Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Sin ocupación de camas covid en el Hospital Zonal de Nueva Esperanza

by adminweb 3 septiembre 2021
La mejor noticia… sin pacientes con diagnostico positivo de covid-19 en el Hospital Zonal de Nueva Esperanza en más de 24 horas, representa un paso importante en la lucha contra el coronavirus.

La noticia que genera satisfacción… sin pacientes positivos por covid-19 en el Hospital Zonal de Nueva Esperanza, dpto. Pellegrini, con la consiguiente alegría y orgullo de todo el personal que se desempeña en ese nosocomio al haberse cumplido mas de 24 sin pacientes con diagnostico positivo para covid-19.

Su directora, Dra. Rosana Roldán, nos relata lo acontecido: » Nosotros comenzamos con pacientes por Covid desde Octubre del 2020, con 3 o 4 pacientes en las dos primeras salas que se acondicionaron para afrontar la pandemia».

«En los siguientes meses, los pacientes se incrementaron: llegamos a tener entre 18 y 20 , no podíamos bajar esa cifra, fueron momentos de mucha angustia para todos. Viviendo esa situación, decidimos dividir: sector Covid y post Covid, con 20 camas, y sector de Guardia Mayor, 6 camas.

«También se armó una sala de cuidados intermedios. Hoy, están todos dados de alta y sin camas ocupadas».Felicitamos a todo el personal del Hospital Zonal de Nueva Esperanza, que en este tiempo de crisis sanitaria, amén de reforzar muchos servicios que ya brindaba el centro de salud, se mantuvo en la primera línea de batalla, y además, registró 150 partos. Defendiendo la Salud Pública y cuidando la vida del habitante del interior santiagueño», concluyó.

3 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se cerró la causa de la «marca Maradona»: queda para Matías Morla y las hermanas de Diego

by adminweb 3 septiembre 2021
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional ratificó el fallo que le devolvió la marca Maradona a Matías Morla y a las hermanas del «Diez».

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional ratificó el fallo que le devolvió la marca Maradona a Matías Morla y a las hermanas de Diego. Los abogados de los herederos habían interpuesto un recurso de apelación y la Cámara decidió rechazarlo.

“No se advierte arbitrariedad pues el fallo que se impugna cuenta con fundamentos que impiden descalificarlo como acto judicial válido y en modo alguno vulnera, como sostiene la parte, leyes sustantivas o adjetivas”, dice en sus fundamentos el escrito firmado por los doctores Ignacio Rodríguez Varela, Jorge Luis Rimondi y Hernán Martín López. En ese fallo deja expresa constancia que “la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha señalado que la doctrina de la arbitrariedad reviste carácter excepcional e impone un criterio particularmente restrictivo para examinar su procedencia”.

A comienzos de agosto, los jueces Jorge Luis Rimondi y Hernán López consideraron que no se reunían los requisitos para dictar una medida cautelar y en sus fundamentos decían: “La medida cautelar dispuesta luce prematura y no guarda la debida proporción con el conocimiento que hasta este momento se ha recogido del riesgo que pretende neutralizar. Por estos motivos es que voy a proponer a este acuerdo que los autos recurridos sean revocados”. A partir de ese fallo fueron los abogados de los hijos de Diego Maradona quienes presentaron un recurso en Casación para que se revoque esa medida y se les devuelvan las marcas a ellos, pero ese pedido fue rechazado por la Cámara quien ratificó la propiedad de las mismas en manos de Matías Morla y las hermanas de Diego.

La marca Maradona fue cedida por el propio Diego, en 2015, a quien en ese momento era su apoderado, Matías Morla, con la intención de que el día que él no esté sirva de sostén económico para sus hermanas. “Gracias al excelente trabajo del Dr. D’ Alessandro hoy la justicia hizo cumplir la voluntad de Diego y junto con las hermanas podemos hacer uso de la marca Maradona. Tu voluntad, Diego, siempre será respetada. Esa fue mi promesa y la voy a cumplir hasta el último de mis días”, escribió el abogado en su Instagram. El Diez también les dejó la mitad de su imagen a sus hijos para que ellos también tengan un rédito económico. Pero la madre de las batallas, la de las marcas, este viernes tuvo un segundo fallo en favor del abogado cerrando así cualquier chance de pedido de revisión.

Fuente Pagina 12

3 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 3 de septiembre

by adminweb 3 septiembre 2021
El dólar informal subió $1 y cotizó a $182, luego de tocar el miércoles su valor más bajo en tres semanas. De esta manera, la brecha con el oficial se ubicó al 86%.

El dólar blue hoy subió $1, se ubicó en $182 este viernes, y sumó dos subas al hilo, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas de la Ciudad de Buenos Aires.

El dólar informal había subido el jueves 50 centavos, luego de tocar en la jornada previa su valor más bajo en tres semanas. Tras esta suba de $1, la brecha con el oficial se amplió al 86%.

En el acumulado del mes pasado el dólar blue creció apenas $1 (0,6%), la menor suba desde marzo. Aún así, el dólar paralelo se mantiene como el tipo de cambio más caro del mercado, a más de $10 de distancia del CCL.

El dólar blue registró su quinta suba mensual consecutiva aunque el aumento de agosto fue significativamente menor al de abril $9 (6,4%), al de mayo $7 (4,7%), al de junio $11 (7%) y al de julio $12,50 (+7,4%).

En el primer trimestre del año, había anotado bajas mensuales en enero, febrero y marzo, llegando a tocar un mínimo de $139 a principios de abril. En lo que va de 2021, la cotización muestra un incremento de $15 (9%).

El récord histórico nominal del dólar blue data de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195.

3 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Nueva York: 44 muertos por las inundaciones

by adminweb 3 septiembre 2021
«Estado de emergencia» tras el paso del huracán Ida.
 Imagen: AFP

Al menos 44 personas fallecieron en las últimas horas en Nueva York y otros puntos de la costa noreste de Estados Unidos debido a las históricas lluvias torrenciales e inundaciones que provocó el paso del huracán Ida.

Con las calles convertidas en ríos y el servicio de metro inundado, la policía de Nueva York informó de, al menos, 13 fallecidos, muchos de ellos atrapados en sótanos y alojamientos insalubres a los pies de los inmuebles de Manhattan, Queens o Brooklyn. 

«Entre las personas de mayor riesgo durante las inesperadas inundaciones están los que viven en sótanos no registrados y que no cumplen las reglas de seguridad», escribió en Twitter la congresista demócrata, Alexandria Ocasio-Cortez. «Gente trabajadora, familias inmigrantes y con bajos ingresos», añadió.

«Tengo 50 años y nunca había visto tanta lluvia», contó Metodija Mihajlov, un hostelero del Upper West Side, un barrio pegado a Central Park. Agregó que «era como una tormenta tropical, como en la jungla. Increíble». 

Al norte de Manhattan, el condado de Westchester se encontraba aún bajo el barro y muchas de las tradicionales casas de la costa este tenían hasta 60 centímetros de agua. Allí, tres personas se ahogaron al intentar huir de sus vehículos.

El mayor número de víctimas se produjo en el Estado de Nueva Jersey, donde «al menos 23 personas perdieron la vida», señaló su gobernador, Phil Murphy.

La mayoría de los fallecidos fueron sorprendidos en sus autos y probablemente se ahogaron, lamentó Murphy. A su vez, cerca de Filadelfia murieron cuatro personas, según las autoridades locales.

Por otra parte, la Casa Blanca declaró el estado de emergencia en los Estados de Nueva York y Nueva Jersey, ordenando a los agentes federales que «identifiquen, movilicen y proporcionen a voluntad los equipos y recursos necesarios».

«Estamos todos juntos. La nación está lista para ayudar», declaró el presidente Joe Biden, quien visitará Louisiana, el primer Estado afectado el domingo por el huracán Ida, con casas destruidas y cientos de miles de hogares sin electricidad.

La declaración de «estado de emergencia» no tiene precedentes en Nueva York, informó el servicio meteorológico estadounidense, el NWS, que declaró haber registrado un récord absoluto de 80 mililitros de lluvia por metro cuadrado en una hora en Central Park.

3 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Otra vez encuentran un teléfono en la celda del jefe de «Los Monos» en el penal de Marcos Paz

by adminweb 3 septiembre 2021
Se trata del mismo teléfono público que había sido hallado dentro de la celda de Ariel «Guille» Cantero el 23 de agosto y que en la nueva requisa realizada el jueves volvió a encontrarse a disposición del jefe de la narcobanda.

Una inspección realizada en la celda del penal de Marcos Paz que ocupa el jefe de la narcobanda rosarina «Los Monos», Ariel «Guille» Cantero, sirvió para encontrar otra vez un teléfono fijo a su disposición, por lo que la interventora del Servicio Penitenciario Federal (SPF) realizó una denuncia penal contra el personal del organismo, informaron fuentes oficiales.

Según un comunicado del SPF, se trata del mismo teléfono público que había sido hallado dentro de la celda de Cantero el 23 de agosto y que en la nueva requisa realizada ayer volvió a encontrarse a disposición del jefe de la narcobanda.

Cantero permanece alojado en una celda del Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz, donde cumple condena por homicidios y venta de drogas, entre otros delitos.

El SPF señaló a través de un comunicado que «se encontró nuevamente el teléfono público del pabellón dentro de la celda de Ariel Máximo Cantero».

El jefe de «Los Monos» está siendo juzgado, justamente, por ordenar desde la cárcel al menos siete balaceras contra domicilios de jueces y edificios judiciales ocurridas en 2018.

Ante esta situación la interventora del SPV, María Laura Garrigós de Rébori, «decidió presentar una denuncia penal y proceder a la suspensión y apertura de un nuevo sumario de los agentes penitenciarios responsables de la custodia y seguridad del pabellón en el que se encuentra cumpliendo condena el señor Cantero», informó el organismo.

3 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alberto Fernández aseguró que el Gobierno «defiende a la industria, a las pymes y a la clase media»

by adminweb 3 septiembre 2021
El Presidente recorrió el Parque Industrial Hudson, en el partido bonaerense de Berazategui. Sostuvo que el empresariado que necesita la Argentina es el que «arriesga, convoca al trabajo, gana e invierte», y afirmó que «nadie defiende más a la clase media» que las políticas del Frente de Todos.

El presidente Alberto Fernández sostuvo que los peronistas celebran la industria «todos los días», señaló que el empresariado que necesita la Argentina es el que «arriesga, convoca al trabajo, gana e invierte», y al mismo tiempo afirmó que «nadie defiende más a la industria, a las pymes, a los pequeños comerciantes y a la clase media» que las políticas del Frente de Todos.

Tras recorrer el Parque Industrial Hudson, en el partido bonaerense de Berazategui, donde visitó las instalaciones del laboratorio Bina Pharma, Alberto Fernández encabezó un acto junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la precandidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz, en el que envió un mensaje a los empresarios: “Para nosotros la industria es lo que genera el desarrollo social”.

“Los peronistas todos los días celebramos la industria y creemos en ella; no tenemos un día, todos los días la celebramos» porque “cada vez que un empresario abre una fábrica y da trabajo a los vecinos del lugar, nosotros lo celebramos porque detrás de eso hay un principio de arraigo de muchas familias que encuentran la posibilidad de seguir viviendo en su lugar”, dijo.

En ese sentido, subrayó: “Nada es más importante que la producción y el trabajo. Y cuando hablo de la producción hablo de estos inversores privados a los que el Estado los tiene que ayudar, auxiliar con el crédito, porque así es la mecánica del desarrollo del capitalismo moderno”.

“Nosotros recibimos de Perón y Evita el legado de hacer un país con justicia social. También recibimos el legado de Perón y de Evita de fortalecer a la industria nacional que es la forma de lograr autonomía y soberanía para el desarrollo de la Argentina. Eso también lo supieron Néstor y Cristina (Kirchner)”, remarcó.


Al compararse con el gobierno de Mauricio Macri, el primer mandatario manifestó: “Nosotros no queremos propiciar un sistema en el que a través de la especulación financiera, algunos ganen muchos y muchos pierdan una enormidad”.

“Nosotros apostamos a que ustedes -los empresarios- inviertan, crezcan y den trabajo”, dijo en el acto en el que participaron empresarios pymes.

Y continuó: “Argentina necesita un empresariado que arriesgue, convoque al trabajo, produzca, gane y después reinvierta. Así el circuito cada vez es más grande. Eso es lo que necesitamos”.

Entre las cifras de la recuperación económica pos pandemia, Fernández destacó que en la actualidad Argentina tiene “récord de exportaciones industriales en los últimos 8 años de la Argentina y bienvenido sea porque si a ustedes -los empresarios- les va bien, dan trabajo y la gente si tiene trabajo mejora su condición social”.

Durante su mensaje, el Presidente se refirió a los planes sociales y dejó sentado cuál es la posición del Frente de Todos al respecto e incluyó una crítica a Juntos por el Cambio: “Si alguien piensa que nosotros estamos felices con los planes sociales, sepan que no».

«Nosotros vamos a estar felices cuando todos los argentinos y argentinas tengan un puesto de trabajo, ya que los planes son solamente un mecanismo para soportar la angustia que la pobreza genera”, apuntó.

Fernández dejó claro que “la solución de la pobreza es el trabajo y no los planes», pero recordó que «en el mientras tanto», el Gobierno no va a «dejar desamparado a quien lo necesite».

3 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Reino Unido: preocupa el consumo del «gas de la risa» entre los jóvenes

by adminweb 3 septiembre 2021
La ministra del Interior británica, Priti Patel, ordenó la revisión sobre los efectos del óxido nitroso y advirtió sobre la posibilidad de «tomar medidas duras».
Imagen: AFP

La ministra del Interior británica, Priti Patel, mostró este viernes su preocupación por el consumo del óxido de nitrógeno, una droga conocida como el «gas de la risa«, y pidió medidas drásticas para quienes suministran esta sustancia, después de que más de medio millón de jóvenes informaron haberla consumido entre 2019 y 2020.

La funcionaria aseguró que estaba lista para «tomar medidas duras» sobre el uso generalizado de gas hilarante, que se toma principalmente a través de globos llenos de pequeños cilindros de metal que a menudo se ven en áreas de clubes nocturnos y festivales de música.

“El uso indebido de drogas puede tener un impacto devastador en vidas y comunidades. Estamos decididos a hacer todo lo posible para abordar este problema y proteger el futuro de nuestros niños y jóvenes ”, sostuvo Patel. 

El Consejo Asesor sobre el Uso Indebido de Drogas (ACMD) evalúa ahora incluir más educación sobre el daño que provoca y pedir medidas severas para quienes suministren la droga a los niños. Más de medio millón de jóvenes de 16 a 24 años, casi uno de cada 10, informaron haber tomado el medicamento en 2019 y 2020. 

3 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: se registraron 161 muertos y 4318 nuevos contagios

by adminweb 3 septiembre 2021
Desde el comienzo de la pandemia, se registraron 5.199.919 positivos de coronavirus en Argentina, de los cuales 196.411 son casos activos y 112.356 fallecieron.

Otras 161 personas murieron y 4.318 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, con lo que suman 112.356 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.199.919 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 2.452 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 43,8% en el país y del 44,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

3 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.308
  • 1.309
  • 1.310
  • 1.311
  • 1.312
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología