Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

DestacadasEspectáculos

El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

by adminweb 5 septiembre 2025
El icónico músico, de 73 años, decidió asistir al encuentro y se convirtió en protagonista de uno de los momentos más comentados de la jornada. Desde su platea preferencial, García disfrutó del espectáculo futbolístico que ofreció el equipo de Lionel Scaloni.

El Estadio Monumental vivió una noche cargada de emociones. No solo por el triunfo de la Selección Argentina frente a Venezuela, en lo que fue la despedida de Lionel Messi como local antes del Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá, sino también por la inesperada presencia de Charly García en las tribunas.

El icónico músico, de 73 años, decidió asistir al encuentro y se convirtió en protagonista de uno de los momentos más comentados de la jornada. Desde su platea preferencial, García disfrutó del espectáculo futbolístico que ofreció el equipo de Lionel Scaloni.

Las imágenes del autor de himnos como Canción para mi muerte o Los dinosaurios observando el partido rápidamente se viralizaron en redes sociales y conmovieron tanto a fanáticos del fútbol como de la música. Pero lo mejor aún estaba por llegar.

Una vez consumado el 3-0 de la Albiceleste, Charly fue invitado a ingresar al vestuario para compartir un momento íntimo con Messi y el resto del plantel. En silla de ruedas y acompañado por un asistente, el artista se fotografió con el capitán, con Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y hasta con Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA.

La postal conjunta recorrió el país en cuestión de minutos. El gesto no terminó allí. Cuando Messi se retiraba del estadio junto a Antonela Roccuzzo, Charly lo esperó a la salida para despedirse personalmente. El rosarino detuvo su auto y estrechó la mano del músico, quien le dijo con voz emocionada: “Que Dios te bendiga”.

El video de ese momento, difundido poco después, provocó una ola de reacciones y se convirtió en tendencia en todas las plataformas digitales. Al día siguiente, García publicó en sus redes sociales nuevas fotos con Messi acompañadas de un simple pero contundente mensaje: “Gracias”.

Un cierre perfecto para un encuentro que quedará en la memoria popular, donde dos símbolos de la cultura argentina, cada uno en su ámbito, se cruzaron en un saludo que desbordó de emoción y simbolismo. Para los fanáticos, fue la unión de dos leyendas vivas que representan la pasión del país: el genio musical y el mejor futbolista del mundo.

minuto Uno

5 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

by adminweb 5 septiembre 2025
La medida se tomó en medio de la investigación interna sobre la Andis. Mientras tanto, el Congreso volvió a poner en vigencia la ley de emergencia en discapacidad.

El Gobierno nacional resolvió pausar la auditoría de las pensiones por discapacidadque estaba en marcha sobre más de un millón de beneficiarios. La medida, que aplicará el ministro de Salud, Mario Lugones, se mantendrá mientras avanza la investigación interna en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), intervenida tras el escándalo de los audios filtrados de su exdirector Diego Spagnuolo.

Según Infobae, la determinación la tomó el ministro de Salud, Mario Lugones, quien visita semanalmente la Casa Rosada para informarles al asesor presidencial, Santiago Caputo, cómo continúa el proceso de reordenamiento de la entidad.

Hasta el momento, la agencia dio de baja a un total de 128.667 beneficiarios que durante la gestión del desplazado abogado se había detectado que habían ingresado al sistema con diferentes irregularidades.

De ellas, 110.522 correspondían a pensiones mal otorgadas por varios motivos -como gente que presentó la misma radiografía, el mismo ecocardiograma y la misma medición de presión-, otras 8.107 eran entregadas a personas que ya habían fallecido y las 10.038 restantes iban a ciudadanos que renunciaron a la ayuda.

A partir de la publicación de las grabaciones en las que Spagnuolo aseguraba que había sobreprecios en la compra de medicamentos, no solo se decidió suspender esa tarea, sino también revisar nuevamente las más de 120 mil bajas ya efectuadas.

Las autoridades nacionales intervinieron la ANDIS y comenzaron con una investigación interna de todo lo que se hizo durante la administración del abogado, con el objetivo de detectar posibles irregularidades.

Mientras dure ese proceso, no se seguirán enviando citaciones ni se avanzará con los controles presenciales sobre los 1.013.400 de beneficiarios que cobran este beneficio por invalidez laboral.

Tampoco se implementará por el momento la idea de que la ANDIS, que es un organismo descentralizado, sea transformado administrativamente en un área dentro del Ministerio de Salud, como se analizó recientemente para tratar de transparentar las licitaciones.

Al tener esa condición, la entidad podía manejar su propio presupuesto y hacer compras y contrataciones sin pasar por la cartera que conduce Lugones: “Ahora que lo intervenimos podemos ver los primeros números, antes no lo podíamos hacer y quedaba todo a su disposición”, explicaron en aquel entonces las fuentes consultadas.

mimutoUno

5 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

by adminweb 5 septiembre 2025
El influencer libertario cruzó fuertemente al Senador por el debate sobre la emergencia en discapacidad.

La interna del Gobierno – entre funcionarios y la militancia digital – volvió a expresarse una vez más durante la noche del pasado jueves, cuando Guillermo Francos salió a repudiar públicamente los dichos de Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, sobre la posición del senador Luis Juez con respecto a la ley de emergencia en discapacidad. El ministro calificó como “ inaceptables” los dichos del tuitero y, poco después, el propagandista liberal de las redes sociales redobló la apuesta.

En detalle, el Gordo Dan habló sobre la historia del senador – y la condición de su hija, Milagros, quien sufre de una parálisis cerebral – en un tuit que pronto fue repudiado por su agresividad y tono: «Luis Juez le acabó adentro a una mujer que no era su esposa y tuvo una hija. No se hizo cargo de la nena hasta que la justicia lo obligó. Y ahora la usa para hacer política poniéndole palos en la rueda al plan para sacar de la miseria a los argentinos del presidente Milei».

El cruce entre Guillermo Francos y el Gordo Dan

Rápidamente, el jefe de Gabinete buscó despegarse de los dichos del tuitero – cercano al presidente Javier Milei – y aseguró que le pareció «absolutamente fuera de lugar» lo sucedido: «Creo que no puede aceptarse de ninguna manera la grosería ni la forma en la que se expresa ni el fondo de la cuestión. Juez ya había anticipado en su votación anterior cuál era su posición, de modo que a mí no me sorprende para nada”.

«No se puede aceptar de ninguna manera la forma en que se ha expresado este señor”, agregó en declaraciones con TN. Tras esto, inicialmente el tuitero libertario borró su mensaje ante las repercusiones del mismo.

“Que haya borrado el tuit es lo que corresponde, se habrá dado cuenta de que había cometido una barbaridad. No se puede cuestionar a las personas que expresan una posición libremente. Juez, además, tiene una relación de amistad con el Presidente y nos ha apoyado en muchos temas. Fue un exabrupto de esta persona”, disparó Francos.

En ese sentido, el jefe de Gabinete aseguró que se comunicó con el con Juez para disculparse y decirle que repudiaba el comentario que compartió el Gordo Dan.

Además, a días de las elecciones provinciales, Francos también buscó despegar al Presidente del escándalo. En este sentido afirmó que el tuitero «expresa posiciones independientes» y recordó que no forma parte del Gobierno. “Yo no pude hablar con el Presidente porque está de viaje, pero estoy seguro de que va a estar en total desacuerdo con esta expresión”, explicó el jefe de Gabinete. Por el momento, Milei no se expresó sobre el conflicto.

Por su parte, el conductor del programa La Misa – al que han ido en reiteradas ocasiones funcionarios del Gobierno – volvió a cruzar a Juez en una versión lavada de su mensaje inicial: «Ahí va con más respeto: Luis Juez utiliza la situación personal de su hija para hacer política barata y justificar la quiebra del Estado argentino con el consiguiente empobrecimiento de generaciones de argentinos”.

Luego, cruzó duramente a Francos por sus dichos en televisión: “Francos por ahí no entiende de la vehemencia y de la frontalidad históricas para decir la verdad que caracterizan a LLA porque cuando nosotros estábamos haciendo campaña con todo el aparato kirchnerista en contra y bajo persecución y amenazas constantes de ir presos por enfrentar al sistema podrido de frente, él formaba parte del gobierno de Alberto Fernández».

«Acá uno se enoja con los inmorales que están tirando el plan económico milagroso del presidente Milei al tacho de basura y condenando nuevamente a la pobreza a millones de argentinos porque encima tienen el tupé de hacerlo utilizando como escudo moral a los sectores más vulnerables de la sociedad, sabiendo perfectamente lo que están haciendo. En consecuencia, no se dejen psicopatear por los psicópatas nunca. Ni un paso atrás, Guille”, advirtió el Gordo Dan.

La respuesta de la familia de Luis Juez

Si bien el senador permaneció en silencio ante lo ocurrido, su hijo, Martín, utilizó sus redes para compartir un mensaje: “Genuinamente acompañamos leyes para que el Presidente pueda gobernar sin pedir nada a cambio (y lo seguiremos haciendo). Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir. Si así tratan a aquellos que deciden acompañar, no me quiero imaginar al resto».

«Sepan muchachos que el daño que le hacen al Presidente es incalculable. En la política, como en la vida, no vale todo. Miserables aquellos que piensan que podemos utilizar lo más lindo que la vida nos dio para hacer política“, sentenció en un mensaje que reposteó el propio senador.

Ámbito

5 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

by adminweb 5 septiembre 2025
La dirigente de la Coalición Cívica denunció a Alejandro Maraniello por mal desempeño y eventual comisión de delito en el ejercicio de sus funciones.

La dirigente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, elevó un pedido de juicio político contra el juez Alejandro Patricio Maraniello, quien prohibió difundir los audios de la secretaria de Presidencia, Karina Milei. La denuncia en contra del magistrado, que cuenta con varias acusaciones en su contra por malos tratos y acosos sexual, lleva también la firma de Hernán Reyes y Marcela Campagnoli.

La denuncia es «por mal desempeño y eventual comisión de delito en el ejercicio de sus funciones». En este marco, los dirigentes solicitan que se disponga la apertura del procedimiento de remoción, se ordene su suspensión en el cargo que desempeña y se formule la acusación correspondiente. Por último se requiere la oportuna destitución del acusado.

Entre las causales que llevaron a pedir el juicio político, el documento de la Coalición Cívica enumera:

  • «HECHO 1: Actuación en la Causa Nro.13.408/2025, caratulada “Milei, Karina Elizabeth s/medidas cautelares”: La actuación del juez solicitando una medida cautelar prohibiendo la difusión de cualquier chat, foto, audio y video de la Secretaria de Presidencia, Karina Milei, a través de cualquier medio de comunicación escrito audiovisual y/o a través de redes sociales, desde todo sitio, plataforma y/o canal web. Considerando que “dicha decisión implica lisa y llanamente un acto de censura previa contra la prensa y en consecuencia, el avasallamiento del derecho constitucional y convencional a la libertad de expresión y acceso a la información pública.
  • HECHO 2: Posible connivencia con el Poder Ejecutivo en la figura del Secretario de Justicia de la Nación, Dr. Sebastián Amerio para encubrir procesos penales y disciplinarios abiertos en su contra, en trámite ante el Consejo y la justicia federal. De comprobarse, esa relación impropia implicaría una violación flagrante de la independencia judicial y de la división de poderes.
  • HECHO 3: Participación del Dr. Alejandro Patricio Maraniello como socio fundador y presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional (AAJC). Dicha institución resultaría formar parte de una supuesta red de tráfico de influencias dentro del Poder Judicial de la Nación. A tal punto, que cuenta con importantes “auspiciantes” incompatibles con el ejercicio de la magistratura y en particular, con el fuero al que pertenece Marianello, tal es el caso de los Laboratorios “HLB Pharma” y “Ramallo”.
  • HECHO 4: Denuncias por la supuesta comisión de hechos de abuso moral, sexual y violencia de género. El Juez Maraniello registra en el Consejo de la Magistratura cinco denuncias en su contra por abuso moral, sexual y violencia de género. Dichos procesos fueron iniciados por personal del juzgado a su cargo, directamente ante el Consejo y, en algunos casos, ante la Unidad de Bienestar Laboral dependiente de la Cámara Civil y Comercial Federal. A causa de estas denuncias, Maraniello fue incluido en el Registro Público de Denuncias Presentadas contra Magistrados y Magistradas por situaciones vinculadas a violencia de género.
  • HECHO 5: Irregularidades en los procesos de otorgamiento de cartas de ciudadanía argentina».

El juez que prohibió publicar audios de Karina Milei tiene varias denuncias por abuso sexual

El juez federal en lo civil y comercial Alejandro Patricio Maraniello, quien prohibió de la difusión de los audios vinculados a Karina Milei por presuntas coimas, enfrenta actualmente nueve denuncias en su contra en el Consejo de la Magistratura, cinco de ellas por presunto acoso sexual a empleadas de su juzgado. El hecho ocurrió a pocos días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

El magistrado fue notificado de los cargos la semana pasada y cuenta con un plazo legal de veinte días para ejercer su defensa por escrito ante la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura, a partir de una presentación realizada por la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial (AEPJN).

La Comisión de Disciplina, presidida por César Grau, tramita seis expedientes en su contra. En este contexto, resolvió notificarlo formalmente de las acusaciones y lo invitaron a presentar un descargo. Según el procedimiento, el magistrado podrá ejercer su defensa por escrito, designar abogado, ofrecer pruebas y manifestar lo que considere pertinente en un plazo de 20 días.

El Colegio de Abogados repudió al juez que dictó la medida cautelar a los audios de Karina Milei

El Colegio de Abogados de Buenos Aires repudió la medida cautelar del juez Alejandro Maraniello, que prohibió la difusión de los audios de la secretaria de Presidencia Karina Milei, en contexto de la causa de la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

En un comunicado titulado «No a la censura», el Colegio expresó: «La resolución del juez Alejandro Maraniello prohibiendo la difusión por cualquier medio de audios atribuidos a la señora Karina Elizabeth Milei, hermana del presidente de la República y Secretaria General de la Presidencia, aunque presentada como provisoria y excepcional, constituye un grave acto de censura previa, prohibido por la Constitución Nacional en sus artículos 14 y 32, e incompatible con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, de jerarquía constitucional (art. 75 inc. 22 CN). Dichas normas garantizan uno de los pilares de nuestra democracia constitucional: la libertad de expresión.

Ámbito

5 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses

by adminweb 5 septiembre 2025
El Presidente mantuvo encuentros con empresarios en Los Ángeles.
Presidencia

El presidente, Javier Milei, cerró su visita exprés a Estados Unidos, en donde mantuvo encuentros con varios empresarios, y se prepara para emprender su viaje de regreso a Argentina, en donde el domingo se celebrarán los comicios legislativos bonaerenses.

En el entorno del jefe de Estado no descartan que el mandatario y parte de su Gabinete aguarden los primeros datos de los comicios en los que enfrentarán a Fuerza Patria, en el salón Vonharv, ubicado en la avenida 19 entre 511 y 514, a seis kilómetros del centro de La Plata.

Está previsto que su regreso al país comience este viernes a las 14 horas de Argentina. Previamente, el mandatario mantuvo un encuentro con el vicepresidente de Chevron, Mark A. Nelson y el empresario Andy Kleinman.

En Estados Unidos, Milei también se reunió con Michael Milken, titular del Instituto Milken, en un encuentro que contó con la presencia de referentes del mundo financiero y empresario. Entre los asistentes se destacaron Adam Levinson, Behdad Eghbali, Olivier de Givenchy, Ryan McInerney y Jay Collins, además de otros ejecutivos de peso.

Milei estuvo acompañado por el embajador argentino en EEUU, Alejandro Oxenford. La cita formó parte de la estrategia del Gobierno para atraer inversiones y consolidar vínculos con el establishment norteamericano, especialmente en sectores como energía, finanzas y tecnología.

Javier Milei estuvo junto a la ingeniera biomédica y aspirante a astronauta, Noel de Castro

En su primera jornada en EEUU, el Presidente también se reunió con Noel de Castro, quien se convertirá en la primera astronauta argentina. Del encuentro también participaron Caputo y Oxenford.

María Noel de Castro Campos, de 27 años y oriunda de Salta, es ingeniera biomédica egresada de la Universidad Favaloro, especializada en bioastronáutica, y participará en una misión espacial impulsada por compañías privadas. El viaje está programado para 2027.

La misión se denomina Private Astronaut Mission (PAM) y tiene como destino la Estación Espacial Internacional. Cada módulo tiene capacidad para transportar a cuatro astronautas, y De Castro será una de las representantes de América Latina.

Ámbito

5 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La ANMAT suspendió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.

by adminweb 5 septiembre 2025
La medida, de carácter cautelar, preventivo y provisorio, se mantendrá hasta que la firma acredite documental y técnicamente la corrección de todas las observaciones realizadas por la autoridad sanitaria.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), a través del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), dispuso la inhibición del laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I. por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).

La medida, de carácter cautelar, preventivo y provisorio, se mantendrá hasta que la firma acredite documental y técnicamente la corrección de todas las observaciones realizadas por la autoridad sanitaria.

En una inspección realizada el año pasado, se verificó que el laboratorio no cumplía con las BPFyC dispuestas por la ANMAT, detectándose fallas críticas en el sistema de calidad farmacéutico, vinculadas con locales, equipos y procesos productivos. En ese momento se determinó que la empresa no podía desarrollar actividades en la línea observada hasta obtener un dictamen favorable del organismo.

El pasado 4 de septiembre, durante una verificación no programada, el INAME constató que la compañía había efectuado modificaciones estructurales que no fueron oportunamente declaradas. Por este motivo, se dispuso la inhibición inmediata de todas sus actividades productivas hasta tanto complete las adecuaciones correspondientes y reciba un dictamen positivo.

La decisión se enmarca en un relevamiento exhaustivo de expedientes pendientes de resolución iniciado tras el nombramiento del nuevo director del INAME, Gastón Morán.

Agencia Noticias Argentinas

5 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Se creó el Centro Regional de información para la lucha contra las drogas

by adminweb 5 septiembre 2025
En la Resolución describen que tendrá como objetivo colaborar, a partir de la consolidación y análisis de la información disponible, con las áreas operativas y forenses de restricción de la oferta ilícita de drogas.
Agencia Noticias Argentinas / Ministerio de Seguridad

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, comunicó en la Resolución 1038/2025 del Boletín Oficial que se creó el Centro Regional de información para la lucha contra las drogas, en busca de restringir la oferta ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.

Según el último Informe Mundial de la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito, publicado el 26 de junio de 2025, “el consumo alcanzó a 316 millones de personas, lo que representa un aumento con respecto a la última década que supera el crecimiento de la población”.

Frente a este panorama, las autoridades nacionales destacaron la rápida expansión del mercado de drogas sintéticas en los últimos tiempos, la cual no muestra signos de desaceleración.

De esta manera, destacaron que es necesario la creación de un Centro Regional de información para la lucha contra las drogas, con especial foco en las drogas sintéticas y las sustancias psicoactivas (NSP).

En la Resolución describen que tendrá como objetivo colaborar, a partir de la consolidación y análisis de la información disponible, con las áreas operativas y forenses de restricción de la oferta ilícita de drogas.

Asimismo, buscará convertirse en una “instancia de cooperación interinstitucional e internacional para la detección temprana de patrones y tendencias delictivas que puedan contribuir con las dinámicas de tráfico ilícito de estupefacientes, con énfasis en drogas sintéticas y NSP, y el desvío de precursores químicos; y para el diseño e implementación de estrategias, políticas y acciones para brindarle una respuesta dinámica y eficaz”.

Las autoridades nacionales señalan en el escrito que se constituye como una herramienta clave en pos de “optimizar el uso de los recursos disponibles y perfeccionar el intercambio de información en un contexto en el que el tráfico ilícito de estupefacientes y, específicamente, el de drogas sintéticas y NSP requiere de respuestas estatales flexibles, adaptables y veloces”

Tenderá también al intercambio de información de carácter no sensible, que no afecten causas judiciales en curso, con otros actores de la Administración Pública Nacional y con otros organismos estatales e internacionales con competencia en la materia a nivel regional.

Acerca de qué estructura dependerá el Centro, confirmaron que será la Secretaría de Lucha Contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, que planteará los lineamientos estratégicos y la coordinación integral del mismo centro.

Dicha Secretaria tendrá como objetivo la “identificación temprana de tendencias y patrones relacionados con el tráfico ilícito de drogas, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas y el desvío de precursores químicos a nivel regional; y el diseño e implementación de estrategias y políticas para brindar una respuesta efectiva a esos problemas”.

Para que se cumpla el dictamen, se deberán respetar los objetivos específicos: 

  • Centralizar y sistematizar información sobre el tráfico ilícito de drogas, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP), así como el desvío de precursores químicos de carácter no sensible, que no afecte causas judiciales en curso.
  • Realizar análisis regulares sobre la situación del tráfico ilícito de drogas, focalizándose, fundamentalmente, en las drogas sintéticas y en las NSP en el país y la región.
  • Identificar y difundir información sobre tendencias, patrones o modalidades delictivas emergentes relacionadas con el tráfico ilícito de drogas, con énfasis en drogas sintéticas y NSP y el desvío de precursores químicos.
  • Asesorar, técnicamente, para el desarrollo y la actualización de marcos legales y regulatorios que permitan un abordaje efectivo e integral de los desafíos planteados por las drogas, con énfasis en drogas sintéticas, NSP y precursores químicos.
  • Asesorar técnicamente en la implementación y en la utilización de nuevas metodologías y tecnologías para las áreas forenses, así como también, contribuir en las investigaciones científicas y aportar a la construcción de consensos en el área.
  • Apoyar técnicamente a la Subsecretaria De Lucha Contra El Narcotráfico en el diseño e implementación del Plan Nacional De Capacitación De Los Recursos Humanos Para La Lucha Contra El Tráfico Ilícito De Drogas dentro del “Plan Federal De Prevención De La Droga dependencia Y De Control Del Tráfico Ilícito De Drogas”.
  • Apoyar a la Secretaría De Lucha Contra El Narcotráfico Y La Criminalidad Organizada, y sus áreas dependientes, y a las Fuerzas Policiales Y De Seguridad Federales en la promoción de investigaciones relacionadas con el tráfico ilícito de drogas, con énfasis en drogas sintéticas y NSP, y el desvío de precursores químicos.

Agencia Noticias Argentinas

5 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Reforma de los DNUs: 56 votos a favor, ausencias claves y el envío de la iniciativa a Diputados

by adminweb 5 septiembre 2025
El proyecto que ahora será girado a Diputados fue respaldado por 56 diputados a favor, 8 en contra y dos abstenciones de los senadores misioneros del Frente de la Concordia Social.
 Agencia Noticias Argentinas / Daniel Vides

Legisladores peronistas,  provinciales y algunos radicales y del PRO  reunieron una amplia mayoría en el Senado para reformar la ley de regulación de los DNUs, lo cual permitirá que el Congreso pueda derogar esa norma con el voto de una sola de las cámaras del Parlamento Nacional.

El proyecto que ahora será girado a Diputados fue respaldado por 56 diputados a favor, 8 en contra y dos abstenciones de los senadores misioneros del Frente de la Concordia Social.

Los legisladores del radicalismo de Mendoza, Rodolfo Suárez y Mariana Juri, de Chaco Víctor Zimermann, de Santa Fé Carolina Losada, estuvieron ausentes en la votación.

Se trata de los senadores de provincias que tienen acuerdos electorales con la Libertad Avanza de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Tampoco estuvo presente el legislador del PRO de Córdoba Luis Juez.

Los senadores que votaron en contra son los seis de la LLA el veto fueron Bartolomé Abdala, Ezequiel Atauche, Juan Carlos Pagoto, Ivana Arrascaeta, Bruno Lucero y Vilma Bedia, Francisco Paoltroni (Trabajo, Libertad y Progreso) y del PRO, Carmen Alvarez Rivero.

La iniciativa fue respaldada por 33 legisladores del peronismo, 9 de la UCR, 5 del PRO, 2 de Unidad Federal, 2 de Por Santa Cruz, , 2 de Unidad Federal y los monobloques de Cambio Federal, Juntos por Rio Negro, Movimiento Popular Neuquino,  de Despierta Chubut y de Justicia Social (Tucumán).

Agencia Noticias Argentinas

5 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 1.997

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología