Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Destacadas

Dólar: el mayorista ya sube más de $80 en julio y el minorista supera por primera vez los $1.300

by adminweb 15 julio 2025
26
El dólar oficial vuelve a subir y quiebra otro récord nominal.

El dólar oficial no para de subir y alcanza este martes otro récord nominal, mientras que la cotización minorista del Banco Nación alcanza los $1.300 por primera vez. La suba se produjo en un contexto de tensión política creciente, tras el nuevo fallo adverso contra YPF y la aprobación en el Senado de una serie de leyes impulsadas por la oposición, que el Gobierno rechaza por su impacto fiscal. Además, se dio media sanción a otras iniciativas que también pondrían en jaque el superávit fiscal. En paralelo, los contratos de dólar futuro operan en alza, pese a señales de intervención oficial en el mercado.

La jueza estadounidense Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina de suspender la transferencia de acciones de la petrolera nacional YPF a Burford. La orden exige entregar la participación del 51% de la empresa para cubrir parcialmente una sentencia judicial de u$s16.100 millones.

En medio de una fuerte volatilidad, la divisa mayorista sube $6 (+0,5%) hasta los $1.286, quebrando así un nuevo máximo histórico nominal aunque durante la rueda llegó a los $1.290. La semana pasada, acumuló un alza de $22,50 (+1,8%) y en las últimas tres semanas avanzó $100,50. En el Banco Nación, por su parte, la cotización avanza $5 hasta los $1.300.

A los factores locales que explican la suba del dólar, se suman algunos regionales, como la devaluación del real en Brasil: este lunes, la moneda brasileña cedió 0,4% hasta los 5,58 por dólar tras las últimas decisiones sobre aranceles anunciados por Donald Trump contra el gigante sudamericano.

«El inicio de la segunda quincena del mes presenta un panorama que no permite anticipar con claridad la evolución de los precios, afectados no solo por factores internos sino con noticias del exterior que además de afectar intereses domésticos anticipan días de volatilidad que seguramente impactarán en el mercado local», analizó Gustavo Quintana de PR Operadores de Cambio.

Por otra parte, el dólar blue escala $10 hasta los $1.350, su máximo nivel desde el 11 de abril. Los financieros también operan dispares; el CCL avanza a $1.297,39 y el MEP cedea $1.292,09.

Elevado volumen de operaciones en futuros

Los contratos de futuros operaron con alzas generalizadas y para fin de julio la divisa opera a $1.290, dando una TNA de 19%.

El mercado «pricea» que el tipo de cambio aumentará 7,1% en julio, y 2,4%, en promedio, a partir del mes próximo. Según los valores pactados, el mayorista alcanzará en diciembre los $1.451, un precio notoriamente más alto que el previsto en el adelanto del Presupuesto 2026 en torno a los $1.229.

Pese a la suba de futuros, fuentes del mercado afirmaron que hubo intervención oficial en los contratos más cortos, al igual que el jueves y viernes de la semana pasada. Los analistas observaron un elevado volumen de operaciones: alcanzó los u$s1.845 millones, mientras que en el contado fue de u$s554,703 millones.

El BCRA continúa sin intervenir en el mercado oficial, aunque las reservas subieron u$s89 millones hasta los u$s39.141 millones.

La semana pasada las reservas internacionales sufrieron una fuerte caída de u$s2.687 millones en la semana tras un pago por vencimiento de deuda extranjera.

Las exportaciones de granos y subproductos sumaron 64,5 millones de toneladas (Mt) durante el primer semestre de 2025, según los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE).

Tras el cierre de la divisa oficial, se conoció que el dato de inflación de julio se ubicó en el 1,6%, por debajo de la proyección del mercado y apenas por encima del mes previo (1,5%).

Además, la Secretaría de Finanzas anunció este lunes un llamado a licitación extraordinario a los bancos para canjear Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs) -que dejarán de existir esta semana- por Lecaps y Boncaps, en el contexto abultados vencimientos en pesos en el próximo mes y medio.

Ámbito

Dólar
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Acuerdan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
next post
Locomotora Oliveras pasó la primera noche estable tras haber sufrido un ACV y continuará en terapia intensiva

Otras publicaciones

Gobierno lanzó el primer spot sobre el uso...

21 julio 2025

El dólar abre en alza y el «blue»...

21 julio 2025

El Gobierno pagará más caro el gas para...

21 julio 2025

Aprueban nuevo préstamo con el Banco Mundial por...

21 julio 2025

Amplían el uso obligatorio de receta electrónica para...

21 julio 2025

Renunció el asesor de Milei que dijo que...

21 julio 2025

Con la presencia de Julio Cordero, el Consejo...

21 julio 2025

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena...

15 julio 2025

La inflación de junio fue del 1,6%, según...

15 julio 2025

Monotributo e Impuesto a las Ganancias: cómo quedarán...

15 julio 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Al menos 73 palestinos mueren en ataques israelíes mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza

    21 julio 2025
  • El gobierno de Javier Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas

    21 julio 2025
  • Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

    21 julio 2025
  • Gobierno lanzó el primer spot sobre el uso de la Boleta Única Papel

    21 julio 2025
  • El dólar abre en alza y el «blue» llega a $ 1.315

    21 julio 2025

Entradas recientes

  • Al menos 73 palestinos mueren en ataques israelíes mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza
  • El gobierno de Javier Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas
  • Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno
  • Gobierno lanzó el primer spot sobre el uso de la Boleta Única Papel
  • El dólar abre en alza y el «blue» llega a $ 1.315
  • El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología