Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

El Gobierno autorizó nuevos aumentos en los servicios de Internet, TV por cable y telefonía fija

by adminweb 23 febrero 2021
418
Las subas, que entrarán en vigencia en marzo, serán de entre un 5 y un 7,5% dependiendo del tamaño del prestador y los planes contratados.

En Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este martes nuevos aumentos en los precios de los abonos que se pagan por los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía fija. Por medio de la Resolución 204/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo encabezado por Claudio Ambrosini fijó los incrementos que se aplicarán a partir de marzo próximo y que serán escalonados dependiendo del plan contratado y el tamaño de la prestadora.

Así las empresas prestadoras del servicio de internet están autorizadas a actualizar el valor de sus planes de acuerdo con el siguiente esquema:

* Planes que ofrecen hasta 50 Mbps de velocidad de bajada, Segmento Hogar, de prestadores de SVA-INT con menos de 100 mil clientes totales: hasta un 7%;

* Planes que ofrecen hasta 50 Mbps de velocidad de bajada, Segmento Hogar, de prestadores de SVA-INT con 100 mil clientes totales o más: hasta un 5%;

* Planes que ofrecen 50 Mbps o más de velocidad de bajada, Segmento Hogar: hasta un 7,5%;

* Planes Corporativos: hasta un 7,5%.

En tanto las licenciatarias de Servicios de Telefonía Fija podrán incrementar el valor de sus precios minoristas en marzo en hasta un 5 por ciento.

Por otra parte, los abonos de televisión por cable residenciales, ya sea en la modalidad pospaga o prepaga, el aumento autorizado se segmenta de la siguiente manera:

* Planes ofrecidos por prestadores de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico o Radioeléctrico (SRSVFR) con menos de 100 mil clientes totales: hasta un 7%;

* Planes ofrecidos por prestadores de SRSVFR con 100 mil clientes totales o más: hasta un 5%;

* Planes o paquetes de servicios digitales de señales a demanda y otros adicionales “Premium”: hasta un 7,5%.

En el caso del servicio de televisión satelital, el incremento en el abono se dividirá de la siguiente manera:

* Servicios con menos de 200 canales hasta un 5%;

* Servicios con 200 o más canales, hasta un 7,5%;

* Planes o paquetes de servicios digitales de señales a demanda y otros adicionales “Premium”, hasta un 7,5%.

Frente al incumplimiento de disposiciones anteriores por algunas empresas y que ya fueron judicializadas, el Enacom aclaró que los incrementos autorizados sólo podrán ser aplicados por aquellas Licenciatarias que hubiesen cumplimentado las disposiciones en las que se permitieron las anteriores actualizaciones tarifarias.

Los aumentos no alcanzan a los precios de las Prestaciones Básicas Universales (PBU), planes subsidiados que lanzó el gobierno de Alberto Fernández a fines del año pasado destinado a jubilados, desocupados y beneficiarios de AUH, entre otros.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
EEUU superó el medio millón de muertos con coronavirus
next post
Monte Quemado: normalizan el hospital Antonio Francisco David

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre

    13 noviembre 2025
  • La canasta básica trepó 3,1% en octubre y una familia tipo necesitó $1.213.800 para no ser pobre

    13 noviembre 2025
  • Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en la causa de los Cuadernos

    13 noviembre 2025
  • La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno

    13 noviembre 2025
  • Julio De Vido llegó a Comodoro Py para entregarse

    13 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre
  • La canasta básica trepó 3,1% en octubre y una familia tipo necesitó $1.213.800 para no ser pobre
  • Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
  • La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno
  • Julio De Vido llegó a Comodoro Py para entregarse
  • Luis Caputo: «No podemos darnos el lujo de flotar libremente en un país que tiene la volatilidad política que tiene Argentina».
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología