Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

ANMAC habilitó un trámite exprés para obtener obtener permisos para la tenencia de armas

by adminweb 20 mayo 2025
94
Este sistema estará disponible únicamente a través de la plataforma online MiAnmac, lo que permitirá a los usuarios gestionar los trámites desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Vecteezy

El Gobierno implementó una nueva modalidad virtual para acceder con mayor agilidad al permiso de tenencia de armas de fuego, bajo el nombre de “Tenencia Express”, dentro del Plan de Transformación Digital Integral de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC). Esta medida fue oficializada mediante la Resolución 45/2025, firmada por Juan Pablo Allan, actual titular del organismo, y publicada en el Boletín Oficial.

Este sistema estará disponible únicamente a través de la plataforma online MiAnmac, lo que permitirá a los usuarios gestionar los trámites desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

De esta manera, el organismo indica que busca agilizar procesos, garantizar trazabilidad y reforzar los controles, sin perder de vista los requisitos legales vigentes.

La obtención de credenciales digitales para portar armas

Desde el sitio web de MiAnmac, los usuarios podrán solicitar la tenencia de armas, acceder a la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), efectuar los pagos correspondientes y obtener las credenciales digitales, que se integrarán de forma automática con la aplicación MiArgentina.

El valor del trámite fue fijado en 20 Unidades ANMaC (equivalente a $20.000), mientras que la emisión de la TCCM tendrá un costo de 10 Unidades ANMaC.

Este mecanismo digital incluye controles automatizados para verificar antecedentes penales y la condición de revista de miembros de Fuerzas Armadas, fuerzas de seguridad, policías y personal penitenciario, reduciendo la intervención humana y acelerando los tiempos de validación.

La decisión se inscribe en un proceso de modernización que ya había comenzado en diciembre pasado, cuando el Gobierno modificó el artículo 55 de la Ley 20.429 (Ley Nacional de Armas y Explosivos), reduciendo de 21 a 18 años la edad mínima para acceder a la tenencia y portación de armas de uso civil. Con este cambio, la mayoría de edad se estableció como único requisito para adquirir, portar o heredar armamento.

Reducción de exigencias para comerciantes

Además, a comienzos de mayo, el Ejecutivo nacional avanzó con la eliminación de ciertos requerimientos para quienes se dedican a la venta de armas y municiones, medida formalizada a través de la Resolución 49/2025. El objetivo fue simplificar el marco regulatorio y disminuir la carga administrativa tanto para comerciantes como para el propio Estado.

Entre los cambios más relevantes se encuentra la supresión de la obligación de contar con habilitaciones municipales e inscribirse previamente ante la ANMaC, condiciones que antes eran indispensables para operar en el rubro. Esta modificación impactó positivamente en comercios minoristas y mayoristas, así como en fábricas, talleres artesanales y depósitos.

La normativa actual permite a los pequeños productores fabricar hasta 1.200 unidades anuales sin necesidad de cumplir los mismos requisitos que las grandes firmas. Asimismo, el alcance de la medida incluye a establecimientos dedicados a la recarga de municiones, la reparación de armas, el ensamblaje de materiales especiales, las plantas de destrucción y los depósitos de almacenamiento.

Por otro lado, los usuarios de entidades de tiro ya no necesitarán obtener permisos municipales para poder operar, lo cual representa una desregulación significativa para ese sector.

Nuevo destino para armas decomisadas

La normativa también introdujo un cambio respecto al tratamiento del armamento incautado por las Fuerzas de Seguridad Federales. A partir de ahora, esas armas podrán ser reasignadas para uso policial, siempre y cuando queden registradas y almacenadas por la ANMaC hasta que el Ministerio de Seguridad determine su destino final.

No obstante, el Gobierno aclaró que los comerciantes de armas deberán seguir cumpliendo con todas las exigencias legales vigentes a nivel nacional, provincial y municipal, incluyendo las normas de seguridad relacionadas con el manejo y resguardo de materiales controlados.

Estas reformas reflejan una estrategia orientada a digitalizar procedimientos, reducir requisitos burocráticos y aprovechar los recursos disponibles, en un contexto donde el Estado busca agilizar la administración pública y, al mismo tiempo, fortalecer los sistemas de control sobre el uso de armas en todo el país.

Ámbito

ArmasTrámite
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
El Gobierno creó un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego
next post
Contundente respaldo de la Embajada de EEUU al Gobierno: “Milei está implementando un cambio radical en la Argentina”

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Así quedará conformado el nuevo Congreso de la...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología