Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Medio Ambiente

El fertilizante natural poco conocido que ayuda a nutrir las plantas

by adminweb 30 julio 2025
La cáscara de huevo, un residuo habitual en la cocina, ha sido objeto de estudios científicos que respaldan su valor en la fertilización.

La jardinería doméstica ha encontrado en los residuos orgánicos un recurso útil y económico. Entre ellos, el agua de cocción de huevos ha ganado atención como una fuente potencial de nutrientes para las plantas. Aunque poco difundido en comparación con los fertilizantes tradicionales, este líquido contiene minerales esenciales que pueden ser aprovechados de forma segura y sostenible. A su vez, la cáscara de huevo, un residuo habitual en la cocina, ha sido objeto de estudios científicos que respaldan su valor en la fertilización.

Cómo ayuda el agua de cocción de huevos a nutrir las plantas

El agua que resulta de hervir huevos absorbe parte de los minerales de la cáscara, en especial el calcio. Según el medio español Gastrolab, este nutriente cumple un rol central en la salud vegetal: interviene en la formación de las paredes celulares, contribuye a la estabilidad del tejido vegetal y mejora la capacidad de las raíces para absorber otros elementos del suelo.

Además del calcio, el agua puede contener trazas de magnesio, potasio y fósforo, aunque en cantidades limitadas. Estos componentes son fundamentales para el crecimiento, la floración y la resistencia a enfermedades. Si bien no existen estudios científicos específicos sobre el uso del agua de cocción de huevos en plantas, múltiples fuentes divulgativas coinciden en que su aplicación periódica puede reforzar el aporte mineral en cultivos de baja exigencia.

El agua de cocción no reemplaza a los fertilizantes formulados, pero puede complementar el riego doméstico. Es un recurso disponible y reutilizable que se alinea con prácticas de jardinería sustentable, evitando el descarte innecesario de líquidos ricos en micronutrientes.

Cómo agregar agua de cocción de huevos a las plantas

Para utilizar este recurso, es fundamental dejar enfriar completamente el agua antes de aplicarla. El riego con agua caliente puede dañar las raíces y afectar el equilibrio microbiano del suelo.

La frecuencia recomendada es de una a dos veces por semana, aplicándola directamente en la base de la planta. Es importante asegurarse de que el agua no haya sido salada durante la cocción, ya que el sodio puede perjudicar el suelo y alterar la salud de la planta. Si se conservan grandes cantidades, se sugiere almacenarla en un recipiente limpio y utilizarla en pocos días para evitar la proliferación bacteriana.

Incorporar este hábito al cuidado semanal del jardín permite reducir el uso de agua potable y aprovechar un residuo cotidiano con potencial fertilizante.

Los usos de la cáscara de huevos como fertilizante de plantas

El uso de la cáscara de huevo como fertilizante ha sido objeto de investigación científica, un estudio titulado “Eggshells as fertilizer in horticulture practices” analizó el contenido mineral de este residuo y confirmó su alta proporción de carbonato de calcio, además de elementos como magnesio y fósforo. Según el trabajo, publicado en 2025, las cáscaras molidas no solo mejoran la disponibilidad de calcio en el suelo, sino que también pueden contribuir a corregir la acidez, favorecer la actividad microbiana y mejorar la estructura general del sustrato.

En la práctica doméstica, las cáscaras se pueden secar, triturar y esparcir sobre la tierra o mezclarse con compost. Otra técnica consiste en colocarlas en el fondo de macetas para mejorar el drenaje. Su descomposición lenta permite una liberación gradual de nutrientes, lo que resulta beneficioso para cultivos de ciclo largo como tomates o calabazas.

Además de su valor nutricional, las cáscaras tienen un efecto físico protector. Distribuidas alrededor del tallo, pueden actuar como barrera disuasoria para babosas y caracoles, gracias a su textura filosa.

La combinación del agua de cocción con el uso directo de la cáscara conforma un esquema de fertilización natural, de bajo costo y respetuoso con el ambiente, que aprovecha al máximo los residuos de la cocina.

El uso del huevo, en sus diversas formas, como complemento del cuidado vegetal, pone de relieve la capacidad de transformar desechos cotidianos en recursos valiosos. Aunque el agua de cocción aún carece de estudios formales, la evidencia empírica y el respaldo científico al uso de la cáscara ofrecen un marco sólido para su incorporación responsable en la jardinería doméstica.

Infobae

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Ciencia y tecnología

El mejor accesorio para tu mesita de luz: el invento que combina un reloj, un cargador y hasta una estufa

by adminweb 30 julio 2025
Diseñado para ofrecer comodidad sin ocupar demasiado lugar, este accesorio se adapta a cualquier mesa de luz. No se trata solo de un reloj o una luz tenue: la clave está en su capacidad para integrar funciones sin complicaciones.

Cada año, millones de personas buscan optimizar sus espacios con objetos funcionales y estéticos. En ese contexto, surgen propuestas que resuelven varios problemas con un solo aparato. Uno de ellos es el Homiffi, un dispositivo que promete cambiar tu rutina nocturna.

Diseñado para ofrecer comodidad sin ocupar demasiado lugar, este accesorio se adapta a cualquier mesa de luz. No se trata solo de un reloj o una luz tenue: la clave está en su capacidad para integrar funciones sin complicaciones.

Cómo funciona el Homiffi, el invento que conquistó a millones

Homiffi combina cinco dispositivos en uno. Actúa como reloj digital con alarma, lámpara regulable, cargador inalámbrico, difusor de aromas y mini calefactor. Todo desde una estética simple, elegante y minimalista.

El sistema de calefacción ofrece calor puntual en las noches frías, sin necesidad de encender grandes estufas o sistemas centrales. A su vez, la opción de aromaterapia transforma el ambiente en segundos gracias a una cápsula incorporada.

Para quienes cargan el teléfono durante la noche, el dispositivo suma un punto extra: su base permite recargar cualquier equipo compatible con tecnología Qi, sin cables ni enchufes.

Fácil de usar, con pocos botones y opciones claras, el Homiffi se posiciona como una solución integral para quienes buscan practicidad y confort en un solo lugar. Su crecimiento en ventas lo confirma: cada vez más hogares lo incorporan a su rutina diaria.

Ámbito

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Edgardo Kueider irá a juicio por contrabando en Paraguay

by adminweb 30 julio 2025
La audiencia preliminar se concretó esta mañana en el Juzgado de Delitos Económicos de Asunción. Kueider y Guinsel Costa llegaron al salón acompañados de personal de la Policía Nacional de Paraguay.

El juez de Delitos Económicos de Paraguay, Humberto Otazú, definió elevar la causa contra el exsenador argentino, Edgardo Kueider, y su secretaria a juicio oral y público, tal como había sido solicitado por el fiscal Ysrael Villalba. Ambos están acusados de tentativa de contrabando luego de haber intentado ingresar al país vecino con más de u$s200.000 sin declarar.

La audiencia preliminar se concretó esta mañana en el Juzgado de Delitos Económicos de Asunción. Kueider y Guinsel Costa llegaron al salón acompañados de personal de la Policía Nacional de Paraguay. Ambos imputados cumplen – desde diciembre de 2024 – arresto domiciliario.

La Justicia de Paraguay confirmó que Edgardo Kueider irá a juicio oral por tentativa de contrabando

En el juzgado se hicieron presentes los abogados defensores de Kueider y Guinsel Costa, Macelo Bogado y Carlos Arévalos Giret. Ambos magistrados habían planteado una excepción de inconstitucionalidad respecto al contrabando. Sin embargo, este miércoles los representantes del poder judicial paraguayo rechazaron la nulidad de la acusación y exclusión de pruebas que presentaron desde el entorno del exsenador.

En detalle, tanto Kueider como Guinsel Costa están acusados por tentativa de contrabando por el episodio ocurrido en la madrugada del 4 de diciembre. En dicho episodio, ambos intentaron ingresar a Paraguay con más de u$s200.000 sin declarar.

Además, el fiscal afirmó que, de esta manera, se materializó el hecho punible – en grado de tentativa – gracias al operativo en el control que se realizó en la cabecera del Puente de la Amistad, donde fue descubierto el exsenador argentino.

Durante el martes, Kueider y su secretaria habían comparecido ante el juez de Garantías Rolando Duarte, en el pedido de extradición por supuesto lavado de activos realizado por la jueza federal en lo Correccional y Criminal N° 1, de San Isidro, Buenos Aires, Sandra Arroyo Salgado. El magistrado dispuso el arresto domiciliario con la aplicación de la tobillera electrónica, hasta que se alcance una resolución en el proceso.

Ordenaron la extradición a la Argentina del exsenador Edgardo Kueider

El proceso de extradición comenzó el pasado martes por la mañana cuando la Policía de Paraguay se apersonó en el domicilio donde se encontraban detenidos Kueider y Guinsel Costa. Del operativo, también participó Interpol.

La extradición fue solicitada por la jueza federal de San Isidro, Arroyo Salgado, quien actualmente está a cargo de la causa Securitas, una investigación que puso en el foco en decenas de funcionarios y exfuncionarios acusados de haber recibido coimas de la empresa de seguridad privada a cambio de facilitar y apoyar contrataciones públicas. Si bien Kueider no forma parte de la causa desde el inicio, si fue incorporado posteriormente por las sospechas de que el dinero de esos cohechos podría haber sido el puntapié inicial para parte de sus inversiones inmobiliarias.

Cabe destacar que, según refleja la investigación de Paraguay hasta el momento, Kueider y Guinsel Costa no actuaron solos. El por entonces legislador argentino y su compañera están acusados de trabajar junto a otras personas. Además, también se pone el foco sobre la intervención de las empresas BETAIL SA. y EDEKOM S.A.

Según la denuncia, los fiscales paraguayos apuntan a que las acciones ilícitas de Kueider se remontan a principios de 2017. La acusación detalla que el exlegislador y su secretaria se habrían valido de su condición de funcionarios públicos, por pertenecer a la Cámara de Senadores. De corroborarse la imputación, el delito podría caratularse como lavado de activos doblemente agravado.

Ámbito

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Petroleros acatan la conciliación y suspenden el paro en Vaca Muerta

by adminweb 30 julio 2025
La medida de fuerza sindical era la respuesta a la pérdida de más de 3.200 puestos de trabajo en el sector hidrocarburífero, entre 1.200 despidos y más de 2.000 suspensiones, según había anticipado el gremio.
Agencia Noticias Argentinas/Redes

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén acató la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo, por lo que suspendió el paro que tenía previsto realizar a partir de esta noche a las 20 y hasta el viernes próximo a las 24, el cual iba a impactar de manera directa en la producción del yacimiento de Vaca Muerta.

“Acatamos la medida y suspendemos toda acción directa mientras se desarrolle el proceso conciliatorio”, anunció a través de un comunicado en redes sociales el secretario general del gremio, Marcelo Rucci.

La medida de fuerza sindical era la respuesta a la pérdida de más de 3.200 puestos de trabajo en el sector hidrocarburífero, entre 1.200 despidos y más de 2.000 suspensiones, según había anticipado el gremio.

La conciliación dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación comenzó a regir a partir de las 9 de este miércoles, y tiene como objetivo “promover una solución pacífica y garantizar la continuidad del servicio”, se informó en un comunicado oficial.

La respuesta del gremio es el acatamiento a la conciliación obligatoria, que en esta primera instancia es por 15 días -puede prorrogarse por cinco días más-, “con el firme propósito de resguardar la paz social y la continuidad laboral de nuestros compañeros”.

“Confiamos en que esta instancia abra un canal de diálogo serio y productivo que permita garantizar los derechos de los trabajadores petroleros privados y la normalización de la actividad”, expresó Rucci.

El sindicato había lanzado el paro hace una semana, tras denunciar que “las patronales mienten en su justificación sobre los despidos en el sector” y asegurar que “esto no es una crisis, es una decisión empresaria” de la cual “pagan el costo los trabajadores».

El dirigente lamentó que una propuesta sindical para mantener los empleos hasta 2026, cuando se espera la operatividad de nuevos ductos de transporte, no haya sido considerada por las empresas del sector.

Asimismo, advirtió sobre la delicada situación de los trabajadores suspendidos. “Hoy hay compañeros en sus casas cobrando el básico pelado», lo que vislumbró como “el preludio de más despidos”.

El sindicato enfatizó que «la situación es inaceptable, especialmente cuando la producción de petróleo en Vaca Muerta alcanzó un récord de 600.000 barriles diarios”.

Noticias argentinas

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasEspectáculos

La Justicia frenó la cremación de Alejandra Locomotora Oliveras por una denuncia sobre uso de anabólicos

by adminweb 30 julio 2025
La denuncia fue presentada bajo la carátula “incidencia de la actividad deportiva y del entrenamiento físico en el estado de salud”, lo que apunta a investigar si ciertas prácticas vinculadas al entrenamiento o el consumo de sustancias pudieron haber tenido un rol en el desenlace.

La Justicia federal ordenó que se postergue la cremación de Alejandra Locomotora Oliveras, fallecida el lunes 29 de agosto tras permanecer varios días internada por un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

Aunque se creía que el fallecimiento había sido de forma natural, en las últimas horas una denuncia presentada dio un giro en la causa y ahora se pide investigar la posible incidencia de esteroides y anabólicos que derivaron en su muerte. La presentación judicial fue realizada por Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo, quien solicitó que se evalúe el cuerpo de ante la sospecha de un “doping seguido de fallecimiento”.

Desde Infobae, accedieron a la información que gira en torno al deceso de la ex boxeadora y se confirmó que la presentación se realizó en la Fiscalía Regional Nº1 de la provincia. En el escrito, sostiene que el cuerpo presentaba signos evidentes de haber sido sometido a un régimen de sustancias que, basado en su experiencia, podría tener consecuencias fatales.

La denuncia fue presentada bajo la carátula “incidencia de la actividad deportiva y del entrenamiento físico en el estado de salud”, lo que apunta a investigar si ciertas prácticas vinculadas al entrenamiento o el consumo de sustancias pudieron haber tenido un rol en el desenlace.

Ante esa sospecha, el denunciante solicitó que el cuerpo de Locomotora no sea cremado por el momento, y que se conserven las condiciones necesarias hasta que la Justicia decida si corresponde o no realizar una autopsia.

“Proceder a la cremación podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento”, se lee en el escrito judicial.

Luego de presentar la denuncia que puso en pausa la cremación de Parodi habló en vivo con Crónica TV para explicar los motivos de su intervención, donde apuntó directamente a un presunto abuso de sustancias relacionadas al entrenamiento físico extremo. “Esto es un doping seguido de muerte. Cuando veas un cuerpo así, no tengas duda”, sostuvo, asegurando que su objetivo es exponer lo que él considera una “mafia del doping” en el deporte argentino.

En relación directa con el caso de la reconocida ex boxeadora, fue tajante: «Tiene el cuerpo totalmente anabolizado. ¿Vos ves la diferencia entre una mujer normal y ese cuerpo? Dejá el lado del sentimentalismo, ese cuerpo tenía esteroides anabólicos. Los suplementos no te hacen eso», dijo, en un mensaje que rápidamente generó repercusión.

Paralelamente, Infobae accedió al comunicado oficial emitido con carácter de urgencia por María José de la Torre, Auxiliar Fiscal de la Unidad Fiscal Santa Fe del Ministerio Público Fiscal de la Nación. En el documento, se instruye al cementerio provincial a postergar la cremación del cuerpo por orden del Fiscal Federal Penal Coadyuvante, Diego Orzuza Kock, y se especifica que la medida es preventiva:

“Hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial”, detalla el escrito. La fiscal también solicitó que el cuerpo sea preservado correctamente, destacando: “En ese sentido, solicito que preserve el cuerpo en las condiciones adecuadas hasta recibir nuevas instrucciones”.

En la misma notificación, se hace mención al motivo que motivó la intervención de la fiscalía: “La presente medida obedece a que esta Unidad Fiscal ha tomado conocimiento, a través de medios de comunicación, de la voluntad manifestada por los familiares de proceder a la cremación del cuerpo en el día de mañana (30/07/2025), lo cual podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento, denunciados en el día de la fecha ante esta Unidad Fiscal Santa Fe por parte del Sr. Aldo Parodi”.

Y concluye: “Finalmente, pongo en su conocimiento que, por razones de competencia, la denuncia será remitida a la brevedad al Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe para su tramitación en ese fuero”.

PRIMICIAS YA

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Espectáculos

El hijo de Locomotora Oliveras cuestionó la denuncia que postergó la cremación y reveló el gran sueño de su mamá

by adminweb 30 julio 2025
Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo, solicitó de manera formal que se evalúe el cuerpo de Locomotora ante la sospecha de un “doping seguido de fallecimiento”, por lo que la Justicia dio lugar y postergó la cremación del cuerpo.

La Justicia federal ordenó que se postergue la cremación de Alejandra Locomotora Oliveras luego de su muerte ocurrida el 28 julio tras estar dos semanas internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe luego de sufrir un accidente cerebro vascular isquémico.

Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo, solicitó de manera formal que se evalúe el cuerpo de Locomotora ante la sospecha de un “doping seguido de fallecimiento”, por lo que la Justicia dio lugar y postergó la cremación del cuerpo.

La medida fue solicitada por el Ministerio Público Fiscal de la Nación, con el fin de conservar el cuerpo “en condiciones adecuadas” para realizar una autopsia, dejando por el momento en estado de espera la cremación.

Alejandro, uno de los hijos de Locomotora Oliveras, habló este miércoles con Luis Novaresio en Buen día A24 y mostró su total indignación ante la sorpresiva denuncia que apareció en las últimas horas y la decisión de la Justicia de frenar la cremación de su madre.

«¿Qué necesitamos? Que se deje un poco de joder la gente, si quieren cinco minutos de fama que vayan por otro camino. Esto es mucha falta de respeto a nosotros y hacia ella. Es una persona que apareció de la nada y empezó a decir cosas que no tiene nada que ver con eso, entonces lo tomamos muy invasivo», dijo Alejandro.

«No solamente hubo una denuncia a nuestra mamá sino a otros deportistas, es totalmente fuera de lugar. Es una locura que se lo tome en serio a esta persona, totalmente fuera de lugar. Que se aclare la situación lo más rápido posible. Hay un adenunciante y opor eso resguardaron en caso de hacer un peritaje, es una medida de protocolo por si se necesita. No hay elementos que le den fuerza a esta denuncia, es una locura, me parece muy invasivo todo esto», continuó el hijo de la boxeadora.

Sobre la muerte de su madre, Alejandro contó cómo fueron sus últimos días y el veloz deterioro de su salud: «La estuve acompañando en el Cullen. Hace 15 días estaba bien mi vieja, rebozante de energía y vida y pasó todo muy rápido, una piña tras otra».

«Me llena de orgullo mi mamá, el sueño de ella era salvar vidas y ayudar personas que ya lo estaba haciendo, no tenía drama con nadie. Estaba una hora pidiéndole fotos una hora en la calle y no tenía problemas. Sus charlas motivaciones eran una inyección de vida», recordó con emoción.

«Tanto mi hermano como yo trabajámos con ella y ahora tenemos que reinvertarnos. Entrenaba dos veces al día, después entrevistas de trabajo, reuniones, estaba haciendo el libro de su vida de un relato de su propia vida de superación», cerró el hijo de Locomotora.

PRIMICIAS YA

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Espectáculos

Cómo será Rocky, el personaje de la «Locomotora» Oliveras en la secuela de «El Marginal»

by adminweb 30 julio 2025
En este último año, la boxeadora participó de las grabaciones de la nueva secuela de El Marginal, “En el barro”, que se estrenará en Netflix en los próximos días e iba a marcar su debut como actriz. 

La muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras sacude el mundo del deporte y el del espectáculo. La séxtuple campeona de boxeo había amasado una cantidad enorme de seguidores en sus redes sociales al publicar mensajes motivacionales e inspiradores, que la llevaron a convertirse en una celebridad de la pantalla chica. 

En este último año, la boxeadora participó de las grabaciones de la nueva secuela de El Marginal, “En el barro”, que se estrenará en Netflix en los próximos días e iba a marcar su debut como actriz. 

En el adelanto que difundió la plataforma roja, se puede ver por unos segundos a la Locomotora golpeando un saco de boxeo, algo que sorprendió a sus seguidores y tomó relevancia una vez confirmada la triste noticia de su fallecimiento. 

De hecho, su última publicación en Instagram fue anunciando su participación en la serie de Sebastián Ortega, junto a imágenes con las demás actrices en el set: “Este 14 de agosto se estrena la serie por Netflix: ‘En el barro’ (cárcel de mujeres), la continuación de El Marginal!! Mucha acción! Muchas piñas!! Imperdible!!!!”.

De qué tratará su personaje en “En el barro”

Locomotora interpretará a “Rocky”, una interna dentro de la cárcel de mujeres donde trascurre la serie, que forma parte de un pabellón donde pasan su tiempo entrenando. 

Según declaró la deportista en la mesa de Almorzando con Juana, aceptó su papel al escuchar la historia de su personaje: “Maté haciendo justicia, no por ser chorra ni narco. Eso me convenció”.

Y detalló, sobre el nombre que le pusieron dentro de la cárcel: “Se llama así porque cago a trompadas a todas”.

El día de su fallecimiento, la página oficial de X de la serie publicó imágenes inéditas de la Locomotora interpretando a Rocky. 

“Gracias Locomotora por enseñarnos a sacar la mejor versión de nosotros mismos. Te vamos a extrañar”, expresaron desde la página de la serie. 

Noticias Argentinas

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Espectáculos

Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en el choque de un velero y una barcaza en Miami

by adminweb 30 julio 2025
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
Cris Morena, Tomás Yankelevich y Mila Yankelevich

Dos nenas murieron en Miami en el choque entre dos barcos y una de las menores es Mila Yankelevich, hija de Tomás Yankelevich y nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena.

La triste noticia la confirmó Georgina Barbarossa en su programa: «Me acaban de informar una noticia espantosa, toda la televisión conoce a la familia Yankelevich. Se me estruja el alma. Acaba de fallecer la hija de Tomás Yankelevich en un accidente de barco».

La conductora informó que ocurrió ayer en Miami y que fallecieron dos menores, una de ellas era Mila, la hija de 7 años de Tomás Yankelevich, que vive en esa ciudad.

Mila era la nieta de Gustavo Yankelevich y de Cris Morena, que hace unos años lamentaron la trágica muerte de su hija, Romina Yan.
 

Noticias Argentinas

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología