Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Alberto Fernández «se posiciona como un líder natural de América Latina»

by adminweb 22 febrero 2021
394
Con el título «Alberto Fernández, el líder improbable de América Latina», un artículo publicado este lunes en el diario británico, reflexiona sobre el inesperado rol en el que se está posicionando el mandatario argentino.

El diario británico Financial Times afirmó en una nota publicada en su edición de este lunes que el presidente Alberto Fernández «se posiciona como un líder natural para América Latina» y elogió su discurso en el último Foro Económico Mundial de Davos, que se celebró en forma virtual hace un mes.

Con el título «Alberto Fernández, el líder improbable de América Latina», el artículo reflexiona sobre el inesperado rol en el que se está posicionando Alberto Fernández.

Firmado por Michel Stott, el texto destaca que este posicionamiento se da en el marco de una búsqueda de «un papel regional mayor» de la Argentina y en un contexto económico difícil, agravado por la pandemia de coronavirus.

«Presidir un país sumido en el tercer año de una profunda recesión y luchando por renegociar las aplastantes deudas internacionales normalmente descartaría cualquier aspiración a un mayor papel internacional», indica el artículo, que contrapone esta situación con el crecimiento de Fernández, pese a ese contexto, como «líder natural» de América Latina.

«Estos no son tiempos normales y el pragmático líder de centroizquierda de la Argentina, Alberto Fernández, se posiciona como un líder natural para América Latina, una región devastada por el coronavirus, acosado por graves problemas sociales y económicos y sin pesos pesados», señala la nota.

También, elogia su «elegante discurso» en el Foro de Davos, donde hizo «una llamada de atención para construir una casa común».

«Fernández ha tendido puentes a la izquierda y a la derecha, visitando a los líderes conservadores de Chile y Uruguay mientras festejaba las recientes victorias electorales por socialistas de Bolivia y Ecuador», destacó.

En ese sentido, mencionó la presencia del Presidente argentino esta semana en México, como «‘distinguido orador’ en las conmemoraciones del bicentenario de la independencia» de ese país y marcó el hecho de que se trata del «único líder latinoamericano» invitado a participar de esos actos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Este estallido de diplomacia es oportuno. La administración de (Joe) Biden ofrece una nueva agenda para América Latina, dejando atrás la presión de la era Trump sobre la inmigración y el cambio de régimen en Cuba y Venezuela», aseveró.

Para el autor, en un contexto político de fragmentación, hay un vacío de liderazgo regional que Fernández «espera llenar».

«No fue casualidad que Fernández estuviera entre los primeros líderes mundiales en felicitar a Joe Biden en su elección y fue el primer líder latinoamericano en tener una sustancial conversación con el nuevo presidente de Estados Unidos después de su toma de posesión», continúa la nota.

En este sentido, mencionó que, según el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, ambos líderes hablaron durante 35 minutos sobre su admiración común por el papa Francisco, entre otras cuestiones.

Como contrapartida, remarca que «el líder de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, y el mexicano López Obrador estuvieron en buenos términos con Donald Trump al final de su mandato» y entre «los últimos líderes mundiales en reconocer la victoria de Biden».

Finalmente, agrega que, sin embargo, «los obstáculos para que Fernández juegue un papel regional más importante son formidables» y mencionó entre ellos la falta de foros adecuados para coordinar la región y los intentos fallidos de integración y, a nivel local, la crisis económica argentina y la política doméstica.

«Ante problemas como estos, tal vez no sea sorprendente que Fernández hiciera frecuentes referencias al Papa en su conversación con Biden. La intervención divina podría ser una bendición», concluye la nota.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Reino Unido le puso fecha al fin de las restricciones por la pandemia de coronavirus
next post
La autopsia confirmó que Ivana Módica murió por estrangulamiento

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Llegó al Aeropuerto de Ezeiza el vuelo con los 10 argentinos deportados desde los Estados Unidos

    11 septiembre 2025
  • Fijan nuevos precios para los biocombustibles

    11 septiembre 2025
  • El Hospital Garrahan anunció un paro para mañana: «A Milei lo vetamos en la calle»

    11 septiembre 2025
  • Estos son los rubros que subieron por encima de la inflación en Argentina en agosto 2025

    11 septiembre 2025
  • La canasta básica se desaceleró al 1% en agosto: una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Llegó al Aeropuerto de Ezeiza el vuelo con los 10 argentinos deportados desde los Estados Unidos
  • Fijan nuevos precios para los biocombustibles
  • El Hospital Garrahan anunció un paro para mañana: «A Milei lo vetamos en la calle»
  • Estos son los rubros que subieron por encima de la inflación en Argentina en agosto 2025
  • La canasta básica se desaceleró al 1% en agosto: una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre
  • El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología