Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

El Renzi renueva su cartelera con dos estrenos internacionales para septiembre

by adminweb 3 septiembre 2021
El precio general de las entradas es de $350, el promocional de lunes a miércoles de 2 por $500 y del Espacio Incaa $90.

El Cine Teatro Renzi de la ciudad de La Banda renueva su cartelera desde el jueves 3 hasta el miércoles 8 con el nuevo estreno de Marvel “Shani-Chi”, la película de acción “Justicia Implacable” y como parte del Espacio Incaa “Bandido”.

Respetando las restricciones y cuidados sanitarios cada función se realiza con capacidad limitada del 70%, sugiriendo la compra anticipada de entradas desde las 14 horas en las instalaciones del cine o través de la página web www.cinerenzi.com

“Shani-Chi” se proyectará todos los días a las 19:30. Esta nueva entrega de Marvel presenta a Shang-Chi, un superhéroe con un pasado que quiere dejar atrás, es que su padre forma parte de una red criminal muy peligrosa de la que no quiere saber nada pero de la que no podrá huir para siempre. Porque su padre es el verdadero Mandarín una de las personas más poderosas del mundo, gracias a los diez anillos que le han dado poder a él y a su familia. Shang-Chi no dejará que esta vez su padre finalice sus planes y se enfrentará a él de una vez por todas.

“Justicia Implacable” se presentará en los horarios de 21:45 y 23:50. El film cuenta la historia de H (Jason Statham) un conductor frío y misterioso de un camión blindado que transporta millones de dólares todos los días en la ciudad de Los Ángeles. Cuando unos asaltantes sin identificar roben su blindado, terminará a los tiros con la vida de todos ellos. Será entonces cuando sus corruptos compañeros comiencen a pensar que H desea que roben en sus vehículos.

La verdad saldrá a la luz cuando se conozca que el hermano pequeño del protagonista, murió durante uno de estos robos y éste busca venganza.


“Bandido” se podrá ver todos los días a las 18. Muestra la historia de Roberto Benítez, conocido artísticamente como Bandido, es un cantante de música popular que, pasando la mediana edad, entra en una crisis estética. Entonces su carrera se estanca. Bandido es víctima de una situación delictiva y vecinos acuden al lugar para ayudarlo, entre ellos Rubén, un viejo amigo que lo acompañó en sus primeros años de carrera. Bandido tendrá en su horizonte una nueva oportunidad de encontrarse consigo mismo y con su más anhelada pasión.


Por último, la animación infantil “Patrulla Canina” en los horarios de las 15 y las 16.30. La Patrulla Canina está en racha. Cuando Humdinger, su mayor rival, se convierte en alcalde de la cercana Ciudad Aventura y empieza a causar estragos, Ryder y los heroicos cachorros se ponen en marcha para enfrentarse a este nuevo desafío.

3 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Impulsan la creación de Centros de Testeo de VIH y consejería en la provincia

by adminweb 3 septiembre 2021
El objetivo es establecer las correctas estrategias para lograr las metas planificadas, el acceso al diagnostico temprano y la visualización entorno al VIH.

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Programa Provincial de VIH/Sida e Its y Hepatitis Virales se reunió con el Área de Prevención de la Dirección Nacional de Respuesta al VIH/Sida para generar futuros avances en el establecimiento de centros de testeos y consejería en la provincia.

En este marco la Dra. Lucia Abdulajad, responsable del Programa VIH/Sida e Its y Hepatitis Virales y Coordinadora del Programa Sumar a nivel provincial, Ramos Vittorio responsable de la Gestión Operativa y la Dra. Mariela Romero a cargo del área de Bioquímica, se reunieron junto a las trabajadoras sociales Julia Recchi y Cecilia Leanza en representación del Área de Prevención dependiente de la Dirección Nacional.

La Dra. Abdulajad destacó que «el servicio que se pretende brindar desde el Ministerio de Salud está en conjunto con las líneas de cuidado que se trabajan desde los programas, relacionados con prevenir las infecciones de transmisión sexual en la población. Así ambos programas generarán estrategias para lograr las metas planificadas, el acceso al diagnostico temprano y la visualización entorno al VIH».

También se mantuvo una reunión con las representantes del Programa de Géneros y Violencias de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la Mg. Rosa Isac y la Lic.Virginia Palazzi, a los efectos de articular el trabajo en dicha universidad en el marco de la consejería y testeos.

Los representantes nacionales dejaron su compromiso para avanzar sobre estas líneas de trabajos planteadas por la Dirección, buscando el acceso al diagnostico en espacios amigables.

3 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se llevó a cabo la reunión plenaria de UNINOA en el Forum

by adminweb 3 septiembre 2021
En la oportunidad, el gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora estuvo presente junto a los representantes de las uniones industriales del Norte Argentino.

El Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora participó de la reunión plenaria del UNINOA, en el marco del día de la industria Argentina. El evento se realizó en el Fórum, en donde junto al mandatario provincial estuvieron el ministro de Producción, Med. Vet. Miguel Mandrille; el presidente de Uisde (Unión Industrial de Santiago del Estero), José María Cantos; de manera virtual el presidente de UIA (Unión Industrial Argentina), Daniel Funes de Rioja.

Las palabras de bienvenida y agradecimiento estuvieron a cargo del titular de Uisde (Unión Industrial de Santiago del Estero), José María Cantos quien manifestó, “me encuentro sumamente honrado y agradecido junto a UNINOA porque de manera presencial está acompañándonos el Señor Gobernador, Dr. Gerardo Zamora, quien fue el primer gobernador de la región Norte Grande que en su momento nos recibió, y a quien le contamos esta realidad de unirnos las uniones industriales, NOA –NEA, el nos dio su total apoyo y además nos alentó en la iniciativa. Por ello queremos decirle muchas gracias”, recalcó Cantos.

Seguidamente, el presidente de UIA (Unión Industrial Argentina), Daniel Funes de Rioja, de manera virtual, saludó al Gobernador de la Provincia Dr. Gerardo Zamora y a todos, expresando “queremos trasmitirles nuestro mensaje y la reafirmación de una vocación federal. Estamos absolutamente convencidos que desarrollo es federalismo, que no hay posibilidad de federalismo si no hay desarrollo equilibrado y efectivo de todo el País y esto no es simplemente una expresión de deseo sino un compromiso”.

A continuación, mediante un video institucional, los Gobernadores integrantes del Norte Grande: Corrientes; Misiones; Formosa, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja y Chaco saludaron por conmemorarse el pasado 2 de septiembre el día de la Industria Argentina y manifestaron su compromiso de continuar trabajando en conjunto en pos de un mejor desarrollo de la región.

Finalmente, para concluir con la reunión plenaria el Gobernador de la Provincia Dr. Gerardo Zamora brindó unas palabras, “quiero saludar por el día de la industria nacional, que se cumplió ayer 2 de septiembre, a todos los industriales argentinos, a todos los empresarios que invierten y dan trabajo, generando valor agregado en nuestro País, y también por supuesto, un particular saludo, a todos los que lo hacen en nuestra Provincia” y agregó “quiero agradecer a UNINOA que haya elegido aquí la Madre de Ciudades para realizar este plenario, en el marco de esta conmemoración de la industria argentina, desearles el mejor de los éxitos en el encuentro y por supuesto, quedar siempre, a disposición de todos ustedes”.

También participaron el vicepresidente, Llamil Abdala y representantes de las uniones industriales del Norte Argentino: de Catamarca, Carlos Muia; de Chaco, Federico Gatti; de Formosa, Abel Castro; de Corrientes, Julio Gálvez; de Misiones, Juan Manzolillo; de Jujuy, Nilo Carrión; de la Rioja, Raúl Garat y de Tucumán, Jorge Rochia Ferro, entre otros.

3 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Ministerio de Educación entregó barbijos para los alumnos de las escuelas de la provincia

by adminweb 2 septiembre 2021
En esta oportunidad y en primera instancia se realizó la entrega de barbijos en forma simbólica a tres instituciones de la ciudad capital continuándose los días próximos con todas las instituciones de la provincia.

La Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Dra. Mariela Nassif presidió la entrega de barbijos KN 95 para todos los alumnos de las escuelas de gestión estatal de la provincia, lo que se encuentra enmarcado dentro de la ampliación de la presencialidad en las escuelas.

En esta oportunidad el acto de entrega se realizó en la Escuela Agustina Palacio de Libarona N°542 y además se entregaron a la Escuela Técnica N°1 y a la Escuela Técnica N°3 de la cual participaron la Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Dra. Mariela Nassif, el subsecretario de Educación Profesor Alejandro Piccoli, la Presidenta del Consejo de Educación, Dra. María Elena Herrera, la Directora de la Esc. N°542, Silvia Inés Rosales, el Rector de la Esc. Técnica N°1, José Guardo, y el Rector de la Esc. Técnica N°3, Carlos de Marco.

Al hacer uso de la palabra la titular de la cartera de educación, manifestó: “El gobernador nos ha instruido para adquirir los elementos que hagan falta y que se disponen en la modificación al protocolo que se ha hecho por resolución del Consejo Federal de Educación dentro del cual se encuentran los barbijos seguros para los chicos de nuestras escuelas».

«Cabe destacar que el nuevo protocolo dispone la reducción de la distancia física entre alumnos que en una situación óptima es de 1,5 metros a una distancia admisible de 0,90 garantizando en este caso solo la circulación de aire cruzado de los espacios».

«En forma excepcional y previa autorización de las autoridades educativas, se permitirá que exista entre los alumnos una distancia máxima de 0,50 cm en los casos en donde no se pueda respetar la distancia admisible de 0,90 cm y bajo determinadas condiciones como ser: la ventilación adecuada, el uso de barbijos seguros y la utilización de medidores de dioxido de carbono».

En esta oportunidad y en primera instancia se está haciendo entrega de barbijos en forma simbólica a tres instituciones de la ciudad capital continuándose los días próximos con todas las instituciones de la provincia.

“Desde los organismos que integran el Ministerio de Educacion estaremos acompañando a las Instituciones educativas con un trabajo cercano y articulado, teniendo en cuenta que cada una de ellas tiene una realidad distinta y va a tener que adecuar en forma diferente sus espacios y su organización institucional».

«En ese sentido es necesario remarcar que seguimos trabajando en la adquisición de todos los elementos que hagan falta para garantizar el regreso progresivo a la presencialidad plena y cuidada a las aulas de nuestras escuelas”

A su turno la Presidenta del Consejo de Educación, Dra. María Elena Herrera, remarcó que “a partir del lunes 6 de septiembre empiezan a funcionar aquellas aulas que cumplan con el protocolo de distanciamiento de 90 cm entre alumnos. En cuanto a las situaciones excepcionales a donde no se pueda conservar esa distancia vamos a seguir trabajando para generar en forma progresiva, todas las condiciones que hagan falta para poder autorizar dichas excepciones”.

2 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Presidente destacó la Argentina de la producción frente a la de la especulación financiera

by adminweb 2 septiembre 2021
Alberto Fernández encabezó en Chaco el acto por el Día de la Industria y expuso los dos modelos de país que se enfrentan en cada elección.

El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves un acto en la ciudad de Resistencia por el Día de la Industria y recalcó una vez más los dos modelos de país que se ponen en juego en cada elección. Uno que apuesta a la especulación financiera y que le sirve a un muy pequeño grupo de argentinos y otro que apuesta a la producción y el trabajo e incluye a todos.

«La industria es central para el desarrollo» advirtió el mandatario y destacó su importancia también para que las personas puedan «encontrar un futuro en el lugar en el que han nacido».

En ese sentido señaló que su Gobierno prefiere dar impulso a la producción que «apostar a unos bonos» y dijo que esa política «es lo que nos diferencia de algunos que están compitiendo con nosotros en tiempos de elecciones».

«Para nosotros alguien que invierte su capital para producir necesita de la ayuda del Estado, del impulso del Estado. Para nosotros el Estado tiene que estar presente, no nos avergüenza eso, lo que nos avergüenza es mirar en silencio cómo se abrió la importación en algún momento y ya nada de todo esto tuvo sentido producirlo porque era más fácil importarlo», disparó.

Y recordó lo que le dijeron varios empresarios que durante el gobierno de Mauricio Macri habían pedido asistencia para poder competir con las importaciones chinas. «Un empresario textil me contó como fue a ver al ministro de Producción de aquel entonces y le explicó que no podía competir con las importaciones chinas y que iba a tener que despedir 800 trabajadores y la respuesta que obtuvo fue ‘despedilos que alguien los va a tomar’. A otra empresaria textil le sugirieron comenzar a producir en China y que le pusieran allí el etiquetado de su empresa y después importarlo. Esos son los modelos que hay en discusión en la Argentina hoy», sentenció

El mandatario se mostró esperanzado por las robustas muestras de reactivación económica que se están registrando y señaló que «estamos en un proceso vertiginoso de crecimiento, con el 65% de la capacidad instalada utilizándose».

2 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Tormenta geomagnética: qué es y qué amenaza representa para la Tierra

by adminweb 2 septiembre 2021
La tormenta proviene de llamaradas solares visualmente imponentes y generan una radiación que puede llegar hasta la tierra.

El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) del Servicio Meteorológico Nacional en Estados Unidos advirtió que una tormenta geomagnética de clase G2, provocada por el Sol, podría impactar sobre la Tierra este jueves.

Este fenómeno comienza con una explosión en la superficie solar. Las tormentas geomagnéticas se originan por una eyección de masa coronal -onda hecha de radiación y viento solar- desprendida del Sol. 

Si la actividad está orientada hacia la Tierra, puede resultar en un importante exceso de viento solar y entonces afectar nuestro planeta. Sin embargo, en niveles bajos, no representa un daño para los humanos. En esta oportunidad, el informe emitido el 31 de agosto por el SWPC precisó que, dada las “condiciones, es probable que cause una tormenta geomagnética menor”.

El SWPC advirtió también sobre la posibilidad de que la tormenta geomagnética, presente en la Tierra desde el lunes, se convierta en una de nivel G2.

Auroras o daños en la Tierra

Estas tormentas son capaces de dañar redes eléctricas y transformadores, interferir con los satélites, interrumpir las comunicaciones de radio y producir auroras mucho más al sur del planeta de lo habitual.

El Centro de Clima Espacial reportó varios eventos explosivos que estuvieron ocurriendo en el Sol en los últimos días, con incidencia en la Tierra. Por ejemplo, se detectaron auroras en el sur de Alaska; en Nueva York; en Vermont; en New Hampshire y en Maine. 

Escala tormenta geomagnética

Las tormentas geomagnéticas se clasifican en una escala del 1 al 5, siendo 1 la más débil y 5 la que tiene el mayor potencial de daño. Las tormentas de nivel 2 o G2 son moderadas y no representan un peligro para los humanos.

Sin embargo, incluso una tormenta geomagnética G1 podría provocar problemas: en tanto podría haber fallas en la red eléctrica y mínimos impactos en las operaciones satelitales.

Además, pueden hacer visibles auroras en latitudes fuera de lo común. El nivel de impacto y de las auroras están sujetos al de la escala de tormenta geomagnética.

Tormenta geomagnética G5

La tormenta de estas características más potente de la historia ocurrió el 2 de septiembre de 1859. Fue el famoso Evento Carrington, de nivel G5. Informes de la época hablan de la interrupción completa de los telégrafos, fallas en brújulas de barcos en altamar y de apariciones de auroras boreales en lugares impensados. En un mundo tan dependiente de la conexión, un suceso similar al Evento Carrington podría generar daños incalculables.

A principios de 2021, Dmitri Vibe, miembro de la Academia de Ciencias de Rusia, arrojó un pronóstico al respecto. El investigador declaró que durante los próximos once años -el tiempo de duración estimado del nuevo ciclo solar-, las tormentas geo magnéticas que azotan el planeta pasarían de considerarse eventos inusuales a transformarse en parte de la vida cotidiana. 

2 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La bajante del Paraná dejó al descubierto un viejo puerto del siglo XIX

by adminweb 2 septiembre 2021
La historia del antiguo muelle en Colastiné.
 Imagen: Diario El Litoral

La bajante del río Paraná hizo que emergieran los restos de un antiguo puerto levantado en 1885 en Colastiné Sur, un barrio de la ciudad de Santa Fe. Los muelles de quebracho y parte de las construcciones quedaron a la vista en las últimas horas por la sequía.

El puerto había sido construido sobre el río Colastiné, un brazo del Paraná de 50 kilómetros de largo, que se extiende entre las ciudades de Sante Fe y Paraná. Fue obra del gobernador José Gálvez, que estuvo a cargo del Ejecutivo provincial entre 1886 y 1890. 

La idea era que fuese una alternativa al puerto que entonces estaba en Santa Fe. Es que, por ese entonces, el muelle de Santa Fe exportaba la mayor cantidad de trigo de la Argentina. El problema era que se trataba de un puerto de bajo calado y no podía recibir grandes embarcaciones de carga ni tampoco de pasajeros. Entonces Gálvez apostó al Colastiné al comprobar que era profundo. Acto seguido, se creó una ramal del ferrocarril rumbo a Colastiné.

Qué pasó con el muelle de Colastiné

Una vez inagurado el nuevo puerto, el barrio santafecino se desarrolló como zona portuaria. Pero su vida fue bastante corta: en 1910 se inauguró el puerto fluvial de Santa Fe y el de Colastiné dejó de ser útil. La inundación de 1911 dejó a gran parte del barrio bajo el agua. 

La zona era vulnerable a las crecidas y esa crecida fue el golpe de gracia para una zona cuyos habitantes habían perdido el trabajo. En su mejor época, llegó a haber 2500 personas más unos 2500 trabajadores golondrina. 

2 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: Estados Unidos debió desechar al menos 15 millones de vacunas

by adminweb 2 septiembre 2021
Los motivos contemplan fecha de caducidad vencida, error de dilución, problemas de refrigeración y frascos fisurados.
 Imagen: EFE

Estados Unidos desperdició al menos 15 millones de vacunas contra el coronavirus desde el 1 de marzo pasado, según informó este jueves la prensa local a través de información obtenida de las autoridades sanitarias.

El número de dosis desechadas fue reportado por los Estados y las farmacias que administran las vacunas a la red de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), principal agencia federal de salud pública del país.

Se trata probablemente de un subregistro, ya que faltan varios Estados o agencias federales en los datos. Los motivos contemplan fecha de caducidad vencida, error de dilución, problemas de refrigeración y frascos fisurados.

Cada frasco contiene varias dosis, por lo que una vez abierto el recipiente se debe usar todo el contenido en las horas siguientes o, en caso contrario, desecharlo.

Dos cadenas de farmacias, Walgreens y CVS, dieron cuenta de más de dos millones de dosis desperdiciadas cada una, y Walmart y Rite Aide, más de un millón, informaron la NBC y la agencia de noticias AFP.

Según datos anteriores entregados por los CDC, entre el inicio de la campaña de vacunación estadounidense en diciembre de 2020 y marzo de 2021, apenas unas 200.000 dosis habían sido desperdiciadas, mientras que la mayoría de las 15 millones de vacunas se tiraron entre junio y agosto. 

Esta cifra representa una pequeña fracción de las 444 millones de dosis distribuidas en el país desde diciembre, de las cuales ya se aplicaron efectivamente 371 millones.

Sin embargo, la desigual capacidad que tienen los diferentes países para adquirir vacunas parece no zanjarse, y varios de ellos no pudieron hasta el momento inmunizar más que a una pequeña parte de su población, como el caso de muchas naciones africanas.

«Es un problema de equidad», dijo a NBC Tim Doran, profesor en salud pública en la Universidad de Nueva York. Y agregó: «Hay países muy ricos que acceden a vacunas y simplemente tiran dosis».

Estados Unidos anunció a principios de agosto que había enviado a países extranjeros 110 millones de dosis, y comenzó a distribuir a finales de agosto una parte de la donación de 500 millones de dosis de Pfizer prometidas a países de bajos recursos.

2 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.309
  • 1.310
  • 1.311
  • 1.312
  • 1.313
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología