Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Antes del 15 de julio podría comenzar la aplicación de la Sputnik V fabricada en Argentina

by adminweb 2 julio 2021
297
Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond, aseguró que podría comenzar la aplicación de las 450 mil dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V.

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró este viernes que antes del 15 de julio podría comenzar la aplicación de las 450 mil dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus fabricadas en el país, en el caso de obtener la aprobación por parte del Centro de Investigación Gamaleya de Rusia de las muestras enviadas del primer lote del inmunizante de elaboración local.

“La semana que viene o la otra ya tendría que estar la aprobación final”, dijo Figueiras en declaraciones radiales y precisó que las dosis producidas ya están a disposición del Estado Nacional y del proveedor logístico, que es Andreani.

El empresario explicó que el Instituto Gamaleya tiene que realizar los análisis del control de calidad que son “procesos lentos” y generalmente demoran alrededor de quince días una vez que termina la producción.

“Se hacen tres controles distintos, no como con el resto de los medicamentos que los libera directamente el laboratorio de productores”, explicó y señaló que lo que se hizo con el primer lote producido en el país -correspondiente al componente 1 de la vacuna- fue enviar «a Gamaleya una muestra y ellos lo autorizan”.

Figueiras adelantó que “la semana que viene comenzamos con el componente 2 y va a ser una producción grande en función de que está un poco atrasado porque se le dio prioridad al componente 1, que es el que inmuniza; el componente 2 refuerza”.

Además destacó que “es una buena noticia que Gamaleya haya sacado un comunicado cuando terminaron de estudiar la variante Delta y dio un 90% de efectividad” de su inmunizante.

En relación al proceso productivo, sostuvo que “es realmente complejo; hay ciencia y mucha capacidad, no solo científica sino también de producción en toda la cadena”. Explicó que en la planta de Richmond en la localidad bonaerense de Pilar se realiza la formulación, filtrado y rellenado de viales de la vacuna Sputnik V y desestimó que se trate únicamente de “envasar la materia prima en frasquitos”.

“Cuando se hacen esos comentarios se afecta a la gente que trabaja, los verdaderos héroes y protagonistas”, lamentó.

Al respecto, aseguró que «la materia prima que mandan de Moscú se tiene que filtrar con procedimientos muy específicos» que «son técnicas muy difíciles”. Remarcó entonces que la Argentina tiene “capacidad técnica y científica, la gente que trabaja está muy preparada y eso es una muy buena noticia de cara al futuro”.

Sobre si Hugo Moyano financia la producción de Sputnik dijo: «La nota nos trata muy bien a nosotros, dice que es un fideicomiso abierto, público, nosotros somos la única farmacéutica que cotiza en Bolsa y eso significa un nivel de transparencia muy alto«.

«Al ser abierto y transparente han manifestado voluntad de invertir muchas empresas», aclaró.

Figueiras pidió que la vacuna salga de la disputa política porque la capacidad productiva del laboratorio “va a quedar en la Argentina para siempre» y dijo que»los países que ya vacunaron son los que producen y desarrollaron la vacuna; el resto esperamos”.

También adelantó que, en una segunda etapa, se espera “escalar la capacidad productiva a 500 millones de dosis por año para apuntar al mundo, no solo a nuestro mercado” y manifestó la intención de elaborar la materia prima en el país en la nueva planta que se construye también en Pilar.

“Este es un proyecto que nos va a permitir tener una producción y un desarrollo local, y le va a dar una salida a toda la investigación que se está haciendo en el Conicet y en otros institutos argentinos de mucho prestigio”, destacó.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Coronavirus en Argentina: 20.888 casos y 614 muertes en 24 horas
next post
Continúa desarrollándose el programa “Mis Primeros 1700 días” en Suncho Corral

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología