Se mantendrá el monto en $6.000 para quienes tienen un hijo, se incrementará a $12.000 para quienes tengan dos o más hijos.

El presidente Alberto Fernández anunció hoy una serie de medidas de asistencia económica y social, como la ampliación de la Tarjeta Alimentar y un nuevo acuerdo de precios de carnes, al tiempo que reclamó a los empresarios del sector alimenticio que «tienen que colaborar con ese 40% que la está pasando mal».
«Cuando miro los balances de las empresas alimenticias como perdieron en 2019 y cómo ganaron en 2020 lo celebro, pero les pido que se fijen que el 40% de los argentinos la está pasando mal y tienen que colaborar con ese 40%», expresó el jefe de Estado tras encabezar una reunión de la Mesa contra el Hambre.
Fernández subrayó que «a los que ven que los precios no paran de subir» el Gobierno «no les va a pedir más esfuerzo», al tiempo que anunció una serie de medidas para asistir a los sectores más vulnerables, entre las que se destacó la ampliación del alcance de la Tarjeta Alimentar a niñas y niños de hasta 14 años.
El Gobierno precisó que también el monto de la tarjeta será de 6.000 pesos para madres con un hijo; 9.000 pesos para dos hijos; y 12.000 para tres o más hijos y que la inversión mensual será de 30 mil millones de pesos en esa medida.
«La inversión que hemos hecho desde febrero de este año fue de 123 mil millones de pesos, un 0,33% del PBI. Marco este dato porque por ahí leo muchas veces que somos un gobierno mezquino y por ahí ahora se dan cuenta de que nuestra vocación es absoluta», agregó el Presidente.
Durante la actividad que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada el mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matía Kulfas; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; la directora Ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.
