Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante el segundo trimestre, pero creció el trabajo informal

by adminweb 19 septiembre 2025
43
«La tasa de informalidad pasó del 41,6% el segundo trimestre de 2024 al 43,2% en el mismo período de 2025.

El desempleo alcanzó al 7,6% de la población durante el segundo trimestre e igualó el indicador del mismo período del año previo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Extrapolado al total de la población, implica que 1,7 millones de argentinos se encuentran sin trabajo.

«El mercado laboral ajusta por calidad, no por cantidad», catapultó Luis Campos, Investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA – Autónoma. Es que la precarización laboral es moneda corriente y avanza en el empleo, dentro de la población económicamente ocupada (44,5%), la tasa de informalidad alcanzó el 43,2%, con un crecimiento de 1,6 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo período del año pasado. De esta manera, marcó una tasa más alta del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.

Empleo: el mercado laboral ajusta por calidad

«La tasa de informalidad pasó del 41,6% el segundo trimestre de 2024 al 43,2% en el mismo período de 2025. Es un aumento de aproximadamente 226.000 trabajadores informales en un año, sólo en los aglomerados urbanos que releva la EPH», precisó Campos.

Del total de la población económicamente activa, el 72,4% de los ocupados son asalariados; de ellos el 37,7% no cuenta con descuento jubilatorio, es decir, son informales. Dentro de los asalariados informales, el 15,7% realiza aportes propios.

Además, la tasa de empleo por cuenta propia también avanzó del 23% durante el segundo semestre de 2024 al 23,7% en el mismo período de este año; mientras que la cantidad de patrones creció del 3% al 3,5% y el de trabajadores familiares sin remuneración pasó del 0,3% al 0,4%.

Al observar la presión sobre el mercado laboral, que creció de 29,7% a 30,5%, se destaca un aumento de los ocupados demandantes de 1,1 p.p.(pasó de 16% a 17,1%), dentro de los cuales hay una disminución de los subocupados demandantes de 0,2 p.p. (de 8,1% a 7,9%) y un aumento de 1,4 p.p. de otros ocupados demandantes (de 7,9% a 9,3%).

«La categoría laboral que mostró un mayor dinamismo, al igual que en el primer trimestre, fue el cuentapropismo informal (los que ni siquiera tienen para pagar el monotributo). En un año pasaron de representar el 13,8% del total de ocupados al 14,7%», enfatizó el especialista.

El crecimiento de la informalidad se da en un marco de deterioro del empleo. Tal como lo explica el sociólogo Daniel Schteingart, el motor del empleo asalariado hasta 2011 fue el sector privado, aunque entre 2011 y 2015 fue más que nada público, en medio un estancamiento del privado. Ese último año fue el pico del empleo en Argentina y de mejoras salariales.

«Si se suman desocupados (7,6%) y ocupados demandantes (17,1%), en algunos casos los datos son muy llamativos. En tres aglomerados más del 30% de los trabajadores está buscando activamente trabajo: Córdoba (38,2%), Tucumán (33,3%) y Santa Rosa (30,4%)», resaltó Campos.

Ámbito

INDEC
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Caso YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación
next post
Otro golpe a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la Ley de ATN

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Así quedará conformado el nuevo Congreso de la...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología