Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

Ante la ONU, Alberto Fernández criticó al FMI y propuso reformar el sistema financiero internacional

by adminweb 19 septiembre 2023
198
El mandatario habló en la Apertura del Debate General. 

En su último discurso ante la ONU, el presidente Alberto Fernández propuso reformar el sistema financiero internacional para terminar con sus prácticas «abusivas» y cuestionó en duros términos al FMI por aplicar su política de sobrecargos. «La arquitectura financiera mundial solo sirve para concentrar el ingreso en muy pocos», dijo. Además reafirmó el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, criticó el bloqueo a Cuba y Venezuela y resaltó la declaración del Museo de la ESMA como Patrimonio Mundial.

Durante su alocución en la apertura de la 78º Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), el jefe de Estado advirtió que «la ingeniería financiera internacional se muestra abusiva y está intacta» y planteó las dificultades de imaginar «cómo concretar un desarrollo sostenible sin un financiamiento que ayude a hacerlo».

«El sistema financiero internacional no demuestra voluntad de adaptarse a un mundo que quiere recobrar equidad que ha perdido. Por el contrario, solo busca imponer las mismas políticas ortodoxas que profundizaron la desigualdad y la miseria en el mundo«, alertó el mandatario en Nueva York.

«La arquitectura financiera mundial solo sirve para concentrar el ingreso en muy pocos y para marginar a bastas regiones del mundo. Apuestan a la especulación antes que al desarrollo. Propician la mano de obra barata antes que la dignidad del trabajo. Ya no hay más tiempo para seguir hablando. Es hora de promover la justicia social en el mundo». continuó.

Al mismo tiempo, disparó contra el Fondo Monetario Internacional por aumentar las tasas de interés pese al contexto internacional. “El FMI no puede subir sus intereses cada vez que la Reserva Federal americana sube sus tasas para contener la inflación de su país», dijo y agregó: «No puede hacerlo, pero lo hace».

En ese contexto, calificó como «vergonzoso» que apliquen sobrecargos a muchos países, entre los que se encuentra la Argentina, «a los que ya se les vuelve insoportable cargar la mochila de la deuda externa». Además, dijo que «irónicamente, financian a Ucrania en medio de la guerra, y en medio de la guerra le aplican sobrecargos a los intereses que le cobran».

Siguiendo esa línea pidió avanzar hacia «un nuevo marco de tratamiento de las deudas soberanas que tenga como norte el desarrollo con justicia social» porque «la experiencia muestra que cuando se asfixia a un pueblo con la eterna condena del endeudamiento, sus fuerzas fenecen, las crisis sociales se potencian y las deudas se vuelven incobrables”.

Además, sostuvo que el «multilateralismo» es la «mejor herramienta para encontrar soluciones compartidas a los problemas comunes» y para el «bienestar colectivo», al hablar ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Además, rechazó las «propuestas hegemónicas» que «sólo han servido para potenciar la desconfianza, impulsar carreras armamentísticas y limitar las posibilidades de cooperación económica y científico-tecnológica».

Alberto sobre la ESMA y Malvinas

Al hablar de la Argentina, el presidente se refirió a los 40 años en democracia donde “la promoción y protección de los derechos humanos han sido parte fundamental del camino transitado”.

Además, resaltó la inclusión de la Ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) como sitio histórico mundial. “Hoy UNESCO declaró Patrimonio Mundial al Museo Sitio de Memoria ESMA, un centro clandestino de detención, tortura y exterminio en el que la dictadura perpetró sus mayores atrocidades. Preservando activa la memoria que quieren ocultar los negacionistas, evitaremos que ese tiempo de dolor se repita. Frente a esos delitos de lesa humanidad nuestra salida no fue la venganza sino la Justicia”, prosiguió.

Al igual que sus predecesores, el mandatario reiteró el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. “Quiero reafirmar también los legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes», dijo.

En esa línea, remarcó que «forman parte integrante del territorio nacional argentino y se encuentran ocupados ilegalmente por el Reino Unido desde hace casi dos siglos», e insistió que convocar al diálogo al gobierno británico: «La forma de resolver la situación colonial de las Islas es a través de las negociaciones de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido”.

Cuba y Venezuela

Durante su discurso también cuestionó el bloqueo comercial y económico que aplica Estados Unidos sobre Cuba. “La perpetuación del bloqueo contra Cuba es inadmisible”, dijo y recordó que “año tras año esta Asamblea General reclama por una abrumadora mayoría la necesidad de poner fin a dicho bloqueo. Asimismo, solicitamos una vez más la exclusión de Cuba de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional”.

Además, pidió «cesar de inmediato» las sanciones impuestas por los Estados Unidos contra Venezuela. «Su prolongación en el tiempo solo lastimó las condiciones de vida para sus habitantes y condujo al exilio a millones de venezolanos que emigraron de su patria buscando una vida mejor”, consideró.

Por la noche, el jefe de Estado participará de la recepción ofrecida por su par de los Estados Unidos a los mandatarios y mandatarias que participan del nuevo periodo de sesiones del principal órgano deliberativo de la ONU, en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

Ámbito

Alberto Fernandez
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
La economía se contrajo 4,9% en el segundo trimestre, afectada por la histórica sequía
next post
Rechazan el pedido de detención de Lotocki

Otras publicaciones

Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el...

14 noviembre 2025

Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a...

13 noviembre 2025

La canasta básica trepó 3,1% en octubre y...

13 noviembre 2025

Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en...

13 noviembre 2025

Julio De Vido llegó a Comodoro Py para...

13 noviembre 2025

Luis Caputo: «No podemos darnos el lujo de...

13 noviembre 2025

ANSES: los montos y extras que recibirán las...

10 noviembre 2025

Caso Loan: se reactiva la búsqueda con nuevos...

10 noviembre 2025

Aumentaron el bioetanol y el biodiesel

10 noviembre 2025

El Gobierno adelantó que el acuerdo comercial con...

10 noviembre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre

    14 noviembre 2025
  • Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre

    13 noviembre 2025
  • La canasta básica trepó 3,1% en octubre y una familia tipo necesitó $1.213.800 para no ser pobre

    13 noviembre 2025
  • Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en la causa de los Cuadernos

    13 noviembre 2025
  • La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno

    13 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre
  • Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre
  • La canasta básica trepó 3,1% en octubre y una familia tipo necesitó $1.213.800 para no ser pobre
  • Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
  • La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno
  • Julio De Vido llegó a Comodoro Py para entregarse
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología