Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

by adminweb 27 junio 2025
109
La decisión, que era resistida por las entidades agropecuarias, fue publicada este viernes a través del decreto 439/2025 en el Boletín Oficial.

Tal como había anunciado, el Gobierno dispuso que a partir del 1° de julio volverán a subir las retenciones para la soja y el maíz.

La decisión, que era resistida por las entidades agropecuarias, fue publicada este viernes a través del decreto 439/2025 en el Boletín Oficial.

La norma incluye una novedad: el Ministerio de Economía decidió prorrogar la baja en las alícuotas para el trigo y la cebada.

El decreto se conoce a pocos días del inicio de la tradicional exposición de La Rural y con la expectativa latente de que el presidente Javier Milei participe de la ceremonia de inauguración.

Según el texto oficial, la alícuota para la soja subirá del 26% al 33%, mientras que la del maíz y el sorgo pasará de 9,5% a 12%. También se ajustará la del girasol, que volverá al 7%, tras haber tributado un 5,5% durante los últimos cinco meses. En contrapartida, el trigo y la cebada mantendrán el esquema reducido del 9,5% hasta el 31 de marzo de 2026.

El decreto 439/2025 lleva las firmas del presidente Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, y especifica que sólo los productos listados en el anexo de la norma conservarán la alícuota reducida. Los cultivos invernales incluidos deberán cumplir con un requisito adicional: los exportadores tendrán que liquidar al menos el 90% de las divisas en un plazo de 30 días hábiles desde la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) correspondiente.

Este nuevo plazo duplica el establecido en el decreto 38/2025, que regía desde fines de enero y que imponía una ventana de 15 días hábiles para ingresar las divisas al país. Quienes no cumplan este nuevo requisito perderán el beneficio tributario y deberán tributar la alícuota más alta que rija para el cultivo correspondiente.

Desde el Gobierno explicaron que la extensión de las alícuotas reducidas sólo para trigo y cebada responde a la necesidad de “garantizar la eficacia en su exportación”, dado que la campaña 2025/2026 para ambos cultivos se encuentra en curso. La prórroga no alcanzó a los cultivos de verano como la soja y el maíz, cuya cosecha ya avanzó significativamente.

Infobae

Retenciones
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Cristina Kirchner presa dice: «Se esfumaron 4.000 millones de dólares”
next post
ANMAT elimina un polémico arancel a las importaciones de alimentos

Otras publicaciones

Los bonos en dólares extienden el rally y...

19 noviembre 2025

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso...

19 noviembre 2025

Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo...

19 noviembre 2025

ARCA: lo que deberán pagar los monotributistas según...

19 noviembre 2025

El papa León XIV habló sobre la posibilidad...

19 noviembre 2025

ANDIS: Diego Spagnuolo declara en la causa por...

19 noviembre 2025

La carne vuelve a subir hacia fin de...

19 noviembre 2025

Julieta Makintach rompió el silencio tras su destitución

19 noviembre 2025

Caputo habilita dolarización de deudas de ARCA con...

19 noviembre 2025

A dos años, Javier Milei recordó su triunfo...

19 noviembre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Andrea Bocelli fue condecorado por Javier Milei en la Casa Rosada

    19 noviembre 2025
  • Arranca el juicio contra Mirtha Legrand por el despido de su histórico chofer

    19 noviembre 2025
  • El acosador de Cris Morena tenía mapas, collages y notas

    19 noviembre 2025
  • Maduro reiteró que está dispuesto a dialogar con EE. UU.

    19 noviembre 2025
  • Hamás rechaza deponer las armas si la resolución de la ONU no contempla la creación de un Estado palestino

    19 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Andrea Bocelli fue condecorado por Javier Milei en la Casa Rosada
  • Arranca el juicio contra Mirtha Legrand por el despido de su histórico chofer
  • El acosador de Cris Morena tenía mapas, collages y notas
  • Maduro reiteró que está dispuesto a dialogar con EE. UU.
  • Hamás rechaza deponer las armas si la resolución de la ONU no contempla la creación de un Estado palestino
  • Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología