Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Sputnik V: pueden recibirla embarazadas y mujeres que amamantan

by adminweb 11 febrero 2021
412
Nuevas recomendaciones sobre la vacuna rusa.

El Ministerio de Salud actualizó las recomendaciones sobre la vacuna Sputnik V e incorporó grupos que antes habían quedado excluidos. A partir de ahora se podrán aplicar la vacuna rusa embarazadas, mujeres en período de lactancia, además de las personas inmunocomprometidas y quienes padezcan enfermedades autoinmunes.

La infectóloga Florencia Cahn confirmó que las nuevas directivas fueron tomadas por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) en consenso con diversas Sociedades Científicas y en línea con los análisis y recomendaciones publicadas en las últimas semanas en otros países.

De acuerdo a la resolución se «excluye el concepto de ‘contraindicación para la vacunación contra la COVID-19’ para «embarazadas, mujeres en período de lactancia, personas inmunocomprometidas o con enfermedades autoinmunes que formen parte de los grupos que pertenecen a la población objetivo a vacunar».

Esto es «siempre y cuando la plataforma de la vacuna utilizada no sea a virus vivos y atenuados».

En consecuencia, podrán optar por vacunarse aquellas embarazadas, mujeres en período de lactancia, personas inmunocomprometidas o con enfermedades autoinmunes, que además presenten un riesgo de exposición alto al virus Sars Cov-2.

También al personal de salud, personal estratégico, docente y no docente y los que presenten enfermedades subyacentes como diabetes, obesidad grado 2 o mayor o enfermedades crónicas renales, respiratorias o cardíacas.

El Ministerio de Salud asegura que esta recomendación de vacunación a embarazadas se sustenta en la necesidad de realizar una evaluación individualizada del beneficio que puede ofrecer la vacunación.

En este marco se aseguró que el riesgo de presentar eventos adversos graves «es muy poco probable al no tratarse de plataformas a virus vivos y atenuados y que la contraindicación por falta de evidencia dejaría expuesto al individuo a un alto riesgo epidemiológico considerando su mayor vulnerabilidad».

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Yaku Pérez reiteró que hubo fraude en las elecciones de Ecuador y pidió una auditoría
next post
Alberto Fernández presentó centros sanitarios en ciudades turísticas

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • ANSES: los montos y extras que recibirán las AUH en noviembre de 2025

    10 noviembre 2025
  • Caso Loan: se reactiva la búsqueda con nuevos rastrillajes en cuatro lagunas

    10 noviembre 2025
  • Aumentaron el bioetanol y el biodiesel

    10 noviembre 2025
  • El Gobierno adelantó que el acuerdo comercial con EEUU «está prácticamente cerrado»

    10 noviembre 2025
  • El Riesgo País perforó los 600 puntos

    10 noviembre 2025

Entradas recientes

  • ANSES: los montos y extras que recibirán las AUH en noviembre de 2025
  • Caso Loan: se reactiva la búsqueda con nuevos rastrillajes en cuatro lagunas
  • Aumentaron el bioetanol y el biodiesel
  • El Gobierno adelantó que el acuerdo comercial con EEUU «está prácticamente cerrado»
  • El Riesgo País perforó los 600 puntos
  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología