Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Arroyo: “Estamos evaluando el aumento del monto de la tarjeta Alimentar”

by adminweb 22 enero 2021
401
El ministro consideró que “más allá del coronavirus y la falta de trabajo, el costo de los alimentos y el endeudamiento de las familias son los dos problemas que existen en los barrios”.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, adelantó este viernes que el Gobierno evalúa “el aumento en el monto de la tarjeta Alimentar, que llega a un millón y medio de familias y tiene como objetivo la compra de alimentos”.

“Está claro que ha habido un aumento importante en el costo de los alimentos y por eso estamos evaluando un aumento en el monto de la tarjeta Alimentar”, indicó Arroyo al hablar con radio Futurock.

Las tarjetas Alimentar se entregan a madres o padres con hijos de hasta 6 años; a personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a embarazadas a partir de los tres meses con Asignación por Embarazo.

En este sentido, el funcionario precisó que del relevamiento que hace el ministerio en barrios populares surgió que “hubo un aumento de los alimentos de cerca del 50% este año (por 2020), y sobre esa base es que estaremos adecuando el monto de la tarjeta Alimentar rápidamente”.

En otro orden, el ministro consideró que “más allá del coronavirus y la falta de trabajo, el costo de los alimentos y el endeudamiento de las familias son los dos problemas que existen en los barrios”.

Arroyo dijo que el Gobierno analiza tres iniciativas para atacar estos problemas: el aumento del monto de la tarjeta Alimentar, la urbanzación de barrios y la extensión del plan Potenciar Trabajo.

“El aumento del monto de la tarjeta Alimentar, estamos extendiendo el plan Potenciar Trabajo, donde ya hay más de 800.000 personas, y estamos urbanizando barrios, ya estamos en 78 barrios llegando con lotes con servicio y abriendo calles”, precisó.

Al responder una pregunta respecto del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y qué condiciones tendrían que darse para que se vuelva a aplicar, indicó que “el IFE tuvo que ver con el cierre de las actividades económicas” y explicó que ahora están viendo “qué pasa con los rebrotes, y si hay un rebrote y la situación económica se complica, se tomarán medidas excepcionales”.

Sobre la vuelta a clases, dijo que “tenemos que ir a la presencialidad claramente, con protocolos y condiciones específicas, pero tenemos que ir a la presencialidad, porque la familia funciona alrededor de la escuela”.

Asimismo, remarcó que “hay más de tres millones de chicos que comen habitualmente en las escuelas» y que por ese motivo, en el marco de la pandemia, en 2020 se entregaron bolsones de alimentos a las familias.

«Si vuelve la presencialidad a la escuela la idea es que el servicio escolar incluya esa asistencia alimentaria”, asumió.

Tarjeta alimentar: Si contás con la tarjeta en forma física el monto total mensual se acreditará hoy 22 de enero. Si cobrás a través de la AUH, a continuación te recordamos el cronograma de pago según terminación de DNI. #ArgentinaContraElHambre #ArgentinaUnida pic.twitter.com/LUmxFG2tyS

— Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (@MDSNacion) January 22, 2021

En diciembre último, el Gobierno había duplicado el monto de la tarjeta Alimentar y reforzado la asistencia alimentaria en comedores y merenderos.

Por esa medida, las madres con hijos menores de 6 años pasaron a recibir 12.000 pesos, y las mujeres con hijos mayores de esa edad, empezaron a percibir 8.000 pesos.

Arroyo había recomendado con énfasis, en ese entonces, el consumo de leche, carnes, frutas y verduras para mejorar la nutrición de los chicos.

Desde enero de 2020 hasta agosto último, las familias destinaron el 62 por ciento del dinero que reciben mensualmente en la tarjeta a la compra de esos alimentos recomendados por el Ministerio, según un relevamiento realizado por la cartera.

Según información oficial, desde enero de 2020 hasta agosto pasado, la tarjeta Alimentar volcó 60.074 millones de pesos al mercado interno, utilizados mayormente para la compra de alimentos frescos.

En 2019, la inversión en asistencia alimentaria fue de 28.000 millones de pesos, mientras que solo en los primeros 10 meses de 2020 se destinaron 94.000 millones y el Ministerio de Desarrollo Social cerró 2020 con el 80% de su presupuesto destinado a alimentos.

La tarjeta Alimentar es parte del «Plan Argentina contra el Hambre», iniciado en diciembre de 2019, poco después de que Alberto Fernández asumiera la Presidencia.

En el universo global de la asistencia, el Gobierno cuadruplicó en los primeros seis meses de 2020 los 15.000 millones de pesos asignados durante todo 2019 a los sectores más vulnerables, según un informe de la Secretaría de Inclusión Social.

Los distritos con más tarjetas recibidas son Buenos Aires (557 mil tarjetas para 1.100.000 beneficiarios, Capital Federal (41 mil tarjetas para 72 mil personas), Catamarca (16.600 plásticos para 29 mil destinatarios), Chubut (12.700 tarjetas para 21.700 beneficiarios) y Córdoba (117 mil tarjetas para 217 mil personas).

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Las redes se hicieron eco de la nevada en en la Puna y en la Quebrada de Humahuaca
next post
El Gobierno habilitó al Congreso a tratar el proyecto para suspender las PASO

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología