Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Llaman a licitación para la construcción del nuevo edificio del hospital en Colonia el Simbolar

by adminweb 1 septiembre 2021
El monto de obra establece un presupuesto oficial de $ 239.851.404. La fecha de apertura de los sobres será el 14 de septiembre en la Dirección de Arquitectura de la provincia. El plazo fijado para la obra es de 450 días corridos.

La comunidad de Colonia El Simbolar y de toda su zona de influencia del departamento Robles celebró la noticia del llamado a licitación pública para la construcción del nuevo edificio del hospital, obra que será ejecutada con fondos del Gobierno de la provincia.

Al respecto el comisionado municipal Ángel Iñiguez refirió: “Estamos realmente felices por esta noticia, que ratifica la mirada federal del gobernador Gerardo Zamora, que está cumpliendo con el compromiso que había asumido, de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos con un nuevo edificio para nuestro centro de salud, que contará con más y mejor equipamiento para responder a las necesidades de la población”.

“En nombre de cada familia de Colonia El Simbolar y de todos los parajes que se encuentran en nuestra área de influencia, agradecemos al gobernador Gerardo Zamora por esta obra que está cada vez más cerca de hacerse realidad”, agregó Iñíguez.

Cumpliendo con todas las instancias formales, el llamado a licitación fue publicado esta semana en los principales medios de la provincia, donde se establece un presupuesto oficial de $ 239.851.404. La fecha de apertura de los sobres será el 14 de septiembre en la Dirección de Arquitectura de la provincia. El plazo fijado para la obra es de 450 días corridos.

Cabe recordar que hace poco más de un mes fueron habilitadas las instalaciones donde funcionarán los consultorios del Hospital Distrital, espacio que ocupará durante el tiempo que dure la construcción del nuevo edificio, en el que se reorganizaron sus prestaciones, ajustadas al actual contexto de pandemia.

1 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El líder talibán Haibatullah Akhundzada encabezará el Gobierno de Afganistán

by adminweb 1 septiembre 2021
El movimiento concluyó las consultas para formar un nuevo gobierno y los resultados se anunciarán el próximo 3 de septiembre. Trascendieron algunos nombres que podrían complicar las relaciones con Washington.

Haibatullah Akhundzada, líder del movimiento talibán que tomó la capital de Afganistán el pasado 15 de agosto, encabezará el gabinete afgano, informaron este miércoles altas fuentes de la milicia radical.

«Él (Akhundzada) será el líder del gobierno, no debe caber ninguna duda al respecto», dijo el miembro de la comisión de cultura de los talibanes, Anamullah Samangan, citado por el canal de televisión Tolo News.

El martes, una fuente en la comisión militar del talibán comunicó que el movimiento concluyó las consultas para formar un nuevo gobierno y los resultados se anunciarán el próximo 3 de septiembre, informó el portal ruso de noticias Sputnik.

Otra fuente precisó en un comentario de Tolo News que el mullah Abdyl Ghani Baradar, cofundador de la organización, se desempeñará como canciller, mientras que el mullah Yaqoob, hijo del fundador de los talibanes, mullah Omar, será designado como ministro de Defensa.

En tanto, Khalifa Haqqani, hijo de Jalaluddin Haqqani –fundador de la facción extremista del movimiento talibán por cuya cabeza Washington ofrece cinco millones de dólares como recompensa– ocupará el cargo de ministro del Interior.

La milicia esperaba para anunciar la composición de su Gobierno a que los últimos soldados extranjeros abandonaran el país, lo que ocurrió el lunes poco antes de la medianoche, con la partida de militares estadounidenses.

Esta retirada, que el presidente estadounidense, Joe Biden, defendió firmemente en un discurso, puso fin a una guerra de 20 años desencadenada por la intervención de una coalición internacional liderada por Estados Unidos para expulsar a los talibanes del poder tras los atentados del 11-S.

El grupo islamista expresó su deseo de formar un «Gobierno representativo», una promesa cuyo cumplimiento o incumplimiento será para la comunidad internacional una primera señal de cuánta confianza se puede depositar en ellos.

1 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

En medio del conflicto con Chile, la Fragata Libertad suspendió sus actividades en ese país

by adminweb 1 septiembre 2021
La gestión del presidente Sebastián Piñera emitió una orden sanitaria que impuso restricciones a la tripulación argentina, que permanecerá en Valparaíso hasta el viernes.
NA

La Fragata Libertad suspendió todas sus actividades previstas para esta semana en la ciudad chilena de Valparaíso, luego de que la administración del presidente Sebastián Piñera emitiera una orden sanitaria restrictiva para la tripulación, lo que elevó las suspicacias del lado argentino por los roces diplomáticos por los límites de la plataforma continental.

La agenda del busque escuela de la Armada Argentina, que se encuentra en su tradicional viaje de instrucción, incluía un almuerzo de autoridades navales de ambos países y visitas culturales de los futuros oficiales navales a distintos puntos de la principal ciudad portuaria

La administración argentina acató la misma y envió de forma inmediata una carta al Gobierno del país trasandino, comunicó Cancillería.

Lo establecido por Chile es tan estricto que se determinó nadie bajará ni subirá de la Fragata Libertad hasta el viernes, fecha en la que iniciará una travesía de más de un mes hasta recalar en el puerto peruano de El Callao.

Días atrás, el Gobierno nacional acusó a Chile de pretender «apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina», en rechazo al decreto del primer mandatario trasandino que, mediante un decreto publicado en su Boletín Oficial el pasado 23 de agosto , fijó los límites de su territorio soberano en el Atlántico Sur.

En tanto que el senador Adolfo Rodríguez Saá presentó un proyecto de declaración para que la Cámara alta rechace el decreto y convocó para este miércoles a la comisión de Relaciones Exteriores que preside para tratar el tema.

Tras esa reunión, los bloques del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio del Senado consensuaron elaborar una declaración en conjunto de rechazo.

«No hay otra manera de tomar esto que no sea con negociaciones bilaterales o laudo con un tribunal arbitral. No existe una tercer manera, ese es mi trabajo. Lo que les pido a quienes no comparten (esta posición) no es que me aconsejen, porque nosotros ya sabemos que tenemos que negociar; les pido que digan quién tiene razón de los dos», manifestó el canciller Felipe Solá, en la presentación que realizó junto al secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus.

Fuente Ámbito

1 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La OMS abrió un centro para anticipar pandemias ante las tensiones por el origen de la Covid-19

by adminweb 1 septiembre 2021
El Centro de inteligencia sobre Pandemias y Epidemias contará con tecnología de vanguardia vinculada a computación cuántica e inteligencia artificial para procesar datos sobre posibles focos de una enfermedad, realizar modelos sobre su proyección y compartir esa información con los países para tomar decisiones.
 Foto: TW

La Organización Mundial de la Salud (OMS) inauguró en Berlín un nuevo centro para “preparar y proteger mejor al planeta” de futuras pandemias, en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China por el origen del coronavirus y la respuesta tras detectarse los primeros casos.

El Centro de inteligencia sobre Pandemias y Epidemias, tal como es su nombre formal, contará con tecnología de vanguardia vinculada a computación cuántica e inteligencia artificial para procesar datos sobre posibles focos de una enfermedad, realizar modelos sobre su proyección y compartir esa información con los países para tomar decisiones.

“Los virus viajan rápido, pero los datos lo hacen aún más rápido”, señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante el acto de presentación del nuevo organismo en el que también estuvo la canciller alemana Angela Merkel, en lo que fue una de sus últimas apariciones públicas internacionales antes de las elecciones del 26 de este mes que marcarán el fin de su era..

«La pandemia de Covid-19 es la crisis definitoria de nuestro tiempo. Le enseñó al mundo muchas lecciones dolorosas, una de las más claras es la necesidad de nuevos y potentes sistemas y herramientas para la vigilancia global, para recopilar, analizar y difundir datos sobre brotes con el potencial de convertirse en epidemias y pandemias», añadió el etíope.

La postura deTedros Adhanom Ghebreyesus
Un poco más evasivo estuvo Ghebreyesus cuando subrayó la importancia de contar con información en tiempo real sobre eventuales próximas pandemias: “Ninguna institución o nación puede hacerlo por sí sola. Es por eso que acuñamos el término ‘inteligencia colaborativa’ para resumir la misión” del nuevo centro.

El titular de la OMS sí fue más directo al actualizar la situación actual del coronavirus en el planeta: “Los números de contagios bajaron por primera vez en dos meses. Esto es bienvenido, pero no significa mucho. Alrededor del mundo vemos varios países en lo que siguen creciendo los casos y las muertes y vemos desigualdades alarmantes en el acceso a vacunas”.

“Más de cinco mil millones de vacunas se administraron en el planeta de los cuales 75% fueron solamente a 10 países. En África menos del 2% de los adultos están completamente vacunados», añadió.

«Algunos países decidieron otorgar una dosis refuerzo cuando millones de personas todavía no recibieron la primera”, completó y reiteró la exhortación de la OMS para que los gobiernos suspendan sus planes de otorgar una tercera dosis por lo menos hasta finales de este mes.

El nuevo centro con sede en Berlín, que la agencia sanitaria de la ONU indicó tiene el objetivo de «preparar y proteger mejor al mundo de las amenazas de enfermedades globales», estará financiado con 100 millones de dólares aportados por Alemania.

Reúne a científicos, innovadores y representantes de la sociedad civil de distintas naciones y está encabezado por Chikwe Ihekweazu, que se desempeñaba hasta el momento como director general del Centro de Control de Enfermedades de Nigeria.

1 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Francia comenzó a implementar la tercera dosis

by adminweb 1 septiembre 2021
Los mayores de 80 años, los enfermos de cáncer, las personas inmunodeprimidas o susceptibles de desarrollar una forma grave de la enfermedad, pueden desde este miércoles recibir el refuerzo.

Los ancianos y las personas de riesgo empezaron este miércoles a recibir una tercera dosis de vacuna contra el coronavirus en Francia para compensar la reducción de su eficacia meses después de la segunda inyección.

«Con esta dosis de refuerzo, estará protegido para los próximos meses», dijo el ministro de Salud, Olivier Véran, a una persona que recibía una nueva inyección en un centro de vacunación de París, informó la agencia de noticias AFP.

Los mayores de 80 años, las personas inmunodeprimidas o susceptibles de desarrollar una forma grave de Covid-19, como los enfermos de cáncer, pueden desde este miércoles recibir una tercera dosis.

Unas 200.000 personas ya habrían solicitado la inyección de refuerzo, disponible «seis meses» después de la segunda, según el ministro.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció en agosto la prisa de los países ricos con la tercera dosis, frente a la lentitud en las naciones pobres, y aseguró que los datos no demuestran la necesidad de administrar una dosis de refuerzo ahora.

Pese a las observaciones de la OMS, Véran estima que esta campaña comprenderá a 18 millones de personas, en un momento en que las dosis inyectadas hace meses muestran signos de debilidad, sobre todo ante la variante Delta, que es más contagiosa.

1 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Papa Francisco: «No se me pasó por la cabeza renunciar”

by adminweb 1 septiembre 2021
En un reportaje el pontífice desestimó cualquier especulación respecto de su eventual renuncia y subrayó que sigue adelante con la tarea acordada con los cardenales antes del cónclave que lo eligió, un plan que todavía tiene etapas por cumplir.

El papa Francisco utilizó una entrevista radial concedida al periodista Carlos Herrera, de la cadena española COPE, para echar por tierra las especulaciones acerca de su posible renuncia y asegurar que su salud se encuentra totalmente restablecida después de la intervención quirúrgica a la que fue sometido en julio pasado.

Según lo señaló el entrevistador, Jorge Bergoglio respondió con humor a la pregunta sobre su posible renuncia señalando que “a mi ni se me pasó por la cabeza renunciar” y subrayando que “¡yo no sé de dónde han sacado que yo iba a presentar mi renuncia!”.

Aunque asegura que no ve televisión y apenas recibe informes de prensa que le facilitan sus colaboradores el Papa admitió que el rumor de su renuncia estuvo circulando. Para despejar dudas sobre su salud Francisco sostuvo que, tras la operación (“no ha habido ninguna sorpresa, estaba todo programado…”) hace una vida “totalmente normal” y “ahora puedo comer de todo, cosa que antes con los divertículos no se podía”. Admitió también que “todavía tengo las medicinas posoperatorias, porque el cerebro tiene que registrar que tiene 33 centímetros menos de intestino”.

«Quedan varias cosas por hacer»

Más allá de que Bergoglio minimizó toda referencia a su eventual dimisión y aludió más bien a especulaciones de los medios de comunicación, y dijo que “siempre que un Papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave”, sus afirmaciones salieron al cruce de debates y hasta operaciones periodísticas que se originan en los propios círculos vaticanos.

Francisco le reiteró al periodista español lo que ha dicho en muchas oportunidades respecto de que “el nombramiento me agarró por sorpresa porque vine con una valijita”, pese a lo cual su plan de trabajo responde a lo acordado con los cardenales en las reuniones previas al cónclave. “No hay nada mío inventado, lo que hice desde el principio es procurar poner en marcha lo que los cardenales dijimos en las reuniones”, dijo.

“Esto es lo que yo empecé a poner en marcha”, sostuvo en lo que puede ser una respuesta a quienes critican las decisiones que ha venido tomando. Pero también en relación a su posible renuncia, Francisco sostiene que todavía hay tareas para cumplir con el mandato que recibió de sus pares al ser designado. “Creo que quedan varias cosas por hacer todavía, pero no hay nada inventado por mí. Yo estoy obedeciendo a lo que se marcó en aquel momento. Quizás algunos no se daban cuenta de lo que estaban diciendo o pensaban que no era tan grave, pero algunos temas provocan escozor, es verdad. Pero no hay una originalidad mía en el plan. Y mi proyecto de trabajo, ‘Evangelii Gaudium’, es una cosa en la que traté de resumir lo que los cardenales dijimos en ese momento”, aseguró.

1 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Abuelas de Plaza de Mayo lanza «Volvé a pensarlo», una campaña para encontrar más nietos

by adminweb 1 septiembre 2021
La nueva campaña incluye la presencia de personalidades del ambiente artístico que interpretan situaciones de la vida cotidiana y convocan a repensar en datos que puedan aportar información para seguir encontrando nietos sustraídos durante la última dictadura cívico militar.

Abuelas de Plaza de Mayo lanzó una nueva campaña bajo el hashtag «VolvéAPensarlo», que incluye la presencia de personalidades del ambiente artístico que interpretan situaciones de la vida cotidiana y convocan a repensar en datos que puedan aportar información para seguir encontrando nietos sustraídos durante la última dictadura cívico militar.

Las situaciones representadas «nos llevan a pensar si hay algo más que podemos hacer para encontrar a los casi 300 nietos y nietas que faltan», indicaron desde Abuelas en un comunicado.

Entre los artistas que forman parte de la campaña se encuentran Dalia Gutmann, Sebastián Wainraich y el “Bicho” Gómez.

«Muchas veces creemos que lo que vimos, escuchamos o recordamos no es importante, pero en la reconstrucción del destino de los nietos y nietas que buscamos, cada dato es fundamental para descubrir los rastros de esos niñxs -hoy adultxs- que la dictadura arrebató a sus familias», precisaron.

Las piezas artísticas circulan ya por las redes sociales y las Abuelas solicitaron apoyo y participación por «si acaso te encontraras en la situación de los protagonistas» y «tu información puede ser importante».

«Entre todos y todas podemos resolver el delito de apropiación en la Argentina», convoca la campaña, e invita a descargar los spots de las redes sociales de @abuelasdifusion y ayudar a viralizarlos.

En tanto, quienes tengan información en particular sobre cada caso, pueden escribir por mail a denuncias@abuelas.org.ar.

1 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus en Argentina: se registraron 5.328 nuevos casos y 194 muertes

by adminweb 1 septiembre 2021
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que en las últimas 24 horas el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 5.190.948, en tanto que los fallecimientos se ubican en 112.005.

El reporte del Ministerio de Salud confirmó 5.328 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Con estos registros, suman 5.190.948 casos desde que comenzó la pandemia. Además, se registraron 194 nuevas muertes de pacientes con coronavirus lo que eleva la cifra de víctimas mortales en el país a 112.005.

En el día fueron realizados 98950 tests y desde el inicio del brote se practicaron 22216037 pruebas diagnósticas​ para esta enfermedad.

Hay por el momento 2602 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva: las camas de UTI están ocupadas en un 44.7 por ciento a nivel nacional y en un 46.5 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Provincia/contagios

  • Buenos Aires 1320
  • CABA 337
  • Catamarca 268
  • Chaco 109
  • Chubut 109
  • Corrientes 270
  • Córdoba 924
  • Entre Ríos 104
  • Formosa 104
  • Jujuy 81
  • La Pampa 83
  • La Rioja 67
  • Mendoza 221
  • Misiones 58
  • Neuquén 58
  • Río Negro 95
  • Salta 160
  • San Juan 68
  • San Luis 52
  • Santa Cruz 14
  • Santa Fe 277
  • Santiago del Estero 111
  • Tierra del Fuego 26
  • Tucumán 412
1 septiembre 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.312
  • 1.313
  • 1.314
  • 1.315
  • 1.316
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología