboración.

En este sentido, Dressel admitió que las puertas de la embajada están abiertas para todos los que deseen dialogar. Expresó: “Quisiéramos entender sus perspectivas, la promoción de la comercial entre nuestros países es una alta prioridad para nosotros.” La relación económica entre ambos países atraviesa un momento prometedor, dado el flujo continuo de inversión estadounidense en Argentina.

Según Dressel, Estados Unidos es la principal fuente de inversión extranjera directa en Argentina. Subrayó que muchas de las más de 300 empresas estadounidenses en Argentina tienen presencia desde hace más de un siglo, destacando su compromiso a largo plazo con el desarrollo y crecimiento económico del país. Estas empresas, aseguró, “mostrando su compromiso a largo plazo”, son un claro reflejo del apoyo que los Estados Unidos proporciona al desarrollo económico argentino.

Durante su intervención, mencionó la llegada de nuevas inversiones y el optimismo respecto al clima económico actual. “Celebramos estas empresas con la larga trayectoria acá y miramos hacia un futuro”, expresó Dressel, haciendo hincapié en una visión de futuro donde Estados Unidos desea dar la bienvenida a más empresas al mercado argentino. “Un futuro que esperemos que sea distinto del pasado”, enfatizó.

El respaldo norteamericano culminó con la visita del secretario del Tesoro, Scott Bessant, a Argentina el pasado 14 de abril. Durante su estancia, se reunió con el presidente Milei y el ministro Caputo, brindando apoyo a las políticas económicas del gobierno argentino. “He venido acá para transmitir el optimismo de los Estados Unidos por una nueva Argentina“, aseguró Bessant, marcando un hito en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

La colaboración entre ambos países se extiende más allá del ámbito económico, involucrando áreas como defensa, seguridad, ciberseguridad, comercio espacial y la implementación de buenas prácticas regulatorias. Dressel destacó estas colaboraciones como esenciales para fomentar el crecimiento y mejorar la vida de los ciudadanos en ambos países. “Tenemos colaboración importante y activo con el Gobierno de Argentina en temas como defensa, seguridad, incluyendo la ciberseguridad, el comercio espacial”, declaró.

Destacó también que la cooperación con las provincias argentinas es fundamental, con visitas recientes a San Juan, Neuquén y Rosario para explorar oportunidades en sectores como la minería, la industria petrolera y el desarrollo económico. “El potencial de la minería puede cambiar el panorama económico para la región”, afirmó Dressel como parte de sus observaciones en San Juan.

La influencia positiva de las empresas estadounidenses no se limita a la capital, sostuvo la diplomática. “Lo que noté en todas esas visitas fue el gran potencial que existe de oportunidades“, expresó Dressel, identificando las ventajas de fortalecer la cooperación económica en las provincias. Esta inversión regional refuerza la visión de un crecimiento equitativo y sólido que beneficie a ambos países.

Desde 2024, hubo un incremento significativo en el interés de las empresas estadounidenses en ingresar al mercado argentino, un fenómeno que Dressel destacó: “Hemos observado un aumento significativo en el nivel de interés en empresas estadounidenses”. Esta tendencia se refleja en la participación activa de empresas norteamericanas en misiones comerciales que exploran nuevas oportunidades de negocio en Argentina.

En última instancia, Dressel reiteró el compromiso de Estados Unidos en trabajar junto al gobierno argentino y el sector privado para construir un futuro más próspero. Animó a las empresas a “convertir este interés en acción, en inversión y en presencia de más empresas estadounidenses acá en Argentina”. El fortalecimiento de estos lazos promete una etapa de mayor colaboración y beneficio mutuo para ambos países.

Infobae

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
ANMAC habilitó un trámite exprés para obtener obtener permisos para la tenencia de armas
next post
La NASA advirtió que la intensa actividad solar podría provocar apagones y cortes de radio e internet en la Tierra

Otras publicaciones

Cambios en la principal billetera virtual del país:...

1 julio 2025

Dólar: los agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones en junio...

1 julio 2025

La furibunda reacción de Javier Milei por el...

1 julio 2025

Kicillof repudió el fallo por YPF y acusó...

1 julio 2025

Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo 

1 julio 2025

La Justicia de EEUU dictó un segundo fallo...

1 julio 2025

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles

1 julio 2025

ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para...

1 julio 2025

El Gobierno apelará la cautelar que suspendió la...

27 junio 2025

ANSES: el Gobierno oficializó los montos de las...

27 junio 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Las acciones se recuperan tras el impacto inicial por el fallo adverso sobre la expropiación de YPF

    1 julio 2025
  • La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

    1 julio 2025
  • Cambios en la principal billetera virtual del país: las comisiones variarán según los impuestos de cada provincia

    1 julio 2025
  • Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: «Hay conversaciones avanzadas»

    1 julio 2025
  • Alerta máxima en Europa por la ola de calor

    1 julio 2025

Entradas recientes

  • Las acciones se recuperan tras el impacto inicial por el fallo adverso sobre la expropiación de YPF
  • La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
  • Cambios en la principal billetera virtual del país: las comisiones variarán según los impuestos de cada provincia
  • Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: «Hay conversaciones avanzadas»
  • Alerta máxima en Europa por la ola de calor
  • Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología