Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Mundo

El Coliseo de Roma reveló un túnel secreto reservado a los emperadores

by adminweb 8 octubre 2025
22
Un pasaje subterráneo de 55 metros, restaurado a su antiguo esplendor, conecta al público actual con el antiguo poder y los rituales privados de los poderosos romanos.
(colosseo.it)

Un pasaje oculto bajo el Coliseo de Roma, que durante siglos permaneció fuera del alcance del público, ha sido inaugurado tras una restauración integral. Este túnel secreto, construido entre los siglos I y II d.C., permitía a los emperadores romanos acceder y abandonar el anfiteatro sin ser vistos, reforzando el aura de misterio y poder que rodeaba a los gobernantes de la antigua Roma.

La apertura de este corredor, anunciada el último 7 de octubre, ofrece a los visitantes la oportunidad de recorrer el mismo trayecto que utilizaron figuras históricas como el emperador Commodus, según informó Il Messaggero.

El túnel, de unos 55 metros de longitud en su estado actual, fue excavado a través de los cimientos del Coliseo y permanecía oculto a la multitud que asistía a los espectáculos. Originalmente, su extensión era mayor, pero parte de su estructura se perdió hace aproximadamente un siglo debido a la instalación de tuberías de alcantarillado.

La restauración reciente ha devuelto el esplendor a sus superficies antiguas, donde aún se aprecian restos de mármol y las huellas de las grapas metálicas que sostenían las losas. El pasaje, ahora parcialmente iluminado y ventilado, permite a los visitantes experimentar un espacio que, durante la época imperial, estaba reservado exclusivamente para el uso de los emperadores.

Expertos del Parque Arqueológico del Coliseo han destacado la importancia de esta apertura, señalando que “por primera vez se hace accesible un lugar fascinante por su historia, su arquitectura y, no menos importante, su aparato decorativo, que era de uso exclusivo y permanecía oculto al público en tiempos de los emperadores”.

El túnel conectaba directamente con el palco imperial, situado en la zona sur del Coliseo, y discurría bajo las gradas hasta emerger en el extremo sur del anfiteatro. Esta disposición permitía a los emperadores retirarse discretamente tras presenciar los espectáculos o, en ocasiones, visitar a los gladiadores en el Ludus Magnus, la prestigiosa escuela de entrenamiento situada en las inmediaciones.

La función de este pasaje iba más allá de la mera logística. Su existencia subraya el papel central que desempeñaban los emperadores en los juegos y espectáculos públicos, no solo como anfitriones, sino también como árbitros de vida o muerte. Durante los combates de gladiadores, el emperador tenía la potestad de decidir el destino de los contendientes derrotados, otorgando la gracia o la condena con un simple gesto. Esta autoridad se ejercía desde el palco imperial, pero el túnel ofrecía una vía de escape o de acceso privado, reforzando la separación entre el poder y el pueblo.

El diseño y la decoración del túnel reflejan el lujo y la simbología de la época. Las paredes, revestidas de mármol y estuco, muestran escenas mitológicas inspiradas en Dionisio y Ariadna, así como representaciones de cacerías de jabalíes y combates de osos, acompañadas de acrobacias, en alusión directa a los espectáculos celebrados en la arena. Estos elementos decorativos, restaurados en la actualidad, permiten comprender mejor el ambiente exclusivo y ceremonial que rodeaba el tránsito de los emperadores por este pasaje.

El Coliseo, construido bajo los emperadores Vespasiano y Tito entre los años 72 y 80 d.C., fue el mayor anfiteatro de la antigüedad y escenario de combates de gladiadores, cacerías y ejecuciones públicas. Los espectáculos, que congregaban a multitudes comparables a las de los eventos deportivos actuales, formaban parte esencial de la vida social y política romana. Los gladiadores, entrenados en el Ludus Magnus, se preparaban para enfrentamientos que podían culminar en la muerte, mientras el emperador ejercía su autoridad suprema sobre el desarrollo de los juegos.

Entre los emperadores que utilizaron este túnel destaca Commodus, quien gobernó entre los años 177 y 192 d.C. Hijo de Marco Aurelio y Faustina la Menor, Commodus ascendió al poder siendo aún adolescente y se hizo célebre por su comportamiento extravagante y su afición a los espectáculos. A diferencia de sus predecesores, no dudó en participar personalmente en combates dentro del Coliseo, rompiendo con los tabúes de la élite romana.

El historiador Cassius Dio, citado por Il Messaggero, relató que Commodus llegó a enfrentarse a un avestruz en la arena, decapitándolo ante la mirada atónita del público. El doctor Andrew Sillett, de la Universidad de Oxford, explicó al mismo medio que “Commodus carecía del prestigio necesario para sentirse cómodo como emperador, así que intentó compensarlo con ostentosas demostraciones de masculinidad”.

La figura de Commodus, marcada por el escándalo y la autocomplacencia, simboliza el declive de la estabilidad imperial. Su gobierno, caracterizado por la delegación del poder en favoritos y la búsqueda constante de placer y reconocimiento personal, desencadenó una crisis interna que puso fin a más de ocho décadas de prosperidad en el Imperio romano, según recordó el Daily Mail en su análisis histórico.

Infobae – Por Nazareno Rosen

Coliseo de Roma
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
José Luis Espert pidió licencia como diputado nacional hasta el final de su mandato
next post
Hamás anunció avances positivos sobre alto al fuego con Israel e intercambios de listas de prisioneros

Otras publicaciones

Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos...

13 octubre 2025

Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento de...

13 octubre 2025

Hamás liberó a los últimos rehenes vivos, entre...

13 octubre 2025

Hamás anunció avances positivos sobre alto al fuego...

8 octubre 2025

“Washington está claramente en la mira“, advirtió Rusia

8 octubre 2025

El Premio Nobel de Química 2025 fue para...

8 octubre 2025

Hamas exige el retiro total de Israel en...

8 octubre 2025

Llegaron más argentinos deportados desde EEUU

30 septiembre 2025

Trump dio un plazo de “tres o cuatro...

30 septiembre 2025

Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela...

30 septiembre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
  • Luis Caputo, tras el acuerdo con EEUU: «La dolarización está descartada»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología