Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

Adorni: La suba del dólar es «una muestra gratis» de qué pasará si no se aprueba la ley

by adminweb 9 enero 2024
204
En su habitual contacto con los periodistas, el vocero presidencial advirtió sobre lo que podría ocurrir en la economía si el Congreso de la Nación rechaza la denominada «Ley Ómnibus».

Foto: Gustavo Amarelle

El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió este martes que las subas en las cotizaciones de «los dólares financieros» de los últimos días son «una muestra gratis» de lo que puede pasar en el mercado de cambios y la economía en general, si el Congreso no aprueba el proyecto de ley de «Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos».

«Hacemos nuestra parte y necesitamos que la política haga su parte; sabemos y estamos convencidos de hacia dónde vamos si la ley se aprueba y hacia dónde vamos si la ley no se aprueba«, sostuvo Adorni en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada.

Asimismo, consideró que el Gobierno del expresidente Alberto Fernández «defaulteó la deuda con los importadores», a quienes «les prometió los dólares y nunca se los dio».

«Para nosotros, tanto el DNU como la ley son piezas fundamentales» para que el gobierno pueda llevar adelante sus políticas, aseguró y planteó que «el contenido de la ley no se negocia, lo que no significa que no estemos abiertos al diálogo y que no aceptemos sugerencias».

El portavoz se refirió en su introducción a «alguna repercusión en la cotización de los tipos de cambio» y remarcó que «no es un tema menor cuando las cosas se hacen bien y tampoco cuando se hacen mal».

En ese sentido, citó «las famosas medidas de urgencia del ministro (de Economía, Luis) Caputo», con las que se logró «estabilizar algunas variables de la economía».

El 12 de diciembre último Caputo anunció varias medidas, entre las que se destacó la fijación de una cotización del dólar oficial en 800 pesos, además de la aplicación de pequeños ajustes periódicos (conocidos en la jerga financiera como «crawling peg») del 2% mensual.

Luego de que en las primeras semanas de vigencia de esa medida el mercado financiero se desenvolviera con relativa tranquilidad, Adorni mencionó que en los últimos días hubo una serie de «rumores que generaron que los dólares financieros salten, en números redondos, de los 900 a los 1.200 pesos», en una dinámica que atribuyó a lo que puede ocurrir si «la política no acompaña» los cambios planteados por el Gobierno.

En las primeras operaciones de la jornada las cotizaciones de los dólares alternativos subieron 0,38% en el Contado con Liquidación ($ 1.200,53), 0,07% el MEP ($ 1.151,45) y 4,76% el paralelo ($ 1.100). Según informo Télam.

«El que se apruebe o no la ley depende exclusivamente del Congreso Nacional y de la política que allí está representada», manifestó.

El vocero enfatizó que «las reformas son necesarias para evitar el desastre» y, en referencia a las dilaciones en el tratamiento y la aprobación del proyecto de ley, advirtió que «lo que vimos en el mercado financiero puede ser una muestra gratis si, a lo que planteamos como el cambio, la política no lo acompaña».

Al requerírsele mayores precisiones sobre qué podría ocurrir en caso de que el Congreso no apruebe la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo, Adorni prefirió no especular sobre un «caso hipotético», aunque alertó que «las consecuencias son impredecibles» y reiteró que ellas «están a la vista de todos con el salto del tipo de cambio de los últimos días».

Asimismo, cuestionó tanto los «rumores» como «los amparos en materia laboral», aunque puntualizó que, fuera de ese capítulo, «el decreto (en alusión al DNU 70/2023) está en vigencia».

Para el vocero presidencial, el mercado «pasó factura de determinadas desprolijidades», aunque aclaró que éstas no eran responsabilidad del gobierno sino de «diferentes actores».

En otro orden, señaló que la «herencia» dejada por el gobierno anterior «fue brutal» y entre los puntos principales destacó la deuda del Banco Central con los importadores, que intenta resolverse con la reciente emisión del Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal).

Al respecto, aseveró que «el gobierno anterior defaulteó la deuda con los importadores, les prometió los dólares y nunca se los dio».

Manuel Adorni
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Ley ómnibus en el Congreso: arrancó el debate con la presencia de funcionarios del Gobierno
next post
Ecuador: gobierno declara estado de «conflicto armado interno» y moviliza a las FFAA

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Así quedará conformado el nuevo Congreso de la...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología